EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

elbit

Defensa insiste en que aplicar el embargo total de armas a Israel será muy complicado

El programa contempla la transferencia de tecnología para la producción de misiles y lanzadores en España por las empresas Rheinmetall Expal Munitions y EM&E.Rifirrafe Robles-Fúnez en el CongresoPreviamente, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la diputada del Grupo Parlamentario Popular Carmen Fúnez y Margarita Robles se enzarzaron en un rifirrafe a cuenta de si el Gobierno “tiene la intención de cumplir la ley y de someter ante este Parlamento el refuerzo presupuestario de rearme que nos está exigiendo la OTAN”, en referencia al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa presentado el pasado mes de abril por Pedro Sánchez para que España llegue al 2% del PIB en inversión en defensa.Robles se ha referido en su respuesta a la Ley de Defensa Nacional y concretamente a los artículos 4, que habla de las competencias en materia de defensa del Gobierno, y al artículo 5, que es la derivación del artículo 97 de la Constitución sobre las competencias del Ejecutivo.

Los detalles del contrato de Ascod para Letonia: entregas en 2026, vehículo de nueva generación y torre de 30 mm

GDELS-Santa Bárbara Sistemas pondrá a disposición del Ejército letón las primeras unidades a mediados de 2026 y completará el suministro a lo largo de 2027.  Pruebas del Ascod en LetoniaEl número de vehículos militares basados en la familia Ascod, en servicio y contratados, ya supera las 1.000 unidades.

El Ejército de Tierra espera recibir en diciembre el prototipo del lanzacohetes Silam

Asimismo, el programa contempla la formación del personal operador y especialista; lanzadores para enseñanza en la Academia de Artillería y la Academia Logística, medios de instrucción, adiestramiento y simulación, así como el apoyo logístico inicial.En cuanto a las municiones, el abanico del que dispondrá el sistema abarca desde cohetes de entrenamiento con alcance de entre 7 y 15 km, hasta cohetes guiados de hasta 300 km, pasando por otras municiones que alcanzarán los 35 y los 150 km, respectivamente, con ojivas de fragmentación o de penetración. La firma del contrato se produjo en diciembre de 2023.

Francia veta a los 74 expositores israelíes inscritos en Eurosatory dos semanas antes de la feria

Para las autoridades israelíes, la medida tomada por Francia, “en última instancia, recompensa al terrorismo”, de acuerdo con la entrada que el miembro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz ha publicado en su cuenta de la red social X, donde además pide a Francia que reconsidere la decisión, informa AFP. Noveno exportador, tras España Israel es el noveno exportador de material militar del mundo, con el 2,4% del volumen total del planeta.

Las nuevas radios E-Lynx llegan a los carros Leopardo y vehículos de infantería Pizarro del Ejército de Tierra

Estas primeras pruebas han corrido a cargo del Batallón de Infantería de Carros de Combate León I/61, encargado de efectuar el enlace en los distintos modos de funcionamiento y testar las diferentes antenas disponibles de la radio en ejercicios en campo abierto, según confirma el Digital Tierra, publicación mensual del Ejército de Tierra. El Ministerio de Defensa ha suscrito varios contratos en los dos últimos años con una alianza industrial formada por la israelí Elbit y las españolas Telefónica y Aicox para el suministro de estas nuevas radios en distintas versiones (mano -hand held-, mochila -manpack- y vehiculares) al Ejército de Tierra. A lo largo de este 2024, la previsión es recibir "un extenso número de unidades", confirma el propio Ejército.

Defensa cierra con Escribano y Expal la compra del lanzacohetes Silam para el Ejército por casi 700 millones

Asimismo, el programa contempla el suministro de munición loitering. Las entregas de lanzadores y de los cohetes de entrenamiento comenzarán en 2024 y la munición real llegará a partir de 2025.

El Ejército adjudica a ​Elbit un contrato de 4,5 millones en plena crisis entre España e Israel por la ofensiva en Gaza

La crisis diplomática entre España e Israel por la ofensiva en Gaza no afecta, al menos por el momento, a las relaciones comerciales en materia de defensa entre ambos países. La firma israelí Elbit acaba de llevarse un contrato del Ejército de Tierra con un presupuesto de 4,5 millones de euros para el mantenimiento y suministro de repuestos de los sistemas de radioenlace en servicio en las unidades.  El contrato ha sido gestionado por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) mediante procedimiento negociado sin publicidad, por lo tanto, la información sobre el alcance de los trabajos y los sistemas de comunicaciones afectados es escasa.

