EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Indra

Indra ficha a Modesto Martínez de GDELS como director de Desarrollo de Negocio

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, se comprometió en abril en una reunión con Escribano en la sede de Indra en Madrid "a facilitar la implantación y el crecimiento de la división Land Vehicles" en la comunidad.Indra está inmersa además en el proceso de búsqueda y selección de personal para la nueva división.

Indra inicia la renovación de su consejo con las salidas de Luis Abril y Francisco Javier García

"Como consecuencia de lo anterior, el Consejo de Administración, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo, someterá a aprobación de la Junta General ordinaria el nombramiento de Eva Fernández Góngora y Oriol Pinya Salomó como consejeros independientes, cuyos perfiles profesionales se pondrán a disposición de los accionistas con la publicación del anuncio de convocatoria", informa Indra. De ser aprobadas las propuestas por la junta, "el consejo contará con un cincuenta por ciento de consejeros independientes y se alcanzarán los objetivos establecidos en la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y la presencia equilibrada de mujeres y hombres"."El Consejo de Administración ha dejado constancia de la valiosa contribución como consejeros tanto del Francisco Javier García Sanz como de Luis Abril Mazuelas, valorando muy positivamente respecto a este último además su gestión en el área de negocio de TI", destaca Indra. Con la marcha de Abril y García, Indra inicia la renovación de un consejo de administración con 16 asientos.

Indra lidera el desarrollo de agentes autónomos de IA en apoyo a las operaciones militares en el ciberespacio europeo

Con ella, la compañía dotará a AIDA de funciones clave como la conciencia situacional en el ciberespacio, la integración de los agentes con sistemas de mando y control, y la coordinación del caso de uso que demostrará su eficacia en operaciones militares reales.Este demostrador se llevará a cabo en España y servirá de apoyo para evaluar el potencial de los agentes dentro del Sistema de Combate del Ciberespacio (Scomce).

Robles reúne a directivos de 18 empresas de defensa españolas para presentar el nuevo ciclo inversor

El nuevo Plan Industrial y Tecnológico contempla una treintena de programas, la mayor parte nuevos. Defensa tiene previsto lanzar este mismo año una batería de Programas Especiales de Modernización (PEM) que incluye desde la modernización de las fragatas F-100 y la renovación de obuses autopropulsados; hasta el nuevo entrenador avanzado para pilotos de caza; pasando por un vehículo anfibio para la Infantería de Marina o un nuevo buque de aprovisionamiento en combate. "Creo que el esfuerzo que han hecho todos los participantes en Feindef ha sido increíble y ha supuesto realmente un éxito –ha declarado la ministra– y creo que en eso nos tenemos que felicitar todos porque es la imagen de España, también de otros países, pero la industria española sale muy reforzada en este tema", ha destacado en el encuentro Robles. Defensa subraya en un comunicado que "el trabajo conjunto con la industria de defensa" resulta especialmente relevante en este momento, y se concreta en el Plan Industrial y Tecnológico para la seguridad y la defensa, que contempla varios programas dirigidos por el ministerio.

Indra se adjudica un contrato para actualizar los sistemas de comunicaciones tierra-aire de Brasil

Esto, sumado al indiscutible liderazgo de Indra en Latinoamérica, donde nuestra tecnología está presente en prácticamente la totalidad de los vuelos en la región, nos consolida como uno de los principales proveedores de sistemas para el control del tráfico aéreo de la zona”.Tecnología en la regiónIndra impulsa proyectos clave en Latinoamérica, como la integración y actualización de los sistemas de control de tráfico aéreo de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna), de la que forman parte Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, para fortalecer el cielo único de Centroamérica gracias a la creación un conjunto de espacios completamente interconectados, integrados y homogéneos en la zona.A nivel global, su tecnología está presente en más de 11.000 instalaciones de tráfico aéreo y contribuye a la seguridad de los pasajeros que cogen un vuelo cada día en cualquier lugar del mundo, ya que detrás de esos desplazamientos está su tecnología en algún punto.

Esta semana en InfodefensaTV: el resumen de las noticias más destacadas Feindef 2025

Con una treintena de expositores y la inclusión de un pabellón propio, bajo el paraguas de la Agencia de la Industria de Defensa del país (SSB, por sus siglas en turco), únicamente Francia se acerca al protagonismo internacional que se ha ganado el país euroasiático en el certamen español. Navantia y Leonardo han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar conjuntamente soluciones navales en el ámbito de la defensa, fortaleciendo una relación que se remonta a décadas. ​​Instalaza ha desarrollado una versión mejorada de su lanzacohetes C90, bautizado como Hispano, diseñado siguiendo las necesidades de la Infantería de Marina española.

A. Escribano (Indra): "Estamos entre las grandes europeas y así lo hemos demostrado en Feindef"

En la entrevista, la única que ha dado durante la feria a un medio de comunicación, Escribano destaca el crecimiento de la feria y también subraya la apuesta de la compañía por los vehículos militares y por jugar un papel protagonista en Europa.  

