25/06/2013
(Infodefensa.com) Madrid Cassidian presentó la semana pasada en el Salón Aeronáutico de París-Le Bourget su programa de investigación para el desarrollo de futuras tecnologías para sistemas aéreos no tripulados (UAS), denominado Sagitta. Se trata de un proyecto impulsado con la cooperación de diversas universidades e institutos alemanes. El director de Investigación y Tecnología de la empresa lo define como un ejemplo perfecto de colaboración entre el sector industrial, centros de investigación y universidades en proyectos de alta tecnología e investigación futura
Dado que suponen el futuro de la aviación, añade, a través de Sagitta pretendemos llevar a un nivel superior nuestros conocimientos en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados
El proyecto contempla la fabricación de un demostrador para comprobar la validez y la viabilidad de los resultados teóricos de la investigación. Este primer prototipo del Sagitta iniciará sus vuelos previsiblemente el año que viene.
La aeronave será
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Rheinmetall Airborne Systems desarrolla un UAV de ala fija y despegue vertical
Cassidian presenta su nuevo helicóptero no tripulado Tanan 300
Cassidian prepara el avión no tripulado Atlante para misiones de vigilancia
Cassidian modificará el avión no tripulado Atlante para que pueda llevar armamento
Cassidian, firme apuesta por la innovación en toda la gama de sistemas no tripulados