La floreciente industria de defensa europea se enfrenta a la de China en Nigeria, con la española Indra entre los contendientes
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

La floreciente industria de defensa europea se enfrenta a la de China en Nigeria, con la española Indra entre los contendientes

Rheinmetall y Leonardo son las otras dos firmas del viejo continente que se enfrentan a Norinco en un programa de defensa aérea
Camión radar de Indra Group
Camión radar de Indra. Foto. Indra
|

El notable crecimiento que está experimentando la industria de defensa europea, impulsada por el aumento del gasto militar en el viejo continente, le está llevando a nuevos territorios. En este marco, las tres firmas más representativas del sector de Alemania, Italia y España (Rheinmetall, Leonardo e Indra, respectivamente) se han lanzado a la conquista del mercado subsahariano para hacerse con un contrato estratégico de defensa aérea y de radar para Nigeria, por el que también concursa la compañía china Norinco, que es la séptima del mundo con mayores ventas en defensa.

El programa de Cobertura total de radar militar de Nigeria (MTRACON, por sus siglas en inglés) persigue modernizar los recursos para la defensa aérea con los que cuenta actualmente el país. El objetivo es crear una red robusta e integrada de sistemas de vigilancia capaces de detectar, rastrear y neutralizar amenazas aéreas en el país.

La iniciativa busca proteger particularmente las regiones más remotas y de más alto riesgo del país de la incursión de drones y otros elementos que violen su espacio aéreo. Para ello se ha planteado una solución que combina radares fijos y móviles y centros de mando y control con las que mejorar la respuesta frente a amenazas aéreas en el amplio territorio nigeriano, que ocupa casi el doble que España.

Los actuales sistemas de misiles tierra-aire Roland II y los cañones antiaéreos autopropulsados ZSU-23-4 Shilka, con los que están dotadas las fuerzas armadas nigerianas, resultan escasamente efectivas contra amenazas más modernas. Para solucionarlo, la compañía alemana Rheinmetall propone el suministro de su sistema de defensa aérea Skyguard 3, equipado con dos cañones de 35 mm GDF009 de la suiza Oerlikon y desarrollada para proteger de misiles de crucero, helicópteros y drones, entre otras amenazas, puntos críticos como aeródromos, puentes y centros de mando. El portal Military Africa recuerda que una delegación de la empresa germana visitó a finales del año pasado el país africano para avanzar en su oferta.

Leonardo, por su parte, cuenta con el radar RAT 31DL/M, un sistema táctico de largo alcance que destaca en la detección de aeronaves y misiles y fácil de transportar para desplegarlo en áreas remotas sin equipos especializados. La empresa italiana juega con la baza de haber suministrado ya helicópteros y aviones de combate al país, con lo que ya resulta familiar en este mercado.

Tecnología de doble desarrollada en España

En cuanto a la española Indra, el citado medio explica que se está posicionando como un socio versátil en los sectores de gestión del tráfico aéreo y de vigilancia en el país africano. Hace un año, el ministro de Defensa de Nigeria, Badaru Abubakar, visitó junto al ministro de Aviación y Desarrollo Aeroespacial, Festus Keyamo, las instalaciones de la empresa en España, con el propósito de conocer posibles capacidades para proteger el espacio aéreo del país a través de tecnologías de doble uso (militar y civil).

Estas propuestas se enfrentan a la dura competencia de la china Norinco, que está incrementando su penetración en el mercado militar africano. El pasado abril, una delegación nigeriana visitó China, donde pudo conocer las soluciones que esta empresa ofrece de sistemas de radar y capacidades de defensa aérea y de mando y control. Entre otros, los integrantes de la misión nigeriana asistieron a demostraciones de la plataforma de misiles superficie-aire Sky Dragon y de sistemas láser contra drones. Norinco ofrece también la creación de un centro de mantenimiento e investigación de radar en Nigeria, entre otros medios para incrementar los recursos del país africano en este ámbito.

“Agresivo impulso” del gigante asiático

La oferta china, enmarcada en el “agresivo impulso para expandir su huella de defensa en África”, como lo describe la cabecera especializada en la región, resulta particularmente potente.

La fuente destaca que cada una de las cuatro firmas en liza ofrece una baza distinta a Nigeria. El Skyguard 3 de Rheinmetall puede cubrir la urgente necesidad de defensa aérea del país. El sistema RAT 31DL/M de Leonardo brinda la fiabilidad de un sistema aprobado por la OTAN y probado en combate, que cuenta además con la ventaja de los lazos que ya tiene la empresa en Nigeria. Indra apela a la versatilidad de su tecnología de doble uso. Y la propuesta de Norinco se enmarca en el interés estratégico de China en África para ofrecer sistemas avanzados como el Sky Dragon y apoyo a largo plazo.

El tiempo dirá quién gana. Y probablemente revele también un incremento de los concursos en África y otras geografías donde las industrias de defensa europeas y chinas se vuelvan a ver las caras.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto