EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

Navantia pondrá la quilla de la segunda fragata F-110 e iniciará la construcción de la tercera el próximo 25 de abril

El astillero de Ferrol, epicentro del programa, ultima los preparativos para acoger el próximo 25 de abril dos nuevo hitos: la puesta de quilla de la segunda fragata, F-112 Roger de Lauria, y el inicio de la construcción de la tercera, la F-113 Menéndez de Avilés.En los últimos meses, Navantia ha llevado a cabo además pruebas de choque de diferentes equipos de la fragata (diésel generador, cuadro eléctrico, motor eléctrico, convertidor de frecuencia de la propulsión...) en las instalaciones en Escocia de la empresa TTDL. El calendario actual del programa contempla la botadura de la primera unidad, la F-111 Bonifaz, el próximo mes de septiembre, y la entrega en el segundo trimestre de 2028. En el resto de la serie la diferencia entre los dos hitos será de aproximadamente dos años.

El caza Harrier de la Armada volará un año más en el festival aéreo británico RIAT

La Armada estará presente un año más con sus cazas Harrier AV-8B en el festival aéreo británico Royal International Air Tattoo (RIAT), uno de los más grandes y prestigiosos del mundo, que se celebra cada año en la base aérea de Fairford, en el corazón de Inglaterra. El propio festival acaba de confirmar la presencia del veterano avión de combate, próximo a la jubilación ya, en servicio en la 9ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.

La fragata Álvaro de Bazán sigue a un submarino y dos buques de superficie rusos en aguas del Mediterráneo

La última fragata rusa que ha localizado y seguido la Álvaro de Bazán ha sido la Almirante Grigorovich, explica el Emad, que ha difundido una imagen del submarino Krasnodar en una navegación en superficie. Las agrupaciones navales permanentes de la OTAN (SNF), que incluye dos grupos de escoltas (SNMG) y dos grupos de cazaminas (Snmcmg), son las fuerzas que proporcionan una presencia marítima permanente a la OTAN.Actualmente, la SNMG-2 participa en la operación aliada Noble Shield, al tiempo que mantiene una presencia naval permanente en el mar Mediterráneo y realiza diversos ejercicios y actividades de adiestramiento, que están enfocados a mejorar la interoperabilidad entre todas las marinas aliadas.

La Armada de Venezuela amplía las capacidades de su base naval en el Atlántico

Esta reforma posibilitará el atraque de unidades de gran calado que, además, contarán con todos los servicios de puerto.Los trabajos incluyeron el dragado del canal de acceso y los puestos de atraque que, durante tres meses consecutivos, se realizaron en coordinación con el Instituto Nacional de Canalizaciones  así como los concernientes a la adecuación a los sistemas eléctricos llevados a cabo por la estatal Corpoelec. En relación a estos últimos, el comandante general de la Armada, almirante Ashraf Suleimán Gutiérrez, tras pasar revista a las instalaciones y a la culminación de las obras, destacó que, por primera vez en 50 años, es posible conectar un buque a corriente de tierra.La Base Naval Capitán de Navío Francisco Javier Gutiérrez está ubicada en el golfo de Paria.

Arriba a Venezuela el buque científico ‘Admiral Vladimirsky’ de la Armada de Rusia

La embarcación fue recibida por el segundo comandante y jefe de Estado Mayor General de la Armada de Venezuela, vicealmirante Freddy Segovia Carvallo, y por el embajador de Rusia, Sergey Mélik Bagdasárov. Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe (Ejército) Vladímir Padrino López, señaló: ”Hoy arribó al Puerto de La Guaira el Buque Científico Oceánico Admiral Vladimirsky de la Flota Báltica de la Federación de Rusia.

