EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

europa

La floreciente industria de defensa europea se enfrenta a la de China en Nigeria, con la española Indra entre los contendientes

En este marco, las tres firmas más representativas del sector de Alemania, Italia y España (Rheinmetall, Leonardo e Indra, respectivamente) se han lanzado a la conquista del mercado subsahariano para hacerse con un contrato estratégico de defensa aérea y de radar para Nigeria, por el que también concursa la compañía china Norinco, que es la séptima del mundo con mayores ventas en defensa.El programa de Cobertura total de radar militar de Nigeria (MTRACON, por sus siglas en inglés) persigue modernizar los recursos para la defensa aérea con los que cuenta actualmente el país.

¿Cuánto necesita invertir Europa y España en su defensa?

Podría ser antes, con los ejercicios militares cuatrienales Zapad que se llevarán a cabo en Bielorrusia en el verano de 2025 se mostrará la capacidad de Rusia para gestionar ejercicios militares a gran escala incluso durante una guerra y Putin no va a dejar pasar la oportunidad de demostrarlo.¿Qué necesita Europa?La primera prioridad de Europa es continuar apoyando a Ucrania que es nuestra primera línea de defensa frente a Rusia.

Sener y Diehl Defence desarrollarán conjuntamente tecnología de remote carriers, UGV y misiles hipersónicos

La rúbrica tuvo lugar en el marco del Salón Aeronáutico Internacional de París-Le Bourget, que este año celebra su 55ª edición.Ambas compañías, de carácter familiar y con más de 25 años de cooperación a sus espaldas, han acordado ampliar el alcance de su relación para abordar conjuntamente el diseño y fabricación de tecnologías avanzadas en misiles guiados, remote carriers y vehículos terrestres no tripulados (UGV), con el objetivo de ofrecer soluciones rápidas y eficaces para las necesidades estratégicas de defensa en Europa.“Este memorando representa un paso significativo en nuestra colaboración con Diehl Defence, que se ha basado en la confianza mutua y en una trayectoria compartida de éxito”, aseguró Rafael Orbe, director general de Defensa de Sener, durante el acto de firma.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, L. Furnells (Grupo Oesía): "Es el momento de colaborar más que de competir"

El presidente ejecutivo de Grupo Oesía insiste en la importancia de la colaboración entre empresas especializadas y explica uno de los elementos diferenciales de la compañía: reinvertir el beneficio operativo de la empresa en tecnología.Colaboración: palabra clave para la industria de defensa europeaLuis Furnells explica que en los encuentros empresariales celebrados en La Haya con motivo de la cumbre de la OTAN surgió un consenso claro: "Si tuviera que decir cuál es la palabra que más se utilizó fue colaboración.

El BEI triplica la financiación a los bancos para el sector de defensa y empieza con un préstamo de 500 millones a Deutsche Bank

De ahí la importancia de conseguir ahora mayores facilidades de crédito con el que las empresas puedan acometer unos proyectos generalmente muy caros y prolongados en el tiempo.De momento, el BEI ya ha concedido un préstamo de 500 millones de euros al Deutsche Bank, una de las mayores entidades financieras alemanas y de toda Europa, “en el marco de una asociación que permitirá aportar financiación y capital circulante por valor de 1.000 millones de euros para las pymes de toda la cadena de suministro de los sectores de seguridad y defensa de la Unión Europea, así como para infraestructuras militares y policiales tales como instalaciones de entrenamiento para el personal militar”, siguiendo la información facilitada por la entidad presidida por Calviño.Autonomía estratégicaEl incremento de fondos destinados a estas operaciones persigue apoyar la mejora del acceso a la financiación de proyectos de seguridad y defensa, atendiendo a la urgente necesidad de invertir en innovación, resiliencia de la cadena de suministro y autonomía estratégica en medio de una creciente incertidumbre geopolítica, añade la fuente.En palabras de Nadia Calviño, “estamos aumentando la financiación hasta unos niveles récord y, a través de préstamos intermediados y asociaciones con bancos de toda la UE, garantizamos que las pymes de la cadena de suministro del sector de la defensa tengan acceso a la financiación que necesitan”.

Indra financiará con 385 millones del Banco Europeo de Inversiones un nuevo hub tecnológico en Madrid

El objetivo es impulsar la digitalización de sistemas para reforzar la evolución hacia la industria 4.0; hacia una compañía con tecnologías digitales inteligentes en la fabricación y los procesos industriales.Financiación del BEIEl Banco Europeo de Inversiones acaba de anunciar una subida del techo de gasto de financiación para 2025 hasta los 100.000 millones de euros, con el objetivo de impulsar las inversiones en defensa, seguridad, redes energéticas y nuevas tecnologías en Europa. Calviño ha destacado que la entidad multiplicará por tres su financiación en 2025 para reforzar la autonomía europea en defensa y seguridad, alcanzando el 3,5% del total, alrededor de 3.500 millones de euros.    

