El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, se reunió con el Consejero Delegado de Embraer, Francisco Gomes Neto, para discutir oportunidades de inversión estratégica en Malasia.
Anwar se encuentra en Río de Janeiro participando en la Cumbre de Líderes de los Brics y se mostró receptivo a la idea de aumentar la cooperación en el sector de la defensa y mejorar las capacidades de movilidad aérea de las Fuerzas Armadas de Malasia (KC-390 Millennium). "El gobierno se compromete a garantizar que todas las formas de cooperación se traduzcan en oportunidades de empleo de alto valor, transferencia de tecnología y crecimiento económico integrador para el pueblo de Malasia", indicó el primer ministro.
Sobre la reunión, Anwar —también es ministro de Finanzas— comentó que en las conversaciones se abordaron las posibles inversiones de Embraer en Malasia, incluidas las colaboraciones con las aerolíneas malasias. "Hice hincapié en el compromiso del Gobierno de Madani con el fortalecimiento del ecosistema de la industria de la aviación", añadió.
Malasia también está negociando la participación de Embraer en el desarrollo de centros de mantenimiento, formación de pilotos, cadenas de suministro e innovación en aeronaves con bajas emisiones de carbono, en línea con el marco de la Economía Madani y el Plan Nacional de la Industria Aeroespacial 2030.
También estuvieron presentes en la reunión el vicepresidente global de relaciones institucionales de Embraer, José Serrador Neto, y el vicepresidente senior y responsable de la región Asia-Pacífico, Raul Villaron.
El primer ministro estuvo acompañado en la reunión por el ministro de Transporte, Anthony Loke, y el ministro de Inversión, Comercio e Industria, Datuk Seri Tengku Zafrul Tengku Abdul Aziz.
La industria aeroespacial de Malasia y Embraer
El Gobierno malasio se ha comprometido a reforzar el ecosistema de la industria aeronáutica de Malasia y está dispuesto a ayudar a los inversores.
El primer ministro Anwar afirmó que esto se conseguirá mediante políticas favorables a los inversores, el desarrollo del talento local y una colaboración tecnológica de alto impacto.
También afirmó que quiere convertir a Malasia en un centro aeroespacial líder en la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam) con una mano de obra altamente cualificada y un ecosistema industrial fuerte y competitivo.