El BAM Furor coge el testigo del Contramaestre Casado en el tradicional traslado de la Legión a Málaga

El BAM Furor releva al transporte logístico Contramaestre Casado en la solemne y emblemática participación de la Armada en la Semana Santa de Málaga, transportando a las tropas de La Legión que escoltan en su procesionar al Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, una tradición que se remonta a 1930.El 16 de abril a las 16:00 horas, el BAM Furor tiene prevista su salida desde el Muelle de La Curra (Cartagena) en demanda del puerto de Málaga, donde atracará el 17 de abril, con una dotación de 52 hombres y mujeres a bordo.Allí embarcarán 160 legionarios pertenecientes a la Compañía de Honores del Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión, para su traslado a Málaga, donde desembarcarán el jueves Santo, 17 de abril a las 10:00 horas para su participación en los actos de la Semana Santa Malagueña, como son el traslado, entronización y procesión del Cristo de Mena.Histórico vínculo entre la Legión, Armada y Semana Santa malagueñaEsta será la segunda participación de este buque, una de las unidades más modernas de la Armada.

El secretario de la Marina de EEUU recibe en el Pentágono al jefe de la Armada en su primera reunión de alto nivel internacional

El Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, ha mantenido un encuentro con el nuevo Secretario de la Marina de Estados Unidos (Secnav), John Phelan, en el Pentágono. Se da la circunstancia de que este es el primer encuentro de máximo nivel a nivel internacional que mantiene el Secnav después asumir el cargo, lo que, destaca la Armada, "pone de manifiesto, una vez más, las buenas relaciones que mantienen las armadas de ambos países".La reunión se ha producido en el marco de la principal feria de seguridad y defensa en el ámbito marítimo, Sea-Air-Space, celebrada en el Gaylord National Resort & Convention Center en Maryland.

Esta semana en Infodefensa TV: 2.000 millones para Defensa, un nuevo Chinook F y los primeros VCR 8x8 Dragón

El Ejecutivo en la referencia posterior al Consejo de Ministros apunta de forma genérica que la partida irá a parar a los Programas Especiales de Modernización (PEM), también conocidos como PEA, modernizaciones de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico, si bien, no concreta qué programas se beneficiarán o los contratos que pondrá en marcha el departamento que dirige Margarita Robles con estos más de 2.000 millones de euros. El Ejército de Tierra español ha recibido este martes el helicóptero de transporte pesado Chinook F número 17, la penúltima unidad del programa de modernización de la flota con un presupuesto de 820 millones de euros. Indra ha aprovechado la entrega del decimoséptimo helicóptero Chinook F a la Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) en la base Coronel Maté (Colmenar Viejo) para dar a conocer las claves del nuevo simulador, en servicio ya, desarrollado por la compañía española para esta aeronave.Y el día tan esperado en el Ejército de Tierra llegó al final.

Urovesa cierra un nuevo contrato con el Ejército Real de Omán para el suministro de Vamtac

Firma: UrovesaLa presencia del secretario general, añade la compañía, "pone de relieve la importancia estratégica de esta asociación, que comenzó hace doce años, reafirmando nuestro compromiso compartido de equipar a las Fuerzas de Defensa de Omán con soluciones de movilidad de última general adaptadas a sus necesidades operativas". Urovesa destaca además que la colaboración con MARH, como socio local, garantiza el sostenimiento a largo plazo de estos vehículos con un amplio apoyo al ciclo de vida, al tiempo que remarca que la visita "allana el camino" para continuar con la colaboración en los próximos años. Al-Zaabi también aprovechó su estancia en España para mantener una reunión en Madrid con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en la sede del Ministerio de Defensa en Madrid, con el objetivo de fortalecer la cooperación estratégica en material de seguridad y defensa. La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y el ministro de Defensa omaní, Mohamed Bin Nasser Ali Al-Zaabi.

La flota británica que irá al Indo-Pacífico con participación española será la primera en emplear drones de suministro

La Marina Real británica (Royal Navy), ha revelado que junto a los aviones de combate de quinta generación F35B y los helicópteros navales, el grupo aéreo del buque insignia de esta flota también va a estar formado “por nueve potentes octocópteros para trasladar a distancia artículos (alimentos, paquetes de casa y piezas de ingeniería) por todo el grupo operativo en su misión al este”. Entre los barcos que participan en la misión se encuentra la fragata española F-104 Méndez Núñez, que permanecerá en ella hasta principios del próximo mes de agosto.Con el uso de estas aeronaves tripuladas se pretende liberar a los helicópteros, más caros, para que puedan centrarse en su función principal de proteger al grupo operativo durante la misión.

