EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

agente

La Guardia Civil, primer usuario en España del subfusil MCX Rattler de Sig Sauer

En lo que difieren ambos cartuchos es en la longitud de la vaina (44,70 mm y 34,7 mm) y en el diámetro del proyectil (5,7 mm y 7,8 mm).

​La Policía Nacional compra 3.000 pistolas Glock 43X para sustituir los obsoletos revólveres Astra

La retirada de los Astra conlleva también, detalla la Policía Nacional, "una optimización de los recursos existentes, al no tener que adquirirse munición específica para esas armas en concreto y reducir la adquisición a un único calibre para arma corta.

La Guardia Civil recibe 380 vehículos Nissan Leaf y Renault Arkana valorados en 12,5 millones

A estas incorporaciones además hay que sumar las 157 motocicletas eléctricas que recientemente han pasado a formar parte del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil con una inversión de casi 2,2 millones de euros.En el próximo ejercicio presupuestario, el Ministerio del Interior prevé adquirir 1.800 nuevos vehículos para la Guardia Civil por importe de 70 millones y destinará 5,6 millones de euros para el renting de 1.300 vehículos para unidades de investigación.

​La Guardia Civil comprará 1.500 chalecos antitrauma de gran resistencia para sus agentes

El Instituto Armado detalla además que “sería deseable que el alojamiento del paquete antitrauma tuviera dimensiones que permitan intercambiarlo con el actual paquete balístico de los chalecos antibalas que se dispone en la ARS. Esto permitiría en un determinado caso, retirar el paquete antitrauma y sustituirlo por el paquete balístico de los chalecos adjudicados”.

La Guardia Civil compra cascos antidisturbios y máscaras anti gas para sus agentes en Melilla

La Guardia Civil reforzará los medios de los que disponen los agentes de la Comandancia de Melilla para repeler los asaltos masivos de inmigrantes al perímetro fronterizo que separa la ciudad autónoma de territorio marroquí. El Instituto Armado acaba de anunciar la compra de un lote de 300 cascos antidisturbios y otras 300 máscaras anti gas por un importe de casi medio millón de euros para las unidades que prestan servicio en la valla de Melilla.Además de la adquisición de material, la Guardia Civil tiene en marcha un proyecto, recién adjudicado a la empresa Thales, para mejorar la detección, control y seguimiento de los intentos de entrada ilegal en España por parte de los inmigrantes que se concentran en el lado marroquí.

Sig Sauer P320, la nueva pistola del GEO y los GOES de la Policía Nacional

Dispone de cinco cargadores con capacidad para 17 cartuchos cada uno, dos más que la anterior Sig Sauer usada por GEO y cuatro más que la H&K empleada hasta ahora por GOES.El armazón está fabricado en polímero, más ligero que el de acero del modelo precedente, y configurable en tres tallas diferentes (S, M y L) para un ajuste más ergonómico y adaptado al tirador.

La Guardia Civil dotará con nuevos fusiles, escopetas y subfusiles a sus agentes en el exterior

El contrato está gestionado, como es habitual en las compras para las operaciones internacionales, a través del Ejército de Tierra, por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).  Las compañías interesadas tienen hasta este 5 de septiembre para obtener los pliegos del contrato y presentar las solicitudes de participación.

Los GEO de la Policía Nacional recibirán nuevas pistolas

“Todas las características mencionadas suponen una mejora notable en el equipamiento armamentístico disponible para las unidades de GEO y GOES. La materialización de la misma supone contar con medios más seguros y modernos, otorgando unas características tácticas y operativas superiores a las actuales”, concluye. 

​La Policía sustituirá sus veteranos revólveres Astra por pistolas subcompactas semiautomáticas

“Dadas las particulares características de las intervenciones policiales realizadas por las unidades que prestan servicio de paisano, se requiere la dotación individual de un tipo de arma corta que resulte la más adecuada en cuanto a discreción en el porte y la capacidad operativa”, subrayan.

La Policía Nacional interviene un subfusil AR9 ensamblado con piezas impresas en 3D

En los dos registros practicados ha sido intervenido un subfusil AR9 ensamblado con piezas impresas en 3D, prácticamente terminado, junto a otras piezas de armas cortas también impresas, armas prohibidas y un total de tres impresoras.La operación ha sido llevada a cabo por agentes especializados de la Comisaría General de Información, con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de A Coruña y bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 3 de Betanzos.El detenido disponía de gran cantidad de piezas fundamentales ya confeccionadas para su ensamblaje, como un armazón y una corredera elaborados en 3D mediante fibra PETG. Además contaba con una gran cantidad de rollos de esa fibra destinados a la impresión de nuevas piezas para la fabricación de armas, tres máquinas de impresión, dos ordenadores, planos y documentación de elaboración de armas, una ballesta tiragomas de gran potencia, una ballesta modificada por el detenido junto a un gran número de flechas, dos miras telescópicas o varias armas airsoft entre otros efectos incautados. "De esta forma, según los investigadores, el arrestado estaba completando la fabricación de un subfusil AR9, extremo que fue abortado por la rápida actuación policial", destaca la Policía Nacional.Canal en redes sociales La investigación se inició a principios de este año cuando, por parte de agentes especializados en el ciberpatrullaje, se detectó un canal internacional integrado por usuarios de diferentes países -cuyo idioma mayormente empleado era el castellano-, que intercambiaban información relativa a la fabricación de este tipo de armas.Tras las oportunas pesquisas policiales, se ubicó a los distintos miembros del grupo mayoritariamente en España y Latinoamérica, detectándose que uno de sus miembros más activo del grupo era un ciudadano español residente en Galicia.

​El Ejército adquiere a Ibatech detectores de agentes de guerra química por 1,5 millones

Foto: FlirAmenazas químicas recientes La reciente erupción del volcán Cumbre Vieja en la Palma han puesto de manifiesto la necesidad de la medida de agentes químicos tóxicos o contaminantes a distancia, asi como la identificación de gases desconocidos, mientras que, por otro lado, el uso de Novichok en el envenenamiento del opositor político ruso Alexei Navalni y el asesinato del exespía Sergei Skripal en la ciudad de Salisbury, Reino Unido, traen a la actualidad los denominados agentes químicos de guerra de cuarta generación, cuyo toxicidad es muy superior al agente neurotóxico VX. Estos dos equipos, según Ibatech, son “la innovación tecnológica puesta a disposición de las unidades de reconocimiento NRBQ” y destaca que el futura pasa por su “integración tanto en redes de protección de infraestructuras como en vehículos terrestres de reconocimiento, así como en aplicaciones embarcadas en aeronaves, buques, drones o robots, en aplicaciones que van más allá del sector NRBQ como es el control  de vertidos o emanaciones industriales en el área ambiental o de control de contaminación”.En su apuesta por reforzar las capacidades NBQ tras la pandemia, el Ejército de Tierra ha comprado además recientemente nuevo filtros NBQ para sus vehículos BMR, Centauro, Pizarro y Leopardo a las empresas Cohemo, SDLE y Zealab.

​La Guardia Civil cierra la compra de sus primeras pistolas Taser

Las pistolas de efectos eléctricos incapacitantes permitirán, asegura, “graduar el uso de la fuerza y utilizarlas como solución intermedia al arma de fuego para afrontar situaciones de riesgo elevado tanto para los agentes de la Guardia Civil, como para terceras personas”.