EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerza Aérea

Argentina reincorpora dos helicópteros SA 315 B Lama a la espera del primer Bell 407GXi

Si bien en el primer semestre del año pasado la Fuerza Aérea Argentina se había decidido por el Bell 407GXi, no se avanzó con la compra y se pidió analizar nuevas opciones.

La Fuerza Aérea Argentina entrenará con munición de 30 mm desmilitarizada y recuperada por la FMSE

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, junto al presidente de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado (FMSE), Iván Durigón, y al jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac, encabezaron el acto de entrega de munición de 30 mm desmilitarizada y recuperada posteriormente para el sistema IA-63 Pampa, que tuvo lugar en la Aeroestación Militar Aeroparque.El evento contó con la presencia del secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; el vicepresidente de FMSE, Oscar Galante; el director de FMSE, Claudio Scaletta; y la directora de FMSE, Micaela Malamud, entre otras autoridades. La munición Esta munición se utilizará para el entrenamiento en tiro aire-tierra y aire-aire de las tripulaciones del Pampa III con los cañones POD ventrales fabricados en el país y equipados con cañones de la marca DEFA. Estaba destinada para su destrucción, pero fue desmilitarizada en la planta de Fray Luis Beltrán de Fabricaciones Militares, se retiró la pólvora vencida, se midió con gamagrafía las vainas y se remilitarizaron.Municion de 30mm recuperada por FMSE Foto: Martín Alam Taiana comentó que “contamos con una capacidad humana y una experiencia acumulada que, junto con la innovación tecnológica, son el camino para que nuestras Fuerzas Armadas tengan un equipamiento moderno.” Por su parte, Isaac expresó que “el armamento aéreo para nosotros es fundamental.

La Fuerza Aérea Dominicana estudia en París aeronaves y sistemas de Airbus, Leonardo y Thales

El comandante general de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana (FARD), mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez, visitó los stand de Airbus,  Leonardo y Thales y sostuvo conversaciones con los representantes de las tres empresas, durante su asistencia al 54 Salon International de l’Aéronautique et de l’Espace 2023, que se realizó en Paris-Le Bourget, entre el 19 y 25 de junio.

La argentina Fadea y la india HAL firman un memorando de entendimiento

Además, visitaron las instalaciones de Fadea en Córdoba.Representantes posando con un obsequio en la firma del acuerdo. Foto: Ministerio de DefensaOtros antecedentes El jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, firmó durante su paso por la expo Aero India 2023 un contrato con la empresa Hindustan Aeronautics Limited (HAL) para el suministro de repuestos y reparación de motores de helicópteros SA-315B LAMA. El contrato va en línea con lo que adelantó Isaac durante el brindis de fin de año, donde explicó que antes de la llegada del primer Bell 407 GXi, que se espera para octubre, la fuerza pretende tener operativos cinco helicópteros Lama, continuar operándolos y realizar una transición natural hacia las nuevas unidades.

El Bell 505 decomisado al expresidente de El Salvador podría incorporarse a la Fuerza Aérea o a la Policía

El Bell 505 fue presentado en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget de 2013, el 17 de junio, como el Bell SLS.

Argentina invertirá 8,3 millones de dólares para su Base Naval Integrada en Ushuaia

Mientras que “en el mes de mayo de 2023, cuando comenzaron las temperaturas por debajo de los 5 grados, a fin de cumplir con lo requerido en las normas para el fraguado del hormigón, se cubrió la superficie expuesta a la intemperie con polietileno nylon reforzado y se colocó un calentador por el periodo necesario”.Obras en la Base Naval Integrada.

La Fuerza Aérea de Chile logra poner en órbita al satélite Fasat-Delta

Foto: SpaceX Según la FACh, tal como se tenía previsto, la acción se produjo una hora y veinte minutos después de ocurrido el  lanzamiento, tras lo cual el satélite fue liberado al espacio para dar inicio al proceso de configuración automático.El lanzamiento fue seguido por integrantes del Alto Mando institucional en el Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea (SAF), ubicado en dependencias de la base aérea Pudahuel de la IIª Brigada Aérea, y contó con la asistencia de diferentes autoridades de los ministerios que integran el Consejo de Política Espacial de Chile que trabajan en forma conjunta para la implementación del SNSat.Desde Estados Unidos el seguimiento de la operación fue encabezado por el comandante en jefe de la FACh, general del aire Hugo Rodríguez, y el director Espacial de la institución, general de brigada aérea Luis Felipe Sáez, junto a los gobernadores de las regiones de Antofagasta, Magallanes y la Antártica chilena, además del jefe de la División de Desarrollo Tecnológico e Industria de la Subsecretaría de Defensa Nacional, Yerko Benavides, y una delegación de científicos chilenos, encabezada por la presidenta de la Asociación Chilena del Espacio (Achide), Loreto Moraga.La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, presenció la puesta en órbita desde la base aérea Chabunco en Punta Arenas.

El Gobierno de Uruguay confirma su intención de comprar Bae Hawk 200

Aunque el Gobierno uruguayo ha manifestado off the record su voluntad para realizar los referidos cambios, algo que sería relativamente sencillo considerando que la oposición política tampoco apoya el derribo como forma de disuadir a los posibles infractores, en realidad no se ha avanzado mucho en el proceso legislativo necesario para realizar la modificación. Sólo queda ahora esperar a ver los movimientos politicos del Gobierno uruguayo para levantar el veto norteamericano y así poder logar acceder a los tan necesitados medios aéreos para su Fuerza Aérea.