Los boinas negras del Ejército del Aire reciben el mortero Eimos sobre Vamtac ST5

El acuerdo incluye unidades para el propio Ejército de Tierra y también para el Ejército del Aire y del Espacio y la Armada. En el caso del EADA, el sistema de mortero sobre vehículo permite incrementar la potencia de fuego de una unidad que es la primera en llegar a zona de operaciones y la última en replegar en cualquier despliegue del Ejército del Aire y del Espacio. El Eimos sobre Vamtac ST5 entró en servicio primero a la Infantería de Marina en 2021 y después, más recientemente, en el Ejército de Tierra, en concreto, en la Brigada Paracaidista y en la Brigada Galicia VII, como recogió Infodefensa.com.

Cardama visitará Uruguay para notificar los avances en la construcción del primer OPV 87

Según se informó, El proceso, supervisado por la calificadora Lloyds, continúa sin inconvenientes de ningún tipo entre las partes. La presencia de Cardama en Uruguay, junto al resto de las empresas que participan de la construcción, responde a la importancia, clave para la Armada Uruguaya y para el país. Con las recientes adquisiciones de material español, tanto para la Armada como para la Fuerza Aérea, España se convierte en el principal proveedor de material militar y de seguridad para el mercado uruguayo, fortaleciendo aún más las relaciones entre ambas naciones. 

La fragata Méndez Núñez pondrá rumbo al Índico a finales de abril junto con el portaaviones británico Prince of Wales

El despliegue se enmarca en la iniciativa europea para la interoperabilidad de grupos aeronavales.Este grupo de combate estará integrado además por un buque de aprovisionamiento, un submarino nuclear de ataque, varios buques de escolta (fragatas y destructores) y el apoyo de aviones de alerta temprana y vigilancia marítima que operarán desde tierra.Así, durante las diferentes fases del despliegue participarán buques de distintas Marinas aliadas y de países amigos: británicos, australianos, canadienses, daneses, franceses, italianos, japoneses, neozelandeses, noruegos, suecos y estadounidenses.

España busca hacer frente a los ataques a cables submarinos y a la flota 'oscura' con Rusia como principal amenaza

También afecta a otros departamentos con los ministerios de Transportes y Movilidad o el de Interior. Ejercicios MarsecLa reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima también sirvió para anunciar los próximos ejercicios Marsec organizados por la Armada y en las que participan los principales departamentos con responsabilidades, capacidades y recursos en seguridad marítima.

Turquía presenta a la Infantería de Marina española su nuevo vehículo anfibio Zaha

En el ejercicio Dynamic Mariner de la OTAN, celebrado recientemente en las costas españolas, destacó la participación muy activa de la Brigada Anfibia de Infantería de Turquía (Amfibi Deniz Piyade Tugayı Komutanlığı), con varios buques de desembarco y uno de mando y control que permitieron calificar a este país para ejercer como mando del Componente Marítimo de la Alianza.El día dedicado a la prensa de dichas maniobras sirvió de presentación del nuevo vehículo anfibio de infantería de marina turco, el Zaha, denominado oficialmente como Vehículo de asalto de Infantería de Marina.El Zaha, diseñado por la empresa turca FNSS, es una familia de vehículos con tres versiones principales para transporte de personal, mando y control, y recuperación, más otra adaptada de vehículo portapersonal con sistema integrado de desminado MGAS. Es el sustituto de los clásicos AAV7 estadounidenses.Está equipado con orugas y chorros de agua para su movilidad en agua y en tierra, dispone de un motor diesel de 600 hp y transmisión automática, y cuenta además con protección balística y contraminas según la norma Stanag 4569.Vehiculo anfibio Zaha con la torre RWS en el lateral derecho: Firma: D. GarcíaPesa 30 toneladas a plena carga y mide 8,3 metros de longitud por 3,3 de ancho y 3,3 de alto.

