EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

aeroespacial

​CESA exhibe en París su sistema de frenado de emergencia para el caza coreano KF-21

El shank, una barra estructural con amarre al avión y sistema de autocentrado; el shock absorber, un equipo fluido-mecánico complejo con doble función, de actuador y amortiguador; el uplock, gancho de suelta que permite, mediante comando eléctrico o manual, la suelta del extremo libre del shank; y el selector valve, la válvula que conecta el amortiguador del sistema a la línea de presión de suministro, cuando es activada eléctricamente.

El pabellón español en la feria Paris Air Show, en imágenes

Con casi 800 metros cuadrados, el espacio está organizado por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae).  El pabellón en el Hall2 E317 y cuenta con el respaldo del ICEX, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Defensa.

Paris Air Show abre sus puertas con más de 30 empresas españolas del sector aeroespacial y de defensa

En él estarán una treintena de compañías: Aciturri, Aernnova, AERTEC, Andalucía Trade, Applus+ Laboratories, Aritex, Clúster de Innovación Tecnológica y Talento en Espacio de la Comunidad de Madrid, Indaero, UMI Aeronáutica, Mecanizados y Montajes Aeronáuticos, Sofitec Aero, Aerotecnic Metallic, Skylife Engineering, GSC-Sevilla Control, GMV, Hegan, Bost, EIPC, Korta, WEC, Indra, Inmapa, ITP Aero, MTorres, Tecnobit-Grupo Oesía, Tubacex, Prosix, Reductia, Héroux-Devtek (CESA) y The CT Engineering Group.El martes 20 de junio se celebrará el Día de la Aeronáutica Española a las 13.30 horas en el Hall 2 E317 con la presencia de las autoridades españolas. Desde Tedae apuntan a que la feria es una oportunidad para mostrar el potencial de la industria española, crear alianzas y firmar acuerdos comerciales. También hay otras firmas españolas presentes con stand propios como Lamaignere Cargo o Satlantis. A la feria además acuden grandes multinacionales con presencia en España como Airbus Defense and Space, Thales, Nammo o MBDA. La filial española de esta última llega a la feria tras el visto bueno del Gobierno hace pocas semanas a la compra de un nuevo lote de misiles antiaéreos Mistral 3. También acudirán delegaciones del Ministerio de Defensa (Secretaría de Estado de Defensa, DGAM y Ejército del Aire y del Espacio), y del Ministerio de Ciencia e Innovación. Está prevista la asistencia al Día de la Aeronáutica Española de la secretaría de Estado de Defensa, Ámparo Valcarce; el director general de Armamento y Material (DGAM), almirante Aniceto Rosique, y la ministra de Ciencia, Diana Morant, entre otras autoridades.Paris Air Show reunirá a las principales compañías aeroespaciales y de defensa del mundo cuatro años después de la última edición.

Chihuahua acude a París Air Show con el anuncio de tres nuevas inversiones

El objetivo es promover al estado y concretar la ampliación de inversiones de empresas ya establecidas en la entidad.  La participación del estado de Chihuahua será dentro del Pabellón de México, el mismo que está diseñado para sumar esfuerzos con la participación y coordinación general de Femia y la Comisión de Promoción, con aliados como Famex 2023, gobierno y embajada de México en Francia, clusters, enstituciones académicas, aeropuertos, empresas con capacidades industriales, y otros organismos relacionados con el sector.

CT celebrará su 35 aniversario en Paris Air Show

La empresa de ingeniería CT celebrará su 35 aniversario en el salón internacional Paris Air Show, que reunirá a las principales firmas aeroespaciales y de defensa del mundo en el aeródromo de Le Bourget del 19 al 25 de junio.Este año, CT recibirá a los visitantes en Hall 2B, en los stands C93 y C91, este último representado por su filial CT Infodream, con sus últimas novedades en materia de integración de tecnologías 4.0, evaluación de riesgo de misiones militares y gestión estratégica mediante 3Dexperience. Además, los asistentes podrán conocer de primera mano el diseño de la cápsula para turismo espacial Halo Space, un proyecto en el que CT es líder técnico y empresa integradora de todos los sistemas.El stand será el escaparate de productos de varias compañías del grupo, entre ellas Cadtech, partner de Dassault Systèmes, y Axter CT, especializada en el desarrollo de sistemas híbridos y/o eléctricos de propulsión, generación y distribución eléctrica. Además, CT Infodream contará su propio stand (C91), para presentar las múltiples ventajas de Qual@xy Suite, una solución de software Manufacturing Execution System (MES) única en el mercado, destaca la empresa, especialmente diseñada para la industria 4.0, que ya han implementado grandes grupos internacionales, líderes en sus sectores.

