Variante Block II De este modo, las aeronaves Block I y Block II “coexistirán en el espacio de carga pesada”, explica la compañía en un comunicado en el que detalla que con “esta última adquisición de aparatos Chinook Block I, España aumentará su flota a 18 aviones y Corea del Sur se unirá a otros 15 operadores que se beneficiarán de la cabina digital y la capacidad avanzada de manejo de carga”.
La Armada ha difundido las primeras imágenes del hundimiento durante el ejercicio Sinkex en aguas de Canarias del Martín Posadillo, buque de apoyo logístico retirado del servicio hace dos años.
El H160 es el modelo del que las Fuerzas Armadas francesas ha encargado 169 unidades de su versión militar, el H160M Guepard, para sustituir cinco plataformas actualmente en uso.
Desarrollado por la empresa Kongsberg en los años sesenta del siglo pasado, la Armada opera la última versión producida del misil antibuque, la AGM 119.
El Ejército del Aire y del Espacio ha mostrado en un reciente vídeo el complejo proceso de carga de un helicóptero Super Puma del 802 Escuadrón, situado en la base de Gando (Gran Canaria), en la bodega de uno de sus aviones de transporte A400M. La operación, destaca el Ejército del Aire, "de gran complicación y pericia que requiere de un detallado planeamiento, numerosas inspecciones y constantes comprobaciones, para garantizar la seguridad del personal y las aeronaves involucradas en la operación de carga, descarga y aerotransporte”.
El Chinook F además ha sido certificado para operar desde la cubierta del LHD Juan Carlos I, el buque insignia de la Armada.18 helicópteros Chinook FEl Ejército de Tierra contará con 18 helicópteros Chinook F y mantendrá otros tres D, una vez completadas las entregas a finales de 2024, de acuerdo con el calendario previsto.
El H135 ya está en servicio en el Ejército de Tierra en su unidad de enseñanza (Acaviet) y en el Batallón de Emergencias (Bheleme II), y se convertirá, por tanto, en el modelo de helicóptero para la formación de los tres ejércitos, lo que producirá sinergias en la enseñanza y también en la operación y mantenimiento.
El Bell 505 fue presentado en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget de 2013, el 17 de junio, como el Bell SLS.
El nuevo aparato, que prevé realizar su primer vuelo este mismo año, es fruto de un proyecto de colaboración entre la compañía local pública Turkish Aerospace Industries (TAI) y la entidad pública SBS, y sobre la base de la experiencia adquirida con el modelo T129 Atak, que a su vez es un diseño derivado del italiano A129 Mangusta, el primer helicóptero de ataque desarrollado totalmente en Europa Occidental.
Se trata de un contenedor que equipa el cañón de calibre 20 mm 20M621 de la firma francesa Nexter, integrada en KNDS, junto a la alemana KMW. Se trata de un arma especialmente diseñada para equipar aeronaves ligeras.
El proyectil estará integrado en el RPAS a finales de 2025, según el calendario previsto de este programa que avanza en paralelo al del nuevo UAV. Aertec también ha diseñado los puntos para el acople y lanzamiento de los misiles dentro del programa Coincidente. La empresa tiene previsto realizar este mismo verano los primeros vuelos.El Ejército de Estados Unidos (US Army) se prepara para recibir los primeros carros de combate ligeros que ha encargado a General Dynamics Land Systems. El modelo M10 Booker se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ulan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de control de fuego que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada.Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) han desplegado dos helicópteros de ataque Tigre en el ejercicio Adriatic Strike 23 de la OTAN celebrado en Eslovenia.
Foto: Armada Desde entonces hasta hoy esta 'vieja' escuadrilla, con más de 80.650 horas de vuelo ha sido durante muchos años el primer punto de contacto de la mayoría de los miembros de la Armada con el mundo aeronaval. Su misión principal ha sido la enseñanza aeronaval y el apoyo al adiestramiento de las diferentes unidades con capacidad aérea. La Armada destaca que "los H500 han demostrado sobradamente su robustez y versatilidad a lo largo de los más de 50 años al servicio de la Armada.
Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) han desplegado dos helicópteros de ataque Tigre HAD en el ejercicio Adriatic Strike 23 de la OTAN que tiene lugar en Eslovenia. En esta edición participan fuerzas (cazas, helicópteros, UAV y efectivos sobre el terreno) de una treintena de países OTAN y socios.
El departamento neerlandés explica en un comunicado que la compra de estas aeronaves “es una de las medidas con las que el Ministerio de Defensa convierte un escuadrón del Mando de Helicópteros de Defensa en una [unidad] SOF”.
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados (EMUAS) del Ejército del Aire y del Espacio cuenta con un nuevo dron, el helicóptero no tripulado Alpha 900 de la empresa española Alpha Unmanned Systems.
Granada ha sido la ciudad elegida para acoger el acto central, que estará presidido por los Reyes y en el que se hará un homenaje a los que dieron su vida por España, un desfile aéreo y un desfile terrestre.
Uno de los once nuevos proyectos, conocido por las siglas CSIP, se centra en la protección de infraestructuras críticas de los fondos marinos .Su objetivo es aumentar la eficiencia operativa de la UE en la protección de infraestructuras marítimas críticas mediante el mejor uso de los activos submarinos actuales y el desarrollo de otros futuros.
El propósito inmediato es crear un foro que abordará las necesidades operativas tanto en la actualización de las flotas existentes como en el helicóptero europeo de próxima generación (European Next Generation Rotorcraft, ENGR), “armonizando las necesidades y los plazos de los países de la UE en las capacidades futuras” de este tipo de aeronaves. El NGMH, añade la información facilitada por la EDA, “garantizará la disponibilidad e idoneidad de las flotas de helicópteros de la UE hasta 2040 y la preparación del helicóptero europeo de próxima generación, incluida la capacidad para enfrentar conflictos de alta intensidad”. Otros programas de la UE y la OTAN La referencia de la EDA hace una mención expresa la iniciativa ENGR, otro proyecto coliderado por Airbus Helicopters y Leonardo y financiado por el Fondo Europeo de Defensa que busca el desarrollo de tecnologías y conceptos de operación para los futuros helicópteros militares europeos.
Los futuros aparatos formarán parte de la 25ª Brigada de Caballería Aérea, donde también prestarán servicio los 32 helicópteros AW149 que el pasado verano también anunció Leonardo que suministrará a Polonia, y que serán fabricados en el país cliente por PZL Świdnik, filial de Leonardo, en una operación valorada en 8.250 millones de zlotys (más de 1.800 millones de euros al cambio actual).
Bautismos de mar y cartilla del marino También se efectuarán los días 31 de mayo y 1 de junio, partiendo desde el LPD Galicia, atracado en el muelle Azucenas; se llevarán a cabo en embarcaciones LCM, las típicas lanchas de desembarco, que recorrerán la dársena del puerto y zona de atraque de los buques.