El Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) y el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia rubricaron este miércoles su intención de transformar Helibras (la fábrica ubicada en Itajubá) en un centro de producción y exportación de uno de los modelos de helicópteros más avanzados del mundo, el H145, una aeronave polivalente de alta tecnología.
El acuerdo fue sellado en una Carta de Intenciones tras una reunión entre el vicepresidente y ministro del MDIC, Geraldo Alckmin, y el ministro francés de Europa y Asuntos Exteriores, Laurent Saint-Martin, en Brasilia. El documento fue firmado por el Secretario Ejecutivo del MDIC, Márcio Elias Rosa, que lideró las negociaciones del proyecto por parte brasileña.
La propuesta está en línea con las directrices de la Nueva Industria Brasil (NIB), cumpliendo las premisas de densificación productiva, incorporación tecnológica y exportaciones de alto valor añadido, con creación de empleo y desarrollo local de cadenas de suministro.
El acuerdo garantiza la continuidad de las operaciones de Airbus Helicopters en Brasil a través de su filial Helibras.
La expectativa es que se inviertan 1.000 millones de reales (185.000.000 de dólares aprox.) en la producción del modelo H145, con la construcción de hasta 200 unidades en los próximos 15 años, destinadas al mercado nacional e internacional. Cada helicóptero tiene un valor de mercado estimado en 15 millones de dólares.
Helibras, una referencia regional en aviación
Helibras es el único fabricante de aeronaves de ala rotatoria del Hemisferio Sur y ha entregado más de 850 helicópteros en Brasil para uso civil y militar.
La empresa, originalmente binacional, está ahora controlada por Airbus y produce otros dos modelos de helicópteros: el H225, de uso predominantemente militar; y el H125, conocido como Esquilo.
Versatilidad del H145
El H145 es un helicóptero versátil que puede utilizarse en misiones civiles y militares, como transporte de pasajeros, servicios médicos de emergencia, seguridad pública, operaciones en alta mar, apoyo a parques eólicos, defensa civil y rescate, transporte de tropas y operaciones de reconocimiento.