La Policía Nacional interviene un subfusil AR9 ensamblado con piezas impresas en 3D
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

La Policía Nacional interviene un subfusil AR9 ensamblado con piezas impresas en 3D

Los agentes han detenido en la provincia de A Coruña a una persona por su presunta participación en los delitos de fabricación y tenencia ilícita de armas
Subfusil arma policia nacional
Subfusil intervenido por los agentes en la operación. Foto: Policía Nacional
|

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de A Coruña a una persona por su presunta participación en los delitos de fabricación y tenencia ilícita de armas. En los dos registros practicados ha sido intervenido un subfusil AR9 ensamblado con piezas impresas en 3D, prácticamente terminado, junto a otras piezas de armas cortas también impresas, armas prohibidas y un total de tres impresoras.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes especializados de la Comisaría General de Información, con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de A Coruña y bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 3 de Betanzos.

El detenido disponía de gran cantidad de piezas fundamentales ya confeccionadas para su ensamblaje, como un armazón y una corredera elaborados en 3D mediante fibra PETG. Además contaba con una gran cantidad de rollos de esa fibra destinados a la impresión de nuevas piezas para la fabricación de armas, tres máquinas de impresión, dos ordenadores, planos y documentación de elaboración de armas, una ballesta tiragomas de gran potencia, una ballesta modificada por el detenido junto a un gran número de flechas, dos miras telescópicas o varias armas airsoft entre otros efectos incautados. 

"De esta forma, según los investigadores, el arrestado estaba completando la fabricación de un subfusil AR9, extremo que fue abortado por la rápida actuación policial", destaca la Policía Nacional.

Canal en redes sociales 

La investigación se inició a principios de este año cuando, por parte de agentes especializados en el ciberpatrullaje, se detectó un canal internacional integrado por usuarios de diferentes países -cuyo idioma mayormente empleado era el castellano-, que intercambiaban información relativa a la fabricación de este tipo de armas.

Tras las oportunas pesquisas policiales, se ubicó a los distintos miembros del grupo mayoritariamente en España y Latinoamérica, detectándose que uno de sus miembros más activo del grupo era un ciudadano español residente en Galicia. Éste se ofrecía para dar consejos y facilitar documentación acerca de la elaboración de armas en 3D.

Tras diversas gestiones, los agentes localizaron su ubicación exacta y constataron que su difícil localización facilitaba la actividad ilícita del detenido sin temor a ser detectado. El pasado viernes se llevaron a cabo dos entradas y registros donde se constató la existencia de un completo taller ubicado en el interior del domicilio del investigado. Esta actividad era completada en su lugar habitual de trabajo al aprovechar sus conocimientos técnicos en la fabricación de piezas metálicas, las cuales eran necesarias para el completo ensamblaje de las armas que fabricaba.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto