La fuente recuerda que este nuevo misil se está desarrollando a raíz de una necesidad operativa del Ejército italiano que se centra en la obtención de un arma de defensa antiaérea portátil de muy corto alcance.
El avión de pruebas Eurofighter ZK355/BS116 será el primero en probar en vuelo el radar ECRS Mk 2 E-Scan, y le seguirán posteriormente más aviones previstos para formar parte del programa de pruebas en el aire de este desarrollo.
Se trata, como destacan sus responsables, de la única firma “que tiene las tecnologías y la experiencia para suministrar sistemas de misiles líderes en el mundo, diseñados en Europa, que ofrecen una superioridad fiable en todo el espectro de estas capacidades”.
En esta labor, añade BAE Systems en un comunicado, se están “utilizando una gama de herramientas y técnicas digitales innovadoras, incluido el modelado basado en computadora y la realidad virtual para evolucionar el diseño del avión durante su fase de concepción.” “Ventaja para ganar batallas” La fuente oficial apunta a que el modelo que están desarrollando, “que entrará en servicio en 2035, será uno de los aviones de combate más avanzados, interoperables, adaptables y conectados del mundo”.
La empresa únicamente ha revelado por ahora el momento justo de la presentación, entre las 12 y la una del mediodía del lunes 22 de julio, y el lugar exacto, el pabellón B010 - Auditorio de la exhibición aeronáutica.
En este periodo, destaca el crecimiento de las ventas a Emiratos Árabes Unidos, en décimo cuarta posición, con 1,8 millones, sextuplicando sus ventas (+531%) y Corea del Sur (1,6 millones), que sube por encima del doble (+138%). La delegación andaluza presente en FIA estuvo formada por seis firmas y entidades de Sevilla: Aerotecnic Metalic, Sofitec, UMI Aeronáutica, Grupo Gazc, Andalucía Aerospace y Grupo Sevilla Control (GSC). Andalucía Aerospace es el cluster de la comunidad encargado de promover los intereses y fomentar el crecimiento del sector aeroespacial de Andalucía a nivel nacional e internacional.
“A Akaer possui longo histórico referente à revitalização das mais variadas plataformas aéreas, sejam elas civis ou militares, adequando seu emprego para os novos desafios dos nossos clientes”, afirma Cesar Silva, CEO da Akaer.
Allí la firma brasileña exhibe su gama de productos y soluciones de alta tecnología, incluido el proyecto Albatross UAS/SARP para el reconocimiento terrestre y naval.La plataforma cuenta con grandes compartimentos internos en el fuselaje para los sensores y puntos duros en las alas para las armas, lo que permite una carga útil mixta compuesta por sensores inteligentes y sistemas de ataque como misiles, pequeñas bombas y cohetes.Con un diseño innovador y una gran autonomía de vuelo, el Albatross puede permanecer durante horas sobre el área de operación (persistencia de la misión), satisfaciendo con calidad las múltiples necesidades del operador."Tenemos plena capacidad en el desarrollo de soluciones no tripuladas, desde la concepción y el diseño hasta la integración de sistemas, las pruebas y la certificación", afirma Aldo da Silva Junior, vicepresidente de Marketing y Ventas de Akaer.Según da Silva, lo que Akaer presenta en Farnborough es solo una muestra de las soluciones no tripuladas de la empresa en este segmento.
El avión aporta un nuevo concepto al mercado, ofreciendo una plataforma versátil y multimisión con unos costes operativos extremadamente competitivos y una alta disponibilidad, una combinación inmejorable", dijo Jackson Schneider, presidente y CEO de Embraer Defensa & Seguridad.Por su parte, Ian Muldowney, director de Operaciones de BAE Systems para el sector aéreo, declaró que la colaboración con la compañía brasileña "pone de manifiesto las capacidades del avión C-390 Millennium, así como el amplio conocimiento y comprensión de BAE Systems de los mercados internacionales, incluida la experiencia en la ampliación de las capacidades militares y de industrialización mediante soluciones de apoyo, mantenimiento y formación para aviones avanzados".Jackson Schneider, Ian Muldowney y el C-390: negocios en Oriente Medio (Imagen: Embraer) El C-390 Millennium y su configuración de reabastecimiento en vuelo, el KC-390, son la próxima generación de aviones de transporte militar multimisión que ofrecen una movilidad y una capacidad de carga útil inigualables, una rápida reconfiguración, una alta disponibilidad, una mayor comodidad y seguridad de vuelo, así como unos costes operativos reducidos durante todo su ciclo de vida, todo ello en una única plataforma.Militarización del eVTOLLas compañías también acordaron las bases de una empresa conjunta para desarrollar un versión del vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de la firma Eve, filial de Embraer, para su empleo en Defensa. Ya en diciembre de 2021 Embraer y BAE Systems anunciaron sus planes de actuar conjuntamente para desarrollar una posible variante de defensa del Eve eVTOL. Para llevar a cabo la colaboración, las compañías pondrán en común sus conocimientos para el desarrollo de una posible variante de defensa, que tendrá a Eve como proveedor de la plataforma.El eVTOL de versión militar será desarrollado por una empresa conjunta.