Movilidad militar: el talón de Aquiles de la Defensa Europea

Ejemplos como la Rail Báltica, que es un proyecto de infraestructura ferroviaria que tiene como objetivo conectar los Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), con el resto de Europa Occidental a través de Polonia, es uno de los proyectos ferroviarios estratégicos más importantes de Europa, ya que es una infraestructura crítica para la movilidad militar en caso de tensiones en el flanco noreste y que además de conectar con Polonia, su diseño en ancho de vía europeo (1435 mm) es una disrupción logística frente al legado soviético (1520 mm), lo que la hace aún más relevante para movilidad militar OTAN.O como el proyecto de la línea ferroviaria en ancho de vía internacional que unirá la ciudad de Oulu al norte de Finlandia con la de Narvik al norte de Noruega, enlazando también con poblaciones del norte de Suecia, que ayudará a garantizar que en caso de conflicto el personal militar y el material de la OTAN puedan trasladarse rápidamente desde los puertos noruegos a través del norte de Suecia y norte de Finlandia, a la vez que Finlandia planea adaptar el ancho de vía ruso de sus vías ferroviarias al estándar europeo, por motivos de seguridad, integración e interconexión con los trenes de otros países de la Unión Europea y la OTAN,Otro ejemplo es el de la línea ferroviaria Betuwe exclusiva para mercancías que conectará el puerto de Rotterdam con Duisburgo en Alemania, que es uno de los puertos interiores más grandes del mundo y que sin duda será un gran eje de uso dual.Las zonas fronterizas orientales han concentrado el grueso de las inversiones, dejando a un segundo plano los flancos suroccidentales, como España o Portugal, donde también existen amenazas latentes derivadas de la creciente inestabilidad en el Sahel y del acercamiento de varios países africanos a alianzas con Rusia.

La industria aeroespacial de España y Francia une fuerzas para responder a las necesidades de Europa y los retos globales

La asociación Tedae, que reúne a la industria aeroespacial y de defensa española, ha firmado en memorando de entendimiento con la asociación francesa Gifas (Groupement des Industries Françaises Aéronautiques et Spatiales) para reforzar la cooperación entre las industrias aeroespaciales de España y Francia.La alianza se ha formalizado en el pabellón español en la feria Paris Air Show, que esta semana se celebra en el aeródromo de Le Bourget, al norte de París, la gran cita para la industria aeroespacial de todo el mundo.Este acuerdo es un paso clave, defiende Tedae, para fortalecer "los vínculos industriales bilaterales y multilaterales, con una visión compartida: avanzar hacia una Europa más resiliente, soberana y unida".Representantes de ambas asociaciones en el pabellón español.

Indra se alía con la belga Intersoft para ganar peso en el mercado europeo de sistemas antidrón y radares militares

La española Indra ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa belga Intersoft Electronics para reforzar su posición en el mercado europeo de sistemas antidrón (C-UAS) y radares militares, aprovechando las oportunidades de negocio que están surgiendo en todo el continente. El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, y el consejero delegado de Intersoft Electronics, Luc Swieten, han firmado el acuerdo en el estand de Indra en Paris Air Show, en un acto que contó con la presencia del presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano. Como parte del acuerdo, ambas compañías explorarán la posibilidad de trasladar parte de la producción a la planta de fabricación flamenca de Intersoft.

Indra reúne a más de 150 empresas y entidades para impulsar el ecosistema de defensa y responder a los nuevos programas

Indra ha reunido este jueves en su sede de Alcobendas, en Madrid, a más de 150 empresas, pymes, startups, centros de investigación, universidades y centros de Formación Profesional de toda España con el objetivo de traccionar el ecosistema empresarial, tecnológico y de talento de la defensa de nuestro país y prepararlo para aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrecen los planes industriales y de defensa que se han puesto en marcha en España y Europa.El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, y el consejero delegado de Indra Group, JoséVicente de los Mozos, lanzaron un claro mensaje de unión a toda la industria española para aprovechar “una coyuntura irrepetible en la que el foco inversor está puesto en la defensa”.El encuentro, organizado bajo el título Efecto tractor en el ecosistema industrial de Defensa de España, contó, además, con la intervención del director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, teniente general Miguel Ivorra; el director general de Armamento y Material de Defensa, almirante Aniceto Rosique; el director general de Programas Industriales del Ministerio de Industria y Turismo, Jordi Llinares; el director general de Financiación Corporativa Nacional, Midcaps y Pymes del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Santiago Novoa; y el jefe del departamento de Grandes Instalaciones Científicas y Programas Duales del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Roberto Trigo.Más de la mitad de las 150 empresas y entidades que acudieron al evento son ya, a fecha de hoy, socios deIndra, muchos de ellos a través del programa NGWS/FCAS de desarrollo del sistema de combate aéreo delfuturo, en el que España participa junto a Alemania y Francia, y en el que Indra ha asumido el papel deempresa tractora y responsable de defender los intereses de la industria española, asegurando la mayorparticipación posible y de mayor valor.