​Grupo Oesía presentará en Le Bourget sus novedades en comunicaciones, optrónica, simulación y navegación

A través de su ecosistema de marcas, responsable cada una de ellas de proveer desarrollos punteros a la industria aeronáutica y espacial, Grupo Oesía exhibirá sus innovadoras soluciones en comunicaciones tácticas, seguras y satelitales, AI y visión inteligente (optrónica, IRST y displays), simulación y otras capacidades en electrónica embarcada, así como sus soluciones de guiado, navegación y control para UAV. El stand de Grupo Oesía formará parte del pabellón de España, organizado por Tedae y ubicado en el Hall 2 E317, que constará de más de 762 metros cuadrados, y que cuenta con el apoyo del ICEX, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Defensa de España.

​Una treintena de empresas españolas estarán en Paris Air Show, la mayor cita del año de la industria aeroespacial

La industria de aeroespacial y de defensa española no faltará a su cita con el salón internacional Paris Air Show, la mayor feria del sector de este año, que tendrá lugar entre el 19 y 25 junio en Le Bourget (París). Un total de 29 compañías formarán parte en esta edición del pabellón español coordinado un año más por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae). El pabellón español en la feria estará ubicado en el Hall2 E317, consta de más de 762 metros cuadrados y cuenta con el apoyo del ICEX, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Defensa. Los asistentes podrán ver las últimas novedades de las siguientes empresas: Aciturri, Aernnova, Aertec Solutions, Applus+ Laboratories, Aritex, Extenda, Indaero, UMI Aeronáutica, Mecanizados y Montajes Aeronáuticas, Sofitec Aero, Aerotecnic Metallic, Skylife Engineering, Sevilla Control, GMV, Hegan, Bost, EIPC, Korta, Wec, Indra, Inmapa, ITP Aero, Mtorres, Tecnoibt, Tubacex, Prosix, Reductia, Héroux-Devtec (CESA) y CT Ingenieros. El martes 20 de junio se celebrará el Día de la Aeronáutica Española a las 12.00 horas en el Hall 2 E317 y contará con la presencia de las autoridades españolas presentes en la feria.

Indra refuerza su negocio aeroespacial y de defensa con la compra de la británica Park Air

Las radios tierra-aire permiten la comunicación con las aeronaves durante el despegue, el vuelo y el aterrizaje.Indra también ha precisado que no disponía de sistemas de radio propios, con lo que la adquisición anunciada amplía su cartera.Park Air e Indra participan conjuntamente en la licitación de Nexcom Versión 3 (V3) de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos de América (FAA), programa para reemplazar las radios tierra-aire que actualmente están llegando al final de su vida útil.El presidente de Indra, Marc Murtra, ha destacado que esta adquisición proporciona a la empresa capacidades de ingeniería y producción de sistemas electrónicos complejos. "Estas capacidades son muy sinérgicas con nuestra cartera actual y pueden servir tanto para hacer crecer nuestro negocio con clientes actuales como para desarrollar nuevas líneas de negocio para los sectores aeroespacial, defensa y movilidad", ha señalado.Esta es la primera operación del nuevo CEO de la compañía, Jose Vicente de los Mozos, en el cargo desde hace apenas dos semanas. Indra ha comunicado este jueves el nombramiento de Sofía Collado Echaure como responsable de recursos humanos. 

​Sistemas críticos: España vuela alto

Somos parte esencial de los principales programas de aviación europeos como el A400M, MRTT o el Eurofighter.También aportamos toda nuestra experiencia a la carrera espacial mediante colaboraciones activas con la Agencia Espacial Europea (ESA), la Organización Europea para la Explotación de Satélites (Eumesat) o en proyectos más concretos como el desarrollo de la cámara infrarroja IRCam -que delimita la presencia de nubes a lo largo del campo de visión- para el proyecto EUSO Balloon, una misión espacial cuya finalidad es el estudio desde el espacio de partículas de energía extremadamente alta que chocan contra la atmósfera; y que contribuirá al estudio del origen del Universo.Las posibilidades son enormes y lo que está aún por venir es de lo más prometedor.

La consultora LLYC crea una oficina de seguridad, defensa y aeroespacial

Esa consolidación, además, puede ser un gran generador de oportunidades para las empresas y creación de empleo altamente cualificado”. Redefinición de estrategias en seguridad y defensaEn declaraciones a Infodefensa.com, el ex secretario de Estado de Defensa subraya además que "asistimos a un intenso proceso de modificación de los contextos geoestratégicos que impulsa la redefinición de las estrategias nacionales, regionales y globales en el campo de la seguridad y la defensa.

Nace Arquimea Space para agrupar todas las capacidades en el sector espacial de la empresa

El objetivo de la compañía es continuar potenciando su crecimiento en este sector y dar respuesta, explica la propia empresa, “a la creciente demanda global de sistemas y componentes para espacio”.