"As duas aeronaves E2, o KC-390 e o A-29 irão voar na feira com uma mistura de 39,06% de combustível de aviação sustentável, em linha com nosso compromisso com um futuro mais sustentável e nossas metas de energias renováveis".Vista aérea do Farnborough International Airshow (FIA) 2022 (Imagem: FIA)Embraer Defesa & SegurançaOs produtos e soluções da Embraer Defesa & Segurança estão presentes em mais de 60 países e incluem a aeronave de transporte militar multimissão KC-390 Millennium e a aeronave de ataque leve e treinamento avançado A-29 Super Tucano, que estarão em exibição na FIA.A aeronave KC-390 foi entregue pela primeira vez à Força Aérea Brasileira em 2019 e comprovou sua capacidade, confiabilidade e excelente desempenho em missões domésticas e internacionais, bem como sua capacidade de responder rapidamente a emergências ou situações humanitárias. A aeronave já foi adquirida por Portugal e Hungria.O C-390 Millennium nas cores da Força Aérea de Portugal (Imagem: Embraer)Em 16 de junho, o Ministério da Defesa da Holanda anunciou a seleção de uma frota de C-390 Millennium para atualização de seus atuais C-130 Hercules.Em relação à aeronave A-29 Super Tucano, a frota mundial alcançou 500.000 horas de voo no início deste ano. Com mais de 260 unidades entregues, a aeronave já foi selecionada por mais de 15 forças aéreas em todo o mundo.O EMB-314 é peça chave da Defesa Aérea do Brasil nas fronteiras (Imagem: Força Aérea Brasileira)
Foto: FIAEmbraer Defensa y SeguridadLos productos y soluciones de Embraer Defensa y Seguridad están presentes en más de 60 países e incluyen el avión de transporte militar multimisión KC-390 Millennium y el avión de ataque ligero y de entrenamiento avanzado A-29 Super Tucano, que se expondrán en la FIA.La aeronave KC-390 fue entregada por primera vez a la Fuerza Aérea Brasileña en 2019 y ha demostrado su capacidad, fiabilidad y excelente rendimiento en misiones nacionales e internacionales, así como su capacidad para responder rápidamente a emergencias o situaciones humanitarias. El avión ya ha sido adquirido por Portugal y Hungría, países al que próximamente se sumará Países Bajos.El KC-390 Millennium con los colores de la Fuerza Aérea Portuguesa.
Italia se plantea la adquisición de 48 unidades del nuevo helicóptero, con los que se sustituirán los 60 A129 con los que cuenta actualmente Italia, y que está previsto que comiencen a retirarse en 2025.
La empresa maneja un estudio en el que se recoge que las interrupciones de la cadena de suministro derivadas de la pandemia de covid-19 y la invasión rusa de Ucrania podrían costar a las economías europeas hasta 920.000 millones de euros del PIB en 2023.
El Ice Breaker será presentado oficialmente en el salón aeronáutico de Farnborough, que tendrá lugar del 18 al 22 de julio en Reino Unido.
Demostraciones aéreas Tras estos años sin celebrarse, “FIA 2022 será una oportunidad estratégica para presenciar los avances en el desarrollo que se han producido, además de mostrar la innovación a una audiencia verdaderamente global, cara a cara”. La muestra tiene lugar en la localidad inglesa de Hampshire desde su creación, en el año 1948, e incluye, junto a la exhibición de productos y servicios de las compañías participantes, una amplia agenda de demostraciones aéreas en el exterior.