El Ministerio de Defensa de Rumanía ha anunciado la cancelación del acuerdo que alcanzó en 2019 con la firma francesa Naval Group para dotarse de cuatro corbetas Gowind. El programa, valorado en 1.200 millones de euros, incluía la modernización de dos fragatas T22 y la creación de un centro de mantenimiento y otro de capacitación.
La empresa francesa se impuso a las opciones de la italiana Fincantieri y la neerlandesa Damen con una oferta en la que se incluía la participación de la compañía rumana Santierul Naval Constante (SNC). Precisamente la falta de acuerdo entre las dos empresas asociadas (Naval Group y SNC) es la causa apuntada de la ruptura de este compromiso. El incremento de costes ha llevado al desarrollador de las fragatas a negarse a firmar el contrato de adquisición en estos cuatro años desde que se suscribió el compromiso. De ahí que el Ministerio de Defensa haya estado insistiendo en la continuidad del programa durante este tiempo, hasta que el pasado junio llegó a emitir un ultimátum directo a Naval Group bajo la amenaza de perder el contrato si no lo suscribía en breve, como finalmente ha ocurrido.
Más allá de un desencuentro financiero, también se han vertido dudas sobre la capacidad del astillero local para contar con el equipo de construcción de las corbetas necesario, de acuerdo con el portal especializado Maritime Executive. Todo ello ha echado al traste un plan que contemplaba la entrega del primer buque en 2022.
Se da la circunstancia de que Damen llegó a presentar una demanda por la resolución del concurso de las nuevas corbetas hace cuatro años, al considerar que en la elección de Naval Group no se había seguido un procedimiento justo. Los tribunales rumanos desestimaron entonces el recurso para que pudiera proseguir adelante un proceso que ahora ha quedado definitivamente anulado.
El momento de Damen
Ahora es Damen la que se apunta como la próxima que recibirá el encargo rumano de cuatro corbetas, aunque de momento el Ministerio de Defensa ha revelado que carece de fondos para formalizar el pedido.
Las Gowind, que ahora han quedado descartadas, se corresponden con un diseño que ya ha sido elegido por varios países, entre ellos Egipto, que, al igual de lo que llegó a acordarse con Rumanía, se encarga de construirlas en su suelo.
Cada corbeta Gowind 2500 tiene un desplazamiento de 2.500 toneladas y una eslora de 102 metros. Son barcos concebidos para desarrollar una velocidad de 25 nudos (46 kilómetros por hora) y un alcance de 6.900 kilómetros a 15 nudos (28 kilómetros por hora). La dotación prevista, al menos en el caso de los buques egipcios, es de 65 personas, más otras 15 en su caso como miembros de fuerzas especiales. La Gowind 2500 está también preparada para operar con un helicóptero.