El Comandante del Mando Sur de EEUU visita Brasil en medio de la polémica con China

Los militares norteamericanos visitan el país para llevar a cabo una intensa agenda estratégica una semana antes del evento del Ejército que causó ruidos en el gobierno brasileño por la ausencia de China entre los invitados.

La República Dominicana negocia con Airbus y Enaer la adquisición y modernización de aeronaves

Airbus El general Díaz Morfa se reunió con representantes de la empresa Airbus Military SL, con sede en Getafe, con los que exploró la posibilidad de modernizar y adquirir piezas de repuestos para los aviones de transporte C212-400 de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) También les expresó el interés de aumentar las capacidades de la FARD, “con la adquisición de aeronaves multiusos para transporte y labores de extinción de fuegos forestales, así como de nuevas aeronaves no tripuladas para el patrullaje fronterizo”.El ministro de Defensa dominicano reunido con Airbus.

La Armada Argentina recibe el primer Beechcraft TC-12B Hurón

El programa plantea también la incorporación de 14 aeronaves, 12 para la FAA y dos para la Armada.

La Fuerza Aérea Argentina conmemora un nuevo aniversario de su bautismo de fuego en Malvinas

Pero también están ustedes, los seres vivientes, los que volvieron, los que fueron y son un ejemplo para aquellos que tuvimos la suerte de compartir la carrera con ustedes, pero fundamentalmente para los que vendrán”.A pesar de no acudir al acto conmemorativo, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, envió un mensaje en el que recordó que “hoy 1° de mayo se cumplen 41 años de aquella heroica actuación de la FAA que durante la guerra de Malvinas mostró el coraje y el patriotismo de sus integrantes luchando por defender nuestra soberanía en las islas”, añadiendo que “ese combate en Malvinas quedó grabado para siempre como un ejemplo de grandeza y es fuente de inspiración para todo el personal de la FAA pero sobre todo para las nuevas generaciones de pilotos militares”.

República Dominicana confirma la compra de cuatro helicópteros Leonardo AW169

El anuncio lo hizo el pasado 25 de abril, en el acto del 65 aniversario del Escuadrón de Rescate de dicha rama de las Fuerzas Armadas.    “Vamos a adquirir cuatro Augusta Westland AW169, helicópteros en que vamos a tener la última tecnología en todo el continente americano”, aseguró el general Febrillet en su discurso.

​Canadá amplía el contrato con la española Centum para utilizar su sistema de búsqueda y rescate

El Departamento de Defensa Nacional de Canadá (DND) ha ampliado el contrato con la firma española Centum para el uso de Lifeseeker, el sistema de búsqueda y rescate (SAR) desarrollado por la compañía que ya utiliza la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF, por sus siglas en inglés).Esta solución se encuentra en servicio en la actualidad ocho helicópteros y aviones de la flota de SAR de esta fuerza aérea.

Fadea y la Fuerza Aérea de Paraguay firman una carta de interés por el IA-100B Malvina

Mientras que en LAAD, el jefe de Desarrollo de Negocios y Relaciones Gubernamentales de la empresa, Carlos de la Vega, explicó que es un avión muy “pensado y perfilado para la exportación”.

Honduras recupera cuatro F5 y toma la delantera como potencia aérea en la región

Incluso Brasil, con su alta capacidad en la industria aeroespacial, también habría podido participar de la reparación de los equipos, pero Estados Unidos puso reparos en el pasado pues los F5 poseen restricciones por seguridad e inteligencia para ser intervenidos, únicamente, por técnicos estadounidenses, aunque en el caso de Israel y Taiwán bien podrían haber sido una opción factible por su reconocida cooperación histórica con los estadounidenses.

México vende su avión presidencial a Tayikistán por 92 millones de dólares

El avión mexicano no fue un avión nuevo, ya que era el sexto prototipo que construyó Boeing en el año 2009 y se usó para certificar la nueva serie de motores y que antes de venderse a México ya tenía 690 horas de vuelo.El TP-01 tiene el récord del vuelo más largo, realizado por una aeronave militar mexicana al volar desde Vietnam a la Ciudad de México, una distancia de 15,085 km en un tiempo de 16 horas y dos minutos.

Argentina dotará a la VII Brigada Aérea de un parque logístico de carga

Este cierre fue justificado, ya que en virtud de la pandemia y la crisis económica que la misma generó, no es económicamente sustentable mantener tres aeropuertos comerciales operativos en el AMBA. Al mismo tiempo, se  planteaba que para continuar con las operaciones comerciales se debía reconstruir la pista que presentaba altísimo nivel de deterioro con una vida útil actual de 0 años, además de rodajes y plataformas.

La Fuerza Aérea australiana refuerza su capacidad de despliegue con los nuevos radares de Indra

 “De esta forma, la solución proporciona a la RAAF una capacidad de despliegue crítica para apoyar con seguridad los vuelos entrantes en el caso de que la infraestructura de gestión del tráfico aéreo no exista o haya sido dañada en una guerra o por un desastre natural”, señala Indra. Los dos sistemas consisten en un radar 3D de medio alcance desplegable y transportable, de la familia de radares Lanza de Indra, totalmente integrado en un Centro de Control de Área (ACC) móvil.

México despliega dos C295 hacia Guatemala y Honduras para el traslado de 23 víctimas de un incendio

Recibimiento En Guatemala, 17 caravanas fúnebres partieron la noche del pasado martes desde una base de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en Ciudad de Guatemala, hasta los hogares que originalmente habían abandonado los jóvenes que buscaban llegar a Estados Unidos y murieron bajo la custodia de las autoridades mexicanas.