Una Carta de Intenciones entre el MDIC y el ministerio francés prevé que el modelo avanzado sea fabricado en Itajubá (MG), con foco en la exportación para América Latina y países de lengua portuguesa.
Podría ser antes, con los ejercicios militares cuatrienales Zapad que se llevarán a cabo en Bielorrusia en el verano de 2025 se mostrará la capacidad de Rusia para gestionar ejercicios militares a gran escala incluso durante una guerra y Putin no va a dejar pasar la oportunidad de demostrarlo.¿Qué necesita Europa?La primera prioridad de Europa es continuar apoyando a Ucrania que es nuestra primera línea de defensa frente a Rusia.
En ocasiones, Con frecuencia, Francia deja de contar igualmente con su portaaviones, especialmente durante los a veces extensos periodos de mantenimiento al que debe hacer frente el Charles de Gaulle, que lo dejan inoperativo entre el 40 y el 50% del tiempo.El hecho de que Italia haya revelado que en su plan presupuestario hasta 2040 se considere un portaaviones de propulsión nuclear vuelve a poner sobre la mesa la posibilidad de que Francia se plantee dos unidades, para lo que podría aprovechar la iniciativa del país transalpino, con el que ya comparte notables programas navales, como los de las fragatas Fremm y Horizon, el de los buques de reaprovisionamiento BRF, y el de las futuras corbetas de patrulla europea (EPC), donde además están aliadas con España.
El documento refleja el compromiso de ambas naciones con el fortalecimiento de sus lazos estratégicos y su alineamiento con las prioridades comunes de vigilancia, protección de activos espaciales y preservación del entorno espacial como un dominio seguro y estable.Este nuevo paso en la cooperación bilateral refuerza la posición de España dentro del marco europeo de defensa espacial y da continuidad a los esfuerzos emprendidos por el Mando del Espacio para consolidar alianzas internacionales en un entorno geopolítico donde el acceso seguro y sostenido al espacio es cada vez más crítico.
Su fortaleza se ve además reforzada por las habilidades que ya ha adquirido en el sector espacial, a través de “proyectos emblemáticos como Hermès, el X-38 y el IXV”.“Reducir incertidumbres tecnológicas”En el caso del futuro demostrador, lo que la compañía pretende es “validar las prestaciones críticas asociadas a la configuración de un avión espacial, en particular el control del vuelo hipersónico, las tecnologías avanzadas de protección térmica y el control de vuelo”.Sus objetivos de demostración, explica el fabricante, “constituyen una etapa esencial para reducir las incertidumbres tecnológicas y preparar las futuras decisiones sobre las capacidades espaciales operativas, tanto militares como civiles”.‘New Space’Dassault enmarca el “enfoque de innovación ágil destinado a acelerar la maduración de tecnologías críticas y conceptos disruptivos”, que ha adoptado en este programa, en el denominado New Space.
Francia ha anunciado su intención de adquirir dos unidades de esa solución presentada por la compañía hace siete años en Linköping, al sur de Suecia, en un acto en el que estuvo presente Infodefensa.com.Con esta solución Francia sustituirá a sus actuales E3-F Sentry de la estadounidense Boeing, con la que obtiene ahora estos servicios de alerta temprana y control aerotransportado.De momento, el fabricante ya ha suscrito con la Agencia de Adquisiciones de Defensa francesa (DGA) una declaración de intención para esta adquisición, en la que se incluyen equipos de tierra y servicios de capacitación y apoyo.
