EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

francia

Francia ensaya la defensa de punto para buques que MBDA ofrece a España

La fuente destaca la automatización del nuevo sistema, que lo convierte en mucho más efectivo que la versión manual previa ya que aumentará significativamente su capacidad de reacción ante las amenazas y optimizará la eficacia de los misiles Mistral con los sensores y el sistema de combate.

El plan francés de modernización del caza Rafale pone en peligro al FCAS

La publicación recuerda que el director general de Dassault Aviation, Eric Trappier, ha apuntado recientemente que el programa del FCAS sigue adelante, aunque con la advertencia de que ha de respetarse el liderazgo de su empresa en el desarrollo del futuro avión de combate del programa, lo que estuvo en buena parte detrás del desencuentro entre los socios que llevó el año pasado a paralizar el proyecto durante meses.

KNDS y Elbit rubrican el lanzacohetes Europuls, la respuesta europea al Himars

El acuerdo alcanzado ahora incluye la transferencia de tecnología a KNDS para que pueda producirlo localmente producción local y compartir trabajo en el lanzador y la integración en los sistemas de control de disparo alemanes y europeos, “utilizando la arquitectura de sistema única y las capacidades de integración ofrecidas por KNDS”.

El Ejército estadounidense evalúa el mortero Alakran de la española NTGS

El fabricante también ha integrado este sistema de mortero embarcado en el vehículo emiratí Mir y más recientemente en un blindado Sherpa de la francesa Arquus.

Eurofighter y Rafale se ven las caras en el programa de cazas de Bangladesh

Los Rafale y Eurofighter llevan años compitiendo en el mercado internacional con mejores resultados, de momento, para el modelo francés, del que ya se han vendido 310 unidades en el mercado de exportación, frente a 151 Eurofighter.

Vuelven las dudas sobre el programa de futuros aviones de combate FCAS

Entre las señales que apuntan a un posible desencuentro, el medio señala el proyecto que Francia ha revelado que está desarrollando de forma independiente, sin más socios, sobre un avión de combate hipersónico con 2050 en el horizonte, denominado Espadon; el acuerdo que París ha suscrito con La India este verano de apoyo al “desarrollo conjunto de un sistema de combate aéreo”, sin contar tampoco con los aliados implicados en el FCAS; su cooperación con este país, además de Emiratos Árabes Unidos e Indonesia que podría llevarles al desarrollo del estándar F-5 del avión de combate francés Rafale, e incluso a un F-6 para mediados y finales de la década de 2030, que es el momento contemplado para que el FCAS sustituya a los Rafale (además de los Eurofighter alemanes y españoles), y el programa de drones, lanzado por la Dirección General de Armamento gala, que cooperarían con los Rafale, y que recuerda al previsto para el FCAS, que en su caso está en manos de Airbus, de lo que deriva una contradicción, ya que es difícil pensar que se emprenda una iniciativa así que luego quede enterrada por otra similar.

Italia se prepara para unirse al futuro carro de combate franco-alemán, que ahora peligra

La introducción de Italia como socio conlleva el riesgo de que la parte alemana, que es la que lidera el proyecto, no acepte y todo el proyecto acabe anulado, según ha adelantado el diario francés Le Tribune, que se ha hecho eco de la propuesta prevista para incorporar a Italia.

Rumanía se echa atrás en la compra a Francia de cuatro corbetas Gowind

La empresa francesa se impuso a las opciones de la italiana Fincantieri y la neerlandesa Damen con una oferta en la que se incluía la participación de la compañía rumana Santierul Naval Constante (SNC).

El contralmirante Lambropoulos asume el mando de las FFAA de Francia en las Antillas

Asimismo, Constituyen una estructura de fuerza conjunta con enfoque principal en aire y mar en el Teatro del Caribe, en coordinación con las Fuerzas Armadas en la Guayana Francesa (con las que comparten el Area Permanente de Responsabilidad Latinoamérica – Caribe.

La Fuerza Aérea italiana también se une al sistema antimisiles SAMPT NG con una compra de 700 millones

La nueva compra, que se suma a la que ya tuvo lugar de estos mismos sistemas el pasado enero para el Ejército italiano y la Fuerza Aérea y del Espacio de Francia, supone la entrada de la Fuerza Aérea Italiana al programa FSAF-PAAMS, del que hasta ahora formaban parte el Ejército y la Armada italianos, la Armada y la Fuerza Aérea y Espacial francesas, y la Armada Real británica.