Defensa señala el camino a la industria española para competir en Europa: "Hay que ganar tamaño y músculo financiero"

Esta operación es la que más ha sonado, pero lo cierto es que hay más compañías que exploran el mercado en busca de oportunidades en forma de adquisiciones. Valcarce hizo hincapié en la jornada organizada por Executive Forum que "nuestras industrias tienen que ganar tamaño, la mayor parte de vosotros estas tomando decisiones que apoyamos en ese sentido porque para competir en el ámbito europeo a veces también es necesario el tamaño".La secretaria de Estado incidió además en que las empresas de defensa española necesitan "músculo financiero" y obtener fondos más allá de la financiación pública que "está garantizada" a través de la prefinanciación del Ministerio de Industria y otros mecanismos activados por el plan Fores (Fondo de Apoyo a la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa).

Indra reclama programas industriales europeos, compras conjuntas, acceso a financiación y reducir la burocracia

“Europa tiene empresas con capacidad suficiente, pero persiste una brecha que debemos superar para lograr la autonomía y para conseguirlo es necesario impulsar programas multinacionales, contar con inversión estable, reducir la burocracia, mejorar la financiación y reforzar la colaboración e innovación”, ha reivindicado José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra Group, en su intervención en el European Defence & Security Summit.El CEO de Indra Group ha señalado que la compañía "está actuando como empresa tractora e impulsando a las compañías, centros de investigación y universidades españolas” para potenciar sus capacidades y lograr esta autonomía.Tras reconocer la necesidad de una mayor inversión, ha subrayado en primer lugar la necesidad de trabajar más y mejor de forma conjunta “a través de programas emblemáticos que permitan superar el déficit de capacidades.

España ante la cumbre de la OTAN: reforzar alianzas e impulsar capacidades

Desde España, los sectores de la Defensa y la Seguridad afrontan este reto con la visión de aportar su nivel de madurez tecnológica a los objetivos estratégicos compartidos.La cumbre de la OTAN debe servir para revisar la relación transatlántica y reforzar la defensa colectiva actuando de palanca para lograr dos propósitos específicos: el incremento de los recursos que dedicamos a Defensa especialmente desde Europa y la asunción de mayores responsabilidades europeas para hacer frente a los desafíos que afrontamos.Detrás de todo ello la industria de defensa europea en general y la española en particular son un elemento esencial para la defensa colectiva y para que Europa refuerce sus capacidades y disponga de una mayor autonomía estratégica alineada con los propósitos de la Alianza.La industria española ve con optimismo el contenido del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa presentado por el Gobierno de España y que debe ser el inicio de una nueva etapa que posicione a la defensa como una prioridad básica y que debe tener continuidad en el tiempo.Para que la industria responda a su función básica que no es otra que atender a las necesidades de nuestras Fuerzas Armadas, debe contar con escenarios previsibles para que pueda planificar su actividad.

Infodefensa reunirá el 20 de junio a la industria de defensa en vísperas de la decisiva cumbre de la OTAN en La Haya

Es el caso de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que clausurará el evento. La cumbre de la OTAN está considerada como la cita más importante de la organización desde al menos el fin de la Guerra Fría, con un escenario complejo e incierto marcado por el rearme en Europa, la guerra en Ucrania y las presiones desde Estados Unidos para invertir más en Defensa. La relevancia del encuentro en la ciudad neerlandesa es precisamente el principal argumento para celebrar este desayuno, que además tendrá el aliciente de ser el primero en España en profundizar en el análisis de la reunión de líderes de la Alianza Atlántica en La Haya.Por parte de la industria compartirá su visión sobre los retos y las oportunidades en una primera mesa con los presidentes de Indra, Airbus, Navantia y Aicox.