Airbus y la Occar han alcanzado un acuerdo con los países de lanzamiento del A400M para asegurar la producción del programa a largo plazo, reducir el coste operativo y desarrollar conjuntamente nuevas capacidades. Dos de los operadores del avión de transporte, Francia y España, han manifestado la intención de adelantar en sus calendarios las entregas de cuatro y tres aviones A400M, respectivamente.Por su parte, Airbus se ha comprometido a trabajar en la mejora de los costes operativos mediante la optimización del mantenimiento y medidas de eficiencia, y a agilizar y optimizar los futuros desarrollos del A400M, mejorando así las capacidades de defensa de Europa y garantizando su autonomía estratégica en materia de transporte aéreo y movilidad.Nuevas capacidades El acuerdo también incluye la revisión por parte de Airbus y la Occar, como representante de los países, anualmente del estado industrial del programa, lo que, según la compañía aeroespacial, "otorgará estabilidad a la estructura de producción del A400M para impulsar la evolución de la plataforma y abrir oportunidades de exportación".Entre estas nuevas capacidades, Airbus ya está estudiando desarrollos como jamming, aumento de la carga útil a 40 toneladas, nave nodriza para 'remote carriers' y lucha contra incendios.
En concreto, las compañías israelíes fueron vetadas en las últimas ediciones tanto de Eurosatory, celebrada hace un año y considerada una de las principales ferias de defensa del mundo, como de Euronaval, destacado certamen en torno a la actividad militar en el mar, que se celebró también en París el pasado noviembre con el acceso denegado a expositores israelíes.“Nos recuerda a oscuros días”En esta ocasión son nueve las compañías afectadas por esta decisión que el Ministerio de Defensa de Israel tilda de “escandalosa y sin precedentes”, antes de añadir que “apesta a consideraciones comerciales y de política”.Las autoridades israelíes afirman que actualmente están “librando una guerra necesaria y justa para eliminar la amenaza nuclear y balística que enfrentan el Medio Oriente, Europa y el mundo entero”, en alusión al programa nuclear iraní que Israel trata de desmantelar con estos ataques, de acuerdo con los medios del país.Stand de la empresa israelí Elbit Systems con paneles que impiden ver su interior en Paris Air Show.
Entre los visitantes esperados se encuentran los miembros de 322 delegaciones oficiales.130.000 millones en acuerdosEstá previsto que cientos de periodistas de distintas partes del mundo, incluido un equipo de profesionales de Infodefensa (tanto de su edición España, como de la edición América y de InfodefensaTV), cubrirán estos días las numerosas noticias que se prevé que genere una feria que en su anterior convocatoria, en 2023, se estimó que sirvió de marco a acuerdos valorados en más de 130.000 millones de euros.Paris Air Show, que divide el certamen entre los sectores civil, de defensa y espacial, acumula 116 años de historia.
Los equipos serán empleados para vigilancia terrestre y marítima, en particular en la lucha contra la delincuencia.Los vehículos aéreos no tripulados de vigilancia y reconocimiento Anafi USA, producto de la firma francesa Parrot SA pero fabricados en Estados Unidos, son del mismo modelo utilizado por las unidades militares destacadas en la Guayana Francesa. Disponen de una cámara con zoom de 32x con capacidad de observar a personas hasta una distancia de 2 km; la velocidad máxima en vuelo horizontal es de 14 m/s; el techo de servicio es de 5.000 metros y el tiempo máximo de vuelo son 32 minutos. Previo a la entrega de los drones, los operadores surinameses fueron entrenados en la Guyana Francesa por instructores del 9e Régiment d´Infanterie de Marine del Armée de Terre, como parte del programa Drone Training Exchange Guyana and Suriname. Efectivo de la Fuerza Terrestre con un dron Parrot Anafi USA. Firma: France in Suriname and GuyanaCabe señalar, que el National Leger (nombre oficial de las Fuerzas Armadas surinamesas) y las Fuerzas Armadas de Francia en Guayana mantienen una estrecha relación en el marco de los acuerdos de cooperación militar bilateral que se ha materializado en programas de adiestramiento y suministros de material.