Los nuevos pedidos de Eurofighter crearán más 650 empleos anuales en España y aportarán 1.700 millones al PIB

Recaudación fiscal El estudio, que contempla la producción de la plataforma y el motor (no incluye otros sistema y armamento), señala además que los empleos y la actividad económica permitirán obtener una recaudación fiscal total de alrededor de 430 millones de euros entre IS, IRPF, CCSS e IVA, lo que representa el 22% de la inversión prevista por España en el contrato de Halcón.

Airbus ya es la marca aeroespacial y de defensa más fuerte del mundo

Estas evaluaciones se extraen del informe Brand Finance Aerospace & Defence 25 2023 que la compañía de valoración de marcas internacional Brand Finance, considerada como líder en este ámbito, ha publicado esta semana, y en el que también destacan la evolución de las compañías alemanas Rheinmetall y MTU, por ser las que más han incrementado el valor de sus respectivas marcas.

Felipe VI inaugura las nuevas instalaciones de Espacio de Airbus en Getafe

Por su parte, el presidente de Airbus en España y COO de Airbus, Alberto Gutiérrez, comentó la "importancia de Airbus" en el sector aeroespacial y "este nuevo capítulo del vuelo en común entre Airbus y España".

C. Suárez (EOI): "La captación de talento es el principal problema del sector aeroespacial y de defensa"

El sector de la aeronáutica comercial se enfrenta además al reto importantísimo de la descarbonización y al desarrollo de las nuevas tecnologías que van a definir la próxima generación de aviones comerciales. Y la aeronaútica militarLa aeronáutica militar está también creciendo con fuerza en todos sus ámbitos como consecuencia del aumento de los presupuestos de Defensa en España y en el resto de los países de la OTAN, ámbito en el que nos enfrentamos a nuevos programas y proyectos enormemente retadores para el sector aeroespacial español, entre los que cabe destacar de manera inmediata el programa Euromale y por supuesto las primeras fases del proyecto FCAS. El sector espacio también crece con fuerza, tanto en su dimensión más institucional ligada al aumento de la contribución española a la ESA y en lo que va a suponer la puesta en marcha de la Agencia Española del Espacio, como en nuevas formas de hacer negocio en lo que se viene denominando Nuevo Espacio.

La española Arquimea es la empresa aeroespacial que más rápido crece en Europa, según Financial Times

La compañía española Arquimea es la empresa del sector aeroespacial que más rápido crece en Europa, de acuerdo con la séptima edición del ranking Financial Times 1000: Las empresas de más rápido crecimiento de Europa en 2023.La empresa ocupa el puesto número 139 en esta clasificación, mejorando su posición.

La Sedef y el JEMA comprueban las capacidades industriales de ITP Aero

Durante la visita, la empresa puso de manifesto su compromiso con la defensa y seguridad nacional, así como el papel de la compañía en el programa FCAS. En este proyecto, ITP Aero es líder nacional del pilar tecnológico del motor que propulsará al nuevo avión NGF (New Generation Fighter).Valcarce ha pasado los últimos meses por algunas de las empresas más destacadas del sector aeroespacial y de defensa en España.

Cien años de CASA, pionera de la industria aeronáutica en España

 Durante este 2023, Airbus tiene previsto actos conmemorativos del centenario de CASA en las distintas plantas de Airbus en España -Getafe, Illescas, Cádiz, Sevilla (Tablada y San Pablo) y Albacete-, contarán con la participación de todos los empleados y también con la colaboración de distintos clientes y autoridades destacadas en España. Un siglo después, Airbus sigue transformando la industria y contribuyendo a construir un mundo más seguro y conectado, siendo la empresa aeronáutica y espacial líder en Europa, destaca el gigante aeroespacial en una nota. “Tras una larga trayectoria en el diseño y producción de aeronaves militares y satélites científicos superiores, así como en la fabricación de componentes esenciales para las aeronaves y helicópteros comerciales líderes en el mundo, España es hoy uno de los pocos países del mundo con capacidad para gestionar el ciclo completo de un avión: diseño, fabricación, entrega y soporte en servicio”, destaca. 

Airtificial cierra 2022 con una facturación de 92 millones, un 15,7% más

Incremento de la facturación en un 15,7% La estrategia de diversificación geográfica y de negocio de la compañía ha dado sus frutos y ha facturado cerca de 92 millones en 2022, un 15,7% más que los 79,5 millones ingresados al cierre de 2021.

Airbus contratará en 2023 a un millar de empleados en España, la mayoría en defensa y espacio

Nuevos programas y digitalizaciónEstas nuevas contrataciones, subraya la empresa, permitirán reforzar las capacidades de Airbus ante el incremento de la producción de aviones comerciales previsto para los próximos años y en proyectos clave como el futuro avión de combate europeo FCAS, los planes de digitalización o la ciberestrategia de la compañía.