Esta semana en el podcast de Infodefensa, especial Feindef con Aicox, Indra, Ghenova, Escribano y Centum

Los acontecimientos que estamos viviendo nos han demostrado que hay que poner los productos en servicio en el momento en que nuestras Fuerzas Armadas lo necesitan".Aicox, la punta de la tecnología mundialLaborda, desde Aicox, explica las capacidades que ha mostrado la industria española en este encuentro.

Indra comienza la construcción del primer IKeeper para Uruguay

El radar va instalado en un mástil retráctil para que, en su posición retraída, mantenga al radar dentro del container para sus traslados. El programa contempla la modernización del centro de comando y control de la Fuerza Aérea Uruguaya para poder recibir tanto la integración de lo nuevos radares como así tambien la integración de los futuros aviones Embraer A-29 Super Tucano.Junto con estas compras y la adquisición definitiva del radar secundario del aeropuerto de Carrasco por parte del Gobierno uruguayo, Indra también instalará un centro de mantenimiento en dependencias de la Fuerza Aérea en Carrasco dotado con capacidades que permitirán el mantenimiento y apoyo al ciclo de vida de todo el sistema, de manera localizada en Uruguay así como también dar servicio desde el mismo a otras unidades de la región. 

Indra y SAES firman un acuerdo de colaboración en protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación

Indra y SAES han firmado este martes en Feindef, la feria internacional de defensa que se celebra esta semana en Madrid, un memorando de entendimiento para colaborar en las áreas de protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación. El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, el presidente de SAES, Javier Mármol, y César Solano, director general de SAES, han firmado el acuerdo en un acto que tuvo lugar en el stand de Indra durante la feria. Ángel Escribano ha afirmado que “Indra apuesta por potenciar la colaboración y el trabajo conjunto de la industria española para desarrollar soluciones de vanguardia que aseguren la soberanía y autonomía estratégica de nuestras Fuerzas Armadas y aliados y nos permitan competir al más alto nivel en todo el mundo”.Por su parte, Javier Mármol ha señalado que “SAES es una empresa altamente especializada en acústica submarina y multi-influencia que suministra sistemas avanzados para la Armada y que apuesta por la colaboración como clave de una innovación abierta, más ágil y eficiente”.Ambas empresas estrechan lazos en un momento en el que la necesidad de asegurar el libre acceso a rutas de navegación, la protección de infraestructuras de comunicaciones y energía en el mar y la seguridad de los puertos "no dejan de aumentar", según han comentado.

Las estrellas de Feindef: del dron Valero y el lanzacohetes Hispano, al USV Poniente y el vehículo Némesis

Permite el giro de la embarcación sobre su eje y el desplazamiento lateral, y la instalación doble del conjunto propulsor/dirección proporciona una gran maniobrabilidad a altas y bajas velocidades.El USV Poniente es la herramienta que servirá como plataforma para validar la tecnología para vehículos no tripulados de Navantia Sistemas, así como la de terceros, con el objetivo de madurar capacidades y en un futuro extrapolar esta tecnología a buques de mayor porte.Leopard ABV Keiler La compañía alemana Rheinmetall ha traído a Feindef su Leopard ABV Keiler, una solución para cubrir las necesidades del Ejército de Tierra, basado en el chasis del Leopard 2, uno de los carros de combate más avanzados del mundo.

Indra y Rheinmetall cierran una alianza con la vista en los nuevos programas de vehículos blindados de España

Con el acuerdo suscrito en Feindef, Indra y Rheinmetall estarían en disposición de llevar a cabo la modernización en España no solo del sistema de combate, sino también de la plataforma, puesto que la firma alemana dispone de las autorizaciones necesarias para 'tocar' la parte del vehículo. Apuesta por los vehículos blindadosIndra está realizando una inversión significativa en capacidades para la integración, producción o transformación de vehículos blindados en España, incluyendo instalaciones específicas para este propósito.Eduardo Veen Martínez, CEO de Rheinmetall Business Unit Tactical Vehicles, ha señalado que "con este Memorando de Entendimiento, Indra y Rheinmetall, dos empresas europeas líderes en tecnología de defensa, inician una sólida alianza para apoyar los esfuerzos de las Fuerzas Armadas españolas en la modernización de su flota de vehículos de combate".Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, ha destacado que "el acuerdo con Rheinmetall representa un paso significativo en la estrategia de Indra de formar alianzas y establecer colaboraciones para reforzar las capacidades de fabricación y digitalización de vehículos militares en España", y añadió que "este es un ejemplo de lo que los europeos podemos lograr cuando trabajamos juntos".

Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en defensa y seguridad

Indra y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía unen sus fuerzas para potenciar la creación de un ecosistema andaluz de emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica en el ámbito de la defensa y la seguridad fuerte, que contribuya a reforzar el papel de Andalucía como nodo estratégico en el sector.El acuerdo se ha materializado en Feindef, el principal evento de Defensa y Seguridad en España, donde José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra Group, han firmado el protocolo que establece los principios de esta colaboración.Además de promover iniciativas de investigación, innovación y emprendimiento, y facilitar la transferencia tecnológica, el convenio prevé el desarrollo conjunto de actividades que mejoren la colaboración público-privada y permitan incrementar la participación del tejido