La propia Renault, que en la actualidad emplea a más de 120.000 personas, ha confirmado que ha sido contactada por el Gobierno, aunque añade que, de momento, sus responsables aún no han tomado una decisión definitiva.La iniciativa francesa de producción de este tipo de aeronaves en Ucrania pretende además acabar beneficiando al Ejército francés, del que el medio público destaca que actualmente se encuentra “claramente rezagado en este sector”.“Mejores que nosotros”En este marco, el ministro Lecormu ha avanzado que por ahora no se emplearán profesionales franceses en las líneas de producción ucranianas, ya que los locales “son mejores que nosotros en su capacidad de imaginar drones y, sobre todo, de desarrollar la doctrina que los rodea”.
Firma: 33e Régiment d´Infanterie de MarineCabe señalar que las Fuerzas Armadas dominicanas y las Fuerzas Armadas francesas en las Antillas mantienen estrechos vínculos de cooperación, tanto en materia operacional como de instrucción.Recientemente, entre marzo y abril pasado, se realizó la 19ª edición de los ejercicios militares conjuntos y combinados Dunas 2025 en la Base Naval de Las Calderas, de la Armada dominicana.Insignia Initiation Commando.
En ese sentido, la participación española contribuye directamente a los esfuerzos de la OTAN y la UE por mejorar la respuesta ante escenarios de terrorismo, sabotaje, ciberataques o desinformación.El Ejército del Aire y del Espacio ha subrayado que su presencia en Athena 25 representa un nuevo paso en su estrategia de excelencia operativa, reafirmando el papel central que juega en las operaciones especiales aéreas, tanto en el ámbito nacional como en el marco internacional.
Tal día como hoy, 3 de junio pero de 1944, se constituye el Gobierno provisional de la República francesa (Gouvernement provisoire de la République française o GPRF). Es el nombre que recibe el sistema político instaurado en Francia (el territorio metropolitano y su imperio colonial) por el Comité Francés de Liberación Nacional en esa fecha y hasta la proclamación de la Cuarta República Francesa el 27 de octubre de 1946.El GPRF consideró "ilegítimo, nulo y sin efecto" al régimen corporativo del Estado francés (o Francia de Vichy) impuesto por la Alemania nazi en 1940, y lo depuso formalmente el 20 de agosto de 1944, con el exilio de su líder Philippe Pétain tras la Batalla de Normandía. Durante estos dos años, se sucedieron cuatro gobierno provisionales liderados por Charles de Gaulle, Félix Gouin, Georges Bidault y Léon Blum.
Sin embargo, fuentes próximas a la operación apuntan a que Indonesia planea adquirir entre ocho y 16 Rafale más, según recoge Noticias de Israel.Sobre posibles adquisiciones en el ámbito naval, en el que Yakarta contrató hace un año dos submarinos Scorpene, más otro en opción, la firma francesa Naval Group ha explicado en un comunicado de prensa que “este acuerdo refuerza la cooperación en defensa y abre nuevas perspectivas para los submarinos Scorpene y fragatas” de la empresa.Derribos de aviones indiosEn cuanto a los sistemas Caesar, fabricados por KNDS, Indonesia ya cuenta con 37 unidades que se verán reforzadas por un número no detallado de nuevas unidades en virtud a la carta de intenciones rubricada ahora.
A pesar de la liberación, la ocupación se mantenía en realidad, con hostigamientos constantes de las guerrillas hasta que a mediados de 1812 fue liberada en una ofensiva de los aliados (españoles, ingleses y portugueses). Aún no llegaría la liberación definitiva. Pocas semanas después los franceses recuperaron la ciudad de nuevo, al igual que los aliados, pero a finales de ese año una nueva ofensiva francesa vuelve a ocupar la ciudad hasta junio de 1813, que es cuando empieza la retirada francesa definitiva. Las alterancias fueron tantas en esta lucha, que al acabar la guerra, oficialmente en 1814, los municipios vallisoletanos habían cambiado de manos en siete ocasiones desde el levantamiento de 1808.