India ordena la ampliación del programa P75 a nueve submarinos Scorpene

Precio, por definir La información facilitada por el ministerio indio explica que la compra de los aviones incluye “equipos auxiliares asociados, armas, simulador, repuestos, documentación, capacitación de la tripulación y apoyo logístico para la Marina de la India del Gobierno francés en base a un Acuerdo Intergubernamental (IGA)”.

Francia ya suma 500 blindados Griffon y 50 Jaguar de Nexter, Thales y Arquus

Nexter también fabrica el cañón de 40 mm del Jaguar y su munición telescópica, además de distintos equipos para vehículos, incluidos los sistemas de protección CBRN, la electrónica y las computadoras a bordo y los sistemas de visión.

Francia sube su apuesta para dotar de submarinos a Filipinas con el arreglo de una base naval

Naval Group ha incrementado el valor de su oferta de submarinos Scorpene para la Armada filipina añadiendo la habilitación de una base naval, capaz de acoger estos buques, en la bahía de Súbic, en el este de la isla de Luzón.

Francia y Reino Unido abren paso a un nuevo socio en su misil antibuque conjunto FC/ASW: Italia

El programa franco-británico FMAN/FMC, explica la nota ministerial, tiene como objetivo reemplazar los misiles de crucero lanzados desde aviones SCALP/Storm Shadow, en servicio con las fuerzas aéreas francesas y británicas; el misil antibuque pesado Exocet lanzado desde el aire y desde la superficie por Francia, y el Harpoon para el Reino Unido.

Larinae, el dron kamikaze que el Ejército francés ha adquirido a Nexter

Los requerimientos del Ejército francés, que actualmente no cuenta con dicha tecnología, son: una solución no tripulada de bajo costo, operada a distancia, con una autonomía de tres horas y que pueda apuntar y neutralizar un vehículo blindado a una distancia entre 5 y 50 kilómetros.KNDS (el holding de Nexter) detalla que se trata de "tecnología innovadora de carga generadora de núcleo, la munición operada de forma remota será capaz de frustrar las defensas activas de los vehículos blindados antes de perforar su armadura. Gracias a un sistema de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) y una solución de alto rendimiento para armar y desarmar la ojiva, el operador podrá recuperarla de manera fácil y segura".Precios y presupuestoAunque el Ministerio de Defensa francés ha evitado detallar el precio para el proyecto, una de las novedades, según KNDS, es "una regla impuesta en un contexto de economía de guerra: el cliente fija de antemano el precio máximo de la solución".Por otro lado, según recoge UAS Vision, el presupuesto militar propuesto por el Gobierno francés para el período 2024-2030 incluye 5.000 millones de euros para sistemas no tripulados, monto que actualmente está siendo debatido por el Senado.

​España da la bienvenida a Bélgica en el FCAS, pero avisa de que defenderá su 33% en el programa

Durante la feria, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacó que los tres países miembros del programa desde su lanzamiento “de momento solo nos hemos puesto de acuerdo para que entre como país observador; es muy importante puesto que supone un refuerzo al programa FCAS”, recalcó la máxima representante de España en el salón aeronáutico y del espacio galo.

Francia anuncia la entrada de Bélgica al programa de cazas FCAS

Bélgica, que en 2020 oficializó su entrada en el programa del caza F-35, del que prevé recibir 34 unidades por 5.100 millones de euros, ha estado evaluando la posibilidad de sumarse a algunos de los proyectos de sistemas aéreos de combate de próxima generación que están en desarrollo; básicamente el del FCAS y el GCAP que han emprendido Reino Unido, Italia y Japón, y que da continuidad al del futuro caza Tempest británico. 

Leonardo incrementa su peso industrial en el futuro Eurodron

“La fusión de datos en tiempo real tiene la ventaja de minimizar el tiempo y esfuerzo que necesitan los operadores para analizar y comprender los eventos que están sucediendo en el área de interés”, explica el fabricante.

Aeronautics presenta en París su nuevo Orbiter 5, un UAS táctico con capacidades MALE

El nuevo UAS está también pensado para misiones marítimas Sus desarrolladores destacan que ha sido diseñado “para permitir tiempos cortos de preparación de la misión con un montaje rápido y simple en el campo, utilizando solo una herramienta, lo que permite la capacidad de lanzar múltiples plataformas en cuestión de minutos para la vigilancia de áreas extensas y el dominio del terreno”.

La francesa Nexter y la alemana KMW se diluyen completamente bajo la marca KNDS

En adelante, detalla, el objetivo es que la consolidación y gobernanza estratégica conjunta por las que se han optado “contribuirán significativamente a la estandarización de las fuerzas terrestres en Europa y los demás clientes de la industria de defensa europea”.