Además, el Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua y el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo de China suscribieron un memorando de cooperación que beneficia a ambas partes en el desarrollo en la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) de China.
Conferencia Brasil-Arabia Saudí: Embraer quiere que Arabia Saudí sea su centro de operaciones en Oriente Medio.
El sorpasso económico chino a comienzos del siglo XXI ha tenido un correlato de influencia política en la región que se traduce no solo en transferencias de material militar sino también en firmas de convenios de asociación estratégica a largo plazo con países de la zona.A pesar de que las armas chinas no gozan del mayor prestigio, y que las fuerzas armadas de América Latina llevan décadas usando equipamientos occidentales, China embelesa porque presenta algunas diferencias competitivas respecto de proveedores como EEUU, Alemania, Rusia, Francia, España o el propio Brasil.
Esta unidad tendrá la misión de luchar contra el lavado de dinero; la trata de personas; el tráfico de narcóticos y armas; las violaciones a los derechos de propiedad intelectual; los fraudes de aduana; la explotación de menores; terrorismo; los delictos cibernéticos; crímenes ambientales; pornografía infantil; migración ilegal; entre otros.El acuerdo se ha firmado el 15 de septiembre pasado, con la presencia física del comandante general de la Policía Nacional del Perú, general Jorge Luis Angulo Tejada; y del coronel Eduardo Babiche Montes.El memorándum de cooperación bilateral señala que la participación de la Policía peruana en el programa TCIU mejorará las coordinaciones y comunicaciones en materia de investigaciones criminales entre ambas instituciones, así como también ayudará a sincronizar las respuestas a crímenes transnacionales.
En un hecho poco común, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha confirmado la probabilidad de la futura construcción de un puerto espacial en territorio peruano a consecuencia del acuerdo firmado en abril pasado, entre la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) y el Comando Espacial de Estados Unidos.En sus redes sociales, la Fuerza Aérea del Perú ha resaltado, el 16 de agosto, que "la firma de un convenio entre la FAP, la Conida y el Comando Espacial de Estados Unidos abre la puerta a proyectos como la construcción de un puerto espacial y sitios de lanzamiento de vehículos espaciales en el país". Es recién hace unos días que la prensa local rebotó la noticia sobre el acuerdo con el Comando Espacial de EEUU, informada meses atrás por Infodefensa, y es a manera de acercamiento con el público en general que la FAP ha considerado conveniente confirmar la posibilidad de una eventual construcción de un puerto espacial en el Perú.Punto de partidaEl acuerdo firmado es un punto de partida hacia la eventual instalación de antenas repetidoras, estaciones de control y un puerto que sirva como punto de lanzamiento de vehículos espaciales.
El primer ministro del Perú, Alberto Otárola, en compañía del ministro del Interior, Vicente Romero, ha anunciado el reinicio de las operaciones de interceptaciones aéreas contra avionetas del narcotráfico que ingresan irregularmente al espacio aéreo peruana para embarcar cargamentos de cocaína para su exportación ilegal desde países vecinos.El anuncio se ha realizado el 12 de agosto, al día siguiente del acuerdo inicial alcanzado por la delegación peruana que se trasladó a Estados Unidos con el ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, y el jefe del Comando Conjunto, general Manuel Gómez De la Torre, a la cabeza, para una serie de reuniones de trabajo con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa, visita de la cual dió cuenta Infodefensa la semana que pasó.Cooperación estadounidenseDurante un acto de supervisión al Centro de Comando, Control y Comunicaciones de Operaciones de la Policía Nacional del Perú, en la ciudad de Lima, el premier Otárola aseveró que el acuerdo entre Perú y Estados Unidos representa un consenso histórico que permitirá a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) recibir la cooperación estadounidense en materia de radares, inteligencia, financiamiento, comunicaciones, mantenimiento, capacitación, apoyo logístico, apoyo técnico y administrativo para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, ilegal negocio que actúa en el Perú de la mano del crimen organizado y de los remanentes terroristas en el VRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) y otras regiones del territorio peruano.“El día de ayer, el señor ministro de Defensa ha confirmado desde los Estados Unidos que se ha llegado a un acuerdo con los Estados Unidos en materia de interdicción aérea.
El general Shoigú expresó que la “composición de su numerosa delegación demuestra la disposición de la parte cubana a discutir una amplia gama de cuestiones en el ámbito militar y técnico-militar", a la vez que recalcó que "sin duda, Cuba ha sido y sigue siendo el aliado más importante de Rusia en la región”.El tema de Ucrania, siempre presente Shoigú señaló que los “amigos cubanos confirmaron su actitud hacia nuestro país, incluso demostrando su plena comprensión de las razones para lanzar una operación militar especial en Ucrania".
El encuentro tuvo lugar en la ciudad boliviana de Santa Cruz, entre el 29 y 30 de setiembre pasados. Intercambio de información y experiencias Por otra parte, se dará la continuidad del intercambio, análisis de información y el fortalecimiento del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (CERIAN).
Además, Moreno afirmó que estas reuniones persiguen el desarrollo de sus países y el bienes de la poblaciónAcuerdos Durante el desarrollo de la reunión se asumió una serie de acuerdos, como: sostener los fortalecidos mecanismos de cooperación existentes entre el Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de Honduras, con el objetivo de enfrentar las amenazas y factores de riesgo que inciden en las comunidades fronterizas entre ambas naciones.
El mandatario guatemalteco envió un mensaje a los grandes países consumidores, especialmente a Estados Unidos, sobre la importancia de seguir el dinero del narcotráfico en el sistema financiero para lograr que el mercado baje y las estructuras criminales se debiliten.
Estrecha relación militar La relación militar entre Guyana y Brasil se ha fortalecido a lo largo de los años y ha dado como resultado que la Fuerza de Defensa de Guyana se beneficie de la capacitación y el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas brasileñas.