Las Forces Armées en Guyane de Francia donaron tres lanchas para el patrullaje fluvial al Ejército Nacional (National Leger) de Surinam, en el marco de la solidaridad estratégica existente entre las fuerzas armadas de ambos países.El paquete comprende las tres embarcaciones de aluminio de último modelo; sus equipos de navegación; tres motores fuera de borda Yamaha de 85 hp; y dos tráiler para su desplazamiento en tierra. Las lanchas han sido asignadas al Comando de Jungla, Reconocimiento y Acción (CRAJ) —nueva unidad de la Fuerza Terrestre del National Leger— para ser empleadas en el patrullaje del rio Marowijne, que marca la frontera entre Surinam y la Guayana Francesa. El objetivo de la donación es el de fortalecer la capacidad del trabajo conjunto binacional, en apoyo de las fuerzas de seguridad, para combatir los factores desestabilizadores del Escudo de Guyana que representa el comercio ilegal transnacional, en particular el blanqueo de oro y el tráfico de drogas.Acto de entrega de las tres lanchas fluviales de patrullaje. Firma: France in Suriname and GuyanaCon la entrega de las lanchas culmina el programa, de más de un año de duración, para el entrenamiento y capacitación de los efectivos del CRAJ y a cargo, principalmente, del 9e Régiment d´Infanterie de Marine del Armée de Terre. Para junio está prevista la donación al National Leger de drones tácticos, de los mismos modelos utilizados por las unidades militares destacadas en la Guyana Francesa, así como la realización de los cursos de capacitación de los operadores surinameses.Efectivos de la unidad Comandos de Jungla, Reconocimiento y Acción.
El Eurofighter es un programa europeo en el que participan Alemania, Italia, España y Reino Unido y del que la francesa Dassault Aviation se salió en su momento para desarrollar su propio avión de combate, el Rafale, que es el mayor competidor del Eurofighter.El programa FCAS está liderado por las compañías Airbus, como principal socio industrial de Alemania en el proyecto; Dassault Aviation, por parte de Francia, e Indra, por el lado español.
El período en el que España es ocupada por las tropas francesas durante la guerra de la Independencia Española comprende desde 1808, con las sucesivas renuncias al trono de Carlos IV, que cede sus derechos a Napoleón Bonaparte, y Fernando VII que devuelve la corona a su padre, conocidas como Abdicaciones de Bayona, hasta el Tratado de Valençay en 1813, y la restauración de Fernando VII en 1814.El resentimiento de la población por las exigencias de manutención y los desmanes de las tropas extranjeras, que dio lugar a numerosos incidentes y episodios de violencia, junto con la fuerte inestabilidad política surgida por la querella entre Carlos IV y su hijo y heredero Fernando VII, orquestada por los franceses, que se inició con el Proceso de El Escorial y culminó con el Motín de Aranjuez y el ascenso al poder de Fernando VII, precipitó los acontecimientos que desembocaron en los primeros levantamientos en el norte de España y el Dos de Mayo en la capital del Reino. La difusión de las noticias de la brutal represión, inmortalizada en las obras de Francisco de Goya, y de las abdicaciones de Bayona del 5 y 9 de mayo, que extendieron por la geografía española el llamamiento, iniciado en Móstoles, a enfrentarse a las tropas imperiales, decidieron la guerra por la vía de la presión popular a pesar de la actitud contraria de la Junta de Gobierno designada por Fernando VII. No tardaron en irse levantando ciudades y pueblos españoles.
En este caso, Estados Unidos, Alemania e Italia mantienen un protagonismo entre los países de los que Israel importa grandes armas casi calcado al dato recogido el año anterior sobre el lustro 2019-2023, aunque se muestra un incremento de las adquisiciones a Alemania, que en ese periodo fue del 30% de las importaciones israelíes, tres puntos menos que el dato más actualizado.De este modo, Israel se ha convertido en el tercer país al que Alemania exporta más armamento (el 11% de total), tras Ucrania (19%) y Egipto (otro 19%)Israel, siguiendo esa evolución por lustros, se mantiene en el 15º puesto entre los mayores importadores de armamento principal en el mundo.