EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avión

Ucrania, día 24 de agosto. Parte de guerra

El Ministerio de Defensa ucraniano comparte una infografía con todas las pérdidas materiales de Rusia desde el 24 de febrero de 2022.Rusia bombardea con misiles la ciudad ucraniana de Dnipro.Imágenes de varios Su-25 atacando posiciones rusas en Urozhaine.Voluntarios del Distrito Militar Central de Rusia se entrenan en combate.

​La Guardia Civil lanzará un contrato de 26 millones para poner a punto motores de sus aeronaves

En total ha participado en más de 100.000 actuaciones (más de 6.000 en el último año) entre las que destacan la búsqueda de desaparecidos, evacuaciones y rescates, naufragios, la lucha contra el tráfico ilegal de personas y mercancías en costas y fronteras y la lucha contra el narcotráfico. Despliegue en el exterior Además, el Servicio Aéreo de la Guardia Civil participa habitualmente en diferentes actividades promovidas desde la Agencia Frontex, cursos, grupos de trabajo y operaciones como Hera en Mauritania, Hermes en Italia, Poseidón en Grecia e Indalo en Almería y Málaga. Cuenta con un helicóptero en Nuadibú (Mauritania), en misión de lucha contra las actividades relacionadas con la inmigración ilegal o con otras actividades ilícitas o un avión CN-235 en Sigonella (Italia) en el marco en la Operación Tritón de control de la inmigración procedente de las costas del Norte de África que desarrolla la Unión Europea. 

Vídeo: Así es por dentro y por fuera el nuevo avión C295 para investigación aérea del INTA

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), principal órgano de investigación del Ministerio de Defensa, cuenta desde hace unas semanas con un avión C295 configurado especialmente para efectuar misiones de toma de datos de ensayos en vuelo, investigación atmosférica, teledetección y observación de la Tierra.

Canadá eleva a nueve su flota de aviones cisterna A330 MRTT por 2.500 millones

En total, por tanto, la fuerza aérea del país sumará nueve unidades, incluidas las dos que encargó de uso comercial hace un año, para su posterior conversión, y las tres que esta semana anunció la Ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, también de segunda mano, de modo que se completan los cinco usados recogidos en el acuerdo del que ha informado Airbus.

El C-130 Hercules, mito de la aviación militar, nuevo atractivo del Museo del Aire y del Espacio

Con ellos compartió este vuelo el entonces jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, teniente general Rafael Sánchez Ortega, antiguo jefe del Ala 31. El Ejército del Aire y del Espacio recuerda que el Hércules ha marcado "una época irrepetible" en la aviación de transporte española.

Australia elige al Hercules para dotarse de 20 nuevos aviones de transporte militar

Australia ha anunciado la compra de una veintena de aviones de transporte militar C-130J Super Hércules para sustituir a la docena de aparatos más antiguos del mismo modelo con los que cuenta actualmente la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF), y que comenzaron a operar en 1999.

El Ejército del Aire recibirá hasta 24,2 millones para poner a punto asientos eyectables de sus aviones

El valor estimado del contrato asciende a los 24,2 millones de euros. El Ministerio de Defensa informa de que este contrato sustituirá al que actualmente está en vigor que expira en 2024 y garantiza "al Ejército del Aire y del Espacio la continuidad del suministro de los repuestos y de los servicios de apoyo para el mantenimiento de los asientos eyectables de estos aparatos esenciales para la seguridad y la supervivencia de sus tripulaciones en el cumplimiento de las operaciones y misiones que tienen encomendadas".

La Armada utilizará el Falcon 20 de Draken para ejercicios de guerra electrónica

“Este contrato permitirá al personal de la Armada española entrenarse para misiones multidominio, realizando pruebas en el avión Dassault Falcon 20 de Draken, capaz de simular amenazas actuales y en evolución”, concreta la agencia. Para el jefe de Proyectos Navales de la NSPA, Ángel Pastor, “la formalización de este contrato marco es la culminación exitosa de una larga y compleja negociación que involucró aspectos técnicos, contractuales y legales; lo que ha permitido un enfoque más receptivo y eficiente para cumplir con los requisitos del cliente para apoyar los ejercicios navales.

​La Armada exhibe el veterano caza Harrier en un festival aéreo en Reino Unido

El evento se celebra en la base aérea de Fairford entre el 14 y el 16 de julio.  La Armada ha mostrado en los últimos días imágenes de la preparación de los pilotos del caza Harrier para esta exhibición.

El Ejército del Aire finaliza el primer curso de vuelo básico con el entrenador PC-21

"Para conmemorar este hito de gran trascendencia en la historia de la Academia General y del Ejército del Aire y del Espacio se realizó en el edificio de Fuerzas Aéreas un acto de entrega de diplomas a los alumnos que habían superado el curso", detalla el Ejército del Aire y del Espacio.

El INTA y el CDTI presentan el C295 que acogerá la nueva Plataforma Aérea de Investigación

La aeronave se ha adaptado para la toma de datos de ensayos de vuelo, investigación atmosférica y medioambiental, así como la teledetección y observación de la Tierra. La PAI facilitará actividades de prueba y experimentación, para centros de investigación como el INTA o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), así como las empresas y los centros nacionales y europeos, que quieran realizar campañas para prueba de instrumentos en vuelo o realizar vuelos experimentales.

