Dron multirotor. Foto: Prometec
24/09/2020 | Lima
Peter Watson
La Dirección Logística de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú ha generado un requerimiento para la adquisición de drones multirrotor para su despliegue en operaciones de interdicción contra la minería ilegal. El plazo de entrega de los drones es de 30 días calendario.
Los drones de corto y mediano alcance serán entregados al personal del Distrito de Capitanía 3 de la Dicapi, circunscripción que abarca las regiones de Arequipa (excepto las provincias de Chala y Lomas), Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Cusco (excepto la provincia de La Concepción) y Puno. Abarca las jurisdicciones de las Capitanías de Puerto de Mollendo, Ilo, Puno y Puerto Maldonado.
Los drones de corto alcance tendrán capacidad de despegue y aterrizaje vertical, peso de despegue mínimo -sin accesorios- de 880 gramos, alcance operativo mínimo de siete...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ministro de Defensa del Perú reconfirma la intención de compra de un satélite
La Marina de Guerra del Perú adquirirá 15 ametralladoras no letales
Colombia propone una fuerza multinacional marítima para combatir el tráfico ilegal
El Perú adquirirá un satélite para la defensa y seguridad de sus fronteras
Altos mandos militares de Ecuador y Perú fortalecen lucha contra delitos transnacionales