El buque El Camino Español del Ejército de Tierra realiza pruebas de carga en Ceuta

Aquel Camino Español resultó vital para mantener el dominio en el norte de Europa, ya que interpretó "un papel fundamental al proveer a los tercios españoles del aprovisionamiento y alojamiento necesarios en un entorno eminentemente bélico". El buque El Camino Español en Ceuta.

Así opera el contingente español en la coalición internacional CMF de Baréin contra el terrorismo y la piratería

En la célula "cada día recibimos datos de las naciones que tienen aviones desplegados en la región y con esa información elaboramos los planes de vuelo […] Si se tiene la sospecha de que un buque ha sido secuestrado por piratas, se puede enviar un avión de patrulla marítima a la zona del secuestro para poder tener información actualizada al momento", explica Carrasco, al que sustituirá un oficial de Nueva Zelanda, porque el puesto de jefe de la CCA rota cada seis meses entre Canadá, Nueva Zelanda y España.Lucha contra la piratería, el narcotráfico y el terrorismoUna de las principales amenazas en la región es la piratería, que desde 2023 se ha incrementado.

Esta semana en InfodefensaTV: Vamtac con Mistral, aerotransporte del VCR 8x8 en A400M y Perfiles de la Armada

Hoy ocupa la última posición con el 1,28% del PIB.El C-101 de la Patrulla Águila surcará los cielos por última vez el próximo mes de junio en el festival Aire 25, una exhibición aérea organizada por el Ejército del Aire y del Espacio en la base aérea de San Javier (Murcia), que pondrá el broche final a cuatro décadas de pasadas, piruetas y giros imposibles en el aire del mítico avión español diseñado por la extinta CASA. El Ejército del Aire y del Espacio ya puede transportar el nuevo VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra en sus aviones de transporte A400M en servicio en el Ala 31, situada en la base aérea de Zaragoza.

Perfiles Infodefensa prepara un monográfico sobre la Armada 2050

El trabajo, que verá la luz en la próxima edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, Feindef, que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo en Madrid, cuenta en su apertura con la visión del propio Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Almirante General Antonio Piñeiro Sanchez, cuya Oficina de Comunicación colabora en este amplio informe.En documento arranca con una completa Radiografía de la Armada en la que, en una serie de capítulos, se describe el papel actual y previsto de esta rama fundamental de la defensa española, se enumeran sus compromisos internacionales, se repasan los medios con los que cuenta y se profundiza en los medios futuros en los que ya se trabaja.En otro apartado de la publicación, denominada Apoyo a la Armada, se repasan los recursos de sostenimiento y logísticos de los que se dispone y la formación actual en la Armada.Horizonte 2050 es el título de un apartado central de la publicación, en el que en varios capítulos se enumeran las futuras capacidades, armas y sensores que se plantean para el arma naval española del futuro.

La Infantería de Marina presenta su nuevo Vamtac ST5 con el lanzador actualizado del misil antiáreo Mistral

La Infantería de Marina española ha dado a conocer su nuevo vehículo Vamtac ST5 con el sistema de misiles antiaéreos Mistral integrado durante las recientes maniobras Dynamic Mariner de la OTAN y Flotex 25 de la Armada celebradas en el golfo de Cádiz. La Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada cuenta con una Batería de Misiles Antiaéreos Ligeros (BIA MAAL) dentro del Grupo de Artillería de Desembarco (GAD) equipada con una docena de lanzadores SAM Mistral.La batería utilizaba hasta ahora el sistema Mistral en la configuración Manpads (Sistema Portátil de Defensa Aérea), con el lanzador y los misiles transportados por un equipo de soldados que, aunque solían ir desplegados en un vehículo, debían de desembarcar, montar el puesto de tiro y colocar los misiles.El Ejército de Tierra utiliza, para su sistemas Mistral, tanto la configuración Manpads como la Alamo (Afuste Ligero Antiaéreo Móvil), en la que el lanzador y los misiles van montados en un vehículo con plataforma, integrados en el mismo, y con el vehículo enlazado con los escalones superiores o centros Coaaas (Centros de Operaciones de Artillería Antiaérea), que le proporcionan aviso de trazas u objetivos y que pueden ser transmitidos directamente al puesto de tiro.Primer plano del lanzador con la nueva cámara Matis.