Canadá quiere unirse al programa de rearme europeo y se marca el 1 de julio como fecha tope para concretarlo

Trump ha asegurado que ahora “están considerando la oferta” en Canadá.Cúpula DoradaSin embargo, se da la circunstancia de que Estados Unidos necesita poder emplear radares en suelo canadiense para el éxito de su Golden Dome o no podrá conseguir la efectividad propuesta.Sobre el incremento en el gasto de defensa de los países de la OTAN hasta el 3,5% del PIB, más otro 1,5% adicional del PIB en elementos igualmente relacionados con defensa, Carney se ha mostrado crítico con el establecimiento de una cifra concreta.

Airbus y Boeing enfrentarán sus aviones de reabastecimiento MRTT y KC-46A en el próximo programa de Turquía

El europeo A330 Multi role Tanker Transport (MRTT), que ha logrado un importante éxito internacional, y el estadounidense KC-46A, adquirido por la USAF (Fuerza Aérea de Estados Unidos) se van a volver a ver las caras en este programa con el que Ankara prevé sustituir a su anticuada flota de KC-135R de Boeing.De momento, las autoridades turcas ya han iniciado las negociaciones con las dos empresas para iniciar el proceso que les llevará a elegir uno de los dos, según la información recogida por Janes de una fuente no autorizada a realizar declaraciones oficiales.De momento no ha trascendido qué fechas se manejan para revelar el nombre del ganador y el inicio de las entregas, ni sobre el número de aparatos previstos.

España ante la nueva defensa europea: entre el compromiso y el liderazgo

Con más de 117.000 militares, carencias en especialidades técnicas, problemas de retención y una renovación tecnológica lenta, la operatividad se mantiene más por el compromiso del personal que por los recursos asignados.Invertir en defensa no es militarizar.

Defensa anuncia una hoja de ruta con siete ejes para transformar la industria de defensa española

"Nace con una doble misión: reforzar la estrategia industrial de defensa y liderar la transformación de nuestra base tecnológica e industrial”, ha explicado.Siete pilares estratégicosLa hoja de ruta presentada por el general Ivorra se ha articulado en siete elementos clave: Definición de objetivos compartidos:Ha destacado la “necesidad de una brújula común” entre industria, universidad y administraciones, tomando como base la Estrategia Industrial de Defensa publicada en 2023.Capacidades tecnológicas soberanas:Ha llamado a “reducir la dependencia tecnológica de terceros países” mediante inversión en inteligencia artificial, sensores avanzados, robótica, sistemas no tripulados y ciberdefensa, entre otros.Ecosistema inclusivo e innovador:Ivorra ha defendido una base industrial que “integre a grandes empresas, pymes, startups, universidades y centros tecnológicos”, como ya se ha demostrado eficaz en consorcios europeos.Simplificación normativa y acceso a la financiación:Ha recalcado que “una innovación eficaz necesita agilidad”, y que desde la DGI se está trabajando para facilitar los procesos administrativos y el acceso a fondos, especialmente para pymes y startups.Apoyo institucional sostenido:Participar en ferias, atraer inversión y formar parte de consorcios internacionales requiere, según Ivorra, “respaldo institucional claro, coordinado y constante”.Cultura de confianza:Ha insistido en que la colaboración público-privada exige “transparencia, profesionalidad y resultados”, lo que solo es posible con reglas estables y compromiso mutuo.Sostenibilidad ética y medioambiental:“La innovación en defensa también debe ser responsable”, ha señalado, haciendo hincapié en incorporar criterios éticos y de sostenibilidad en todos los desarrollos.España quiere ser protagonista en la defensa europeaEl director general ha celebrado el creciente consenso político y social sobre la necesidad de invertir en defensa, en línea con el esfuerzo europeo que se canaliza a través del programa EDIT (European Defence Industry Programme).

¿Uno o varios campeones nacionales de Defensa? ¿Indra, Navantia…?

Por tanto, el 82% son ingresos de ventas en el ámbito civil.Es también muy revelador ver la cifra de ingresos por empleado de las distintas compañías.La última empresa que figura en la tabla del SIPRI, en el puesto 89, CSG – Czechoslovak Group, es una empresa privada, mejor dicho, un holding de empresas, propiedad del empresario Michal Strnad, con muchas marcas, muy diversificada, y con centros de producción en más de 30 países, entre ellos EE.UU., Italia, España… Exporta y opera en más de 70 países.

El gigante estadounidense Lockheed Martin se alía con el gigante alemán Rheinmetall para fabricar cohetes y misiles en Europa

La mayor empresa de defensa de Alemania, Rheinmetall, ha alcanzado un acuerdo con la mayor compañía del sector en todo el mundo, la estadounidense Lockheed Martin, con el objetivo de crear “un centro de excelencia europeo para la fabricación y distribución de distintos cohetes y misiles”.