​La Armada elige a Tecnobit para modernizar los equipos de vigilancia de las veteranas fragatas F-80

A principios de este año, la Armada encargó a Tecnobit otros tres sistemas optrónicos Argos 15HD para las fragatas F-100 Álvaro de Bazán y Almirante Juan de Borbón por 1,3 millones de euros y, unos meses antes, en noviembre de 2022, cerró la compra de dos sistemas más de este tipo para sus fragatas FFG por 875.000 euros.

Escribano prueba el sistema de protección activa Iron Fist de Elbit en su torre Guardian 30

Escribano Mechanical & Engineering ha puesto a prueba el sistema de protección activa Iron Fist de la israelí Elbit Systems integrado sobre la estación remota Guardian 30 en una demostración en el campo de maniobras Álvarez de Sotomayor, en Viator (Almería).Durante la prueba, el Iron Fist interceptó con éxito un RPG de carga real y un dron de ala rotatoria.

Elbit y su enfado por la preferencia chilena por la propuesta de Aselsan

OIP y Aselsan, que a la fecha se conoce, pasaron a la etapa siguiente del proceso, por lo que tuvieron la posibilidad de presentar mejoras a su oferta base, en tanto que al enterarse de que Aselsan estaba entre los finalistas, emitió un reclamo directamente a Famae, informando a sus superiores y al Ministerio de Defensa. La razón de dicho reclamo indica que Aselsan presentaría una condición invalidante para participar en esta licitación y en la actualmente en ejecución para la instalación de nuevas comunicaciones internas en los carros chilenos, ya que es conocido por fuentes abiertas que vendió hace pocos años radares terrestres a Argentina, destinados especialmente a detectar vehículos terrestres y en especial a los tanques de Ejército de Chile. Esta situación es aún más grave que aquella que se utilizó para anular la adjudicación ganada correctamente por está a fines del 2021, ya que según Elbit, Chile corre el riesgo que si Aselsan interviene estos tanques, podrían fácilmente poner cualquier objeto electrónico oculto que emita señales a los radares Argentinos y así facilitarles la vida.Hasta la fecha, Elbit comenta que no ha recibido respuesta de parte de Famae ni del Ministerio de Defensa o el comandante en jefe del Ejército que hayan emitido opinión alguna, a pesar de que hace poco esta empresa señala que envió una nueva carta solicitando respuesta. Del mismo modo, relata que se informó recientemente a través de sus redes comerciales que Aselsan ni siquiera habría cumplido con la mínima nota 8 exigida en todos los parámetros requeridos, por lo que no debería haber pasado al proceso final, y de que su oferta debió ser rechazada en la etapa preliminar junto a las de KMW e Indra-RLS, por lo que de ser así, la empresa OIP LS (subsidiaria de Elbit), quien se adjudicó la modernización del Marder, debió ser la adjudicada final. Sin embargo, habría sido finalmente descalificada sin razón alguna, dejando el camino despejado a la turca Aselsan, sumado a que Aselsan tampoco cumple un requerimiento excluyente exigido por la entidad licitante: la solución presentada debe estar desarrollada e implementada en plataformas MBT existentes en otros países, indicando la plataforma y el modelo en el cual se encuentra instalado.Preferencia "inapropiada" en el Ejército de Chile a las opciones de AselsanPor último, Elbit lanza una dura crítica a la preferencia inapropiada hacia Aselsan en el tiempo de parte del jefe del proyecto del Ejército de Chile, señalando que abiertamente no esconde su predilección hacia la empresa turca.

Santa Bárbara Sistemas envía a Filipinas 17 carros de combate ligeros Sabrah, basados en el Ascod

 Esta plataforma además ha sido elegida por el Ministerio de Defensa español para el futuro Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), tal y como confirmó la titular del departamento, Margarita Robles, en una reciente visita a la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias). Foto: Ronkainen (Twitter) El carro Sabrah cuenta como arma principal con una torre tripulada de 105 mm de la empresa israelí Elbit Systems (opcionalmente también disponible como torre no tripulada) que incorpora un cargador automático y tecnologías como, por ejemplo, la última generación de sistemas de puntería. Este carro ligero fue una de las estrellas de la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), celebrada en Madrid el pasado mes de mayo.

Accular, Extra y Predator Hawk, así es la munición del lanzacohetes que estudia España

Estudio de un cohete de 80 km Expal también plantea la posibilidad de desarrollar un tercer cohete entre el Accular y el Extra para cubrir el hueco existente en el entorno de los 8km.