La falta de repuestos lleva al Ejército del Aire a dar de baja la avioneta Tamiz antes de lo previsto

Por lo tanto, el valor se eleva hasta los 3,8 millones. El PC-21, hay que recordar, ya ha reemplazado también a los C-101 en la segunda fase de instrucción en la AGA.Tras la retirada de los Tamiz, se ha especulado con la posibilidad de que los aviones en buen estado puedan acabar vendiéndose a algún país aliado, puesto que todavía tienen potencial de vuelo, sin embargo, la revelación del Ministerio de Defensa parece alejar esta opción.

​España aprueba la compra de 16 aviones de vigilancia y patrulla marítima C295 por 1.730 millones

Defensa todavía tendrá que llevar otra vez a la reunión de ministros estas compras para su aprobación final.La aprobación del techo de gasto fue anunciada este martes por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, durante su visita a la feria aeroespacial y de defensa Paris Air Show que esta semana se celebra en el aeródromo de Le Bourget, al noreste de París.El ministerio prevé la compra de cuatro C-295 MPA y otros diez (en principio) C-295 MSA. Los primeros sustituirán en el Ejército del Aire y del Espacio a los P.3 Orion retirados a finales del año pasado.

El Ejército del Aire y del Espacio despide a la avioneta Tamiz tras casi 120.000 horas de vuelo

La avioneta Tamiz del Ejército del Aire y del Espacio completó el pasado 6 de junio su último vuelo de enseñanza en la Academia General del Aire (San Javier, Murcia), después de 117.790 horas de vuelo y 36 años en servicio.

Industria y Airbus firmarán una nueva adenda al convenio del programa del avión A400M

El Gobierno ha autorizado en el Consejo de Ministros al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la firma de la sexta adenda al convenio con la empresa Airbus Defence and Space relativo al desarrollo tecnológico del programa del avión de transporte militar A400M."Esta adenda no implica ningún gasto adicional sobre el ya autorizado, puesto que su único objetivo es la modificación del vigente calendario de la devolución al Tesoro Público por parte de Airbus Defence and Space de la financiación recibida", explica la referencia posterior al Consejo de Ministros.  El convenio para el desarrollo tecnológico del programa del avión de transporte militar A400M y sus adendas establecen que en el caso de que existan reprogramaciones de pagos al programa por parte del Ministerio de Defensa deberán tramitarse nuevas adendas.  Por ello, la Comisión Mixta de Seguimiento y Control de los programas de armamento propuso al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la celebración de una sexta adenda para ajustar el calendario de las devoluciones de Airbus Defence and Space al Tesoro Público contemplado en el convenio a la reprogramación de pagos aprobada por la Secretaría de Estado de Defensa. Sistema de financiación  El Ministerio de Industria mantiene desde 1996 un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Defensa para los Programas Especiales de Armamento.

​El Ejército del Aire repliega su CN235 en Yibuti, tras 80 días y 140 horas de vuelo sobre el Índico

El veterano CN235 del Ejército del Aire y del Espacio desplegado en Yibuti regresará en los próximos días a España.

Defensa ultima un contrato de 40 millones para extender la vida de los cazas F-5 hasta 2030

El contrato tiene un valor estimado de 40 millones de euros. El departamento que dirige Margarita Robles explica que esta inversión permitirá "una nueva modernización o cura de obsolescencia" de la flota compuesta por 19 cazas F-5B (AE9 en la denominación del Ejército del Aire. Defensa recuerda que "la aviónica de estos aparatos que fue reemplazada en los años 2000", sin embargo, apunta que "como consecuencia del paso del tiempo" los distintos subsistemas deben ser sometidos a otra actualización "para permitir al Ejército del Aire y del Espacio mantener la necesaria capacidad de formar a sus pilotos de caza hasta que se produzca la baja de servicio y sustitución de la flota de estos aparatos, prevista para el año 2030.El acuerdo marco comprende, detalla el ministerio, la realización de los servicios y la adquisición de los suministros necesarios para proceder a dicha modernización comprendiendo el análisis, el diseño, el prototipado, las pruebas y apoyo a pruebas, el apoyo en la certificación aeronáutica, la fabricación, obtención o modificación de equipos de serie, su montaje y el mantenimiento y apoyo de ingeniería de los diversos subsistemas que componen el sistema de aviónica.La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, anunció en marzo de este año en el Senado un contrato para extender la vida de estos cazas.

Reino Unido completa su flota de 22 aviones A400M, mientras se plantea comprar seis más

Desde su entrada en servicio en la RAF en 2014, el Atlas, continúa el texto, ha demostrado su valía en repetidas ocasiones: “Ha destacado durante las operaciones de socorro en el Caribe y ha contribuido plenamente a la respuesta militar al covid, transportando pacientes, equipos y vacunas”.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el misil Mistral 3, el helicóptero H135 y los estadounidenses A-10C

Esta será su novena edición, en la que se internacionalizará y seguirá manteniendo su visión principal: crecer con el mercado.