​Escribano y Expal exhibirán en Feindef su propuesta de lanzacohetes para el Ejército español

Las empresas españolas Escribano M&E y Expal presentarán esta semana en Feindef su propuesta nacional para el programa Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam) del Ejército de Tierra, basada en el sistema PULS (Precise and Universal Launching System) de la israelí Elbit.Ambas compañías expondrán en un stand conjunto en la feria un camión 8x8 Iveco con el lanzacohetes ya instalado y realizarán una presentación de su solución en un acto al que asistirán representantes del Ejército de Tierra.

Elbit presenta en IDEX su nueva munición merodeadora Sherkarak

El dron está en manos de diferentes países y se utiliza para labores de inteligencia, patrullaje fronterizo, protección de infraestructuras estratégicas, operaciones de seguridad y para la identificación de incendios forestales.Tecnología antidrón La empresa también ha llevado su sistema antidrón ReDrone que permite detectar y derrotar cualquier tipo de amenaza aérea.

Telefónica y Aicox fabricarán en España más radios E-Lynx de diseño israelí para el Ejército

   Este contexto, argumenta el ministerio, requiere “una respuesta inmediata para garantizar que sus transmisiones y comunicaciones tácticas se realicen en modo seguro de información en tiempo real de voz, datos y posicionamiento satisfaciendo las necesidades de capacidad, seguridad, interoperabilidad y soberanía de los medios de transmisiones frente a las nuevas amenazas (cibernéticas y derivadas del desarrollo de la guerra electrónica)”. El contrato comprende la adquisición del equipamiento en formato de radios portátiles y para su instalación en vehículos, incluyendo sus accesorios y los medios de instalación, aplicativos de gestión y de configuración necesarios para su puesta en servicio en zonas de operaciones. Telefónica y Aicox ya han suministrado un primer lote de radios de combate E-Lynx, del tipo hand-held, para los despliegues en zona de operaciones.

Europuls, el arma que KMW y Elbit preparan para sustituir a los lanzacohetes MLRS

Este acuerdo, suscrito por KMW con las filiales Elbit Systems Deutschland y Elbit Systems Land, ahonda en el memorando de entendimiento que las compañías de los dos países ya suscribieron el pasado verano para la modernización y ampliación de las capacidades del denominado Sistema Europeo de Cohetes de Lanzamiento Múltiple (armamento conocido por las siglas en inglés MLRS).

Sirtap, el dron que sustituirá al Searcher de España y al Hermes 450 en Colombia

El objetivo de Airbus, la empresa que lidera el proyecto y que comenzó en 2015, es que este pueda ser un UAS de uso dual.

Defensa cierra de urgencia con Telefónica y Aicox la compra de radios para misiones por 36 millones

Este órgano recibió dos ofertas, la ganadora de la unión temporal de empresa compuesta por Telefónica y Aicox y otra más que el anuncio de adjudicación, al que ha tenido acceso Infodefensa.com, no revela. La licitación se ha tramitado de urgencia, de acuerdo con el anuncio de adjudicación, “por razones de interés público y con objeto de acelerar la adjudicación para poder celebrar el contrato en el año 2022 para satisfacer esta necesidad inaplazable”. Radios portátiles y para vehículosEl contrato comprende la adquisición del equipamiento en formato de radios portátiles y para su instalación en vehículos, incluyendo sus accesorios y los medios de instalación, aplicativos de gestión y de configuración necesarios para su puesta en servicio en zonas de operaciones. Aunque la resolución no hace referencia al modelo elegido ni tampoco el número de unidades, todo apunta a que el ministerio continuará con la compra de radios definidas por software de la familia E-Lynx, un producto de la firma israelí Elbit Systems, que Telefónica y Aicox comercializan en España.

​Expal y Escribano presentan su lanzacohetes nacional basado en el PULS de la israelí Elbit

El sistema PULS ha sido seleccionado por las prestaciones, capacidades del sistema, velocidad de despliegue y garantía de la soberanía nacional, después de analizar los sistemas de diferentes tecnólogos que existen en el mercado.

Exoesqueletos, chalecos con grafeno o cascos más resistentes, los nuevos desarrollos para proteger al soldado

El evento, organizado por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército y la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación de la DGAM, contó con un área expositiva en el que las empresas mostraron sus soluciones y con una serie de ponencias donde profundizaron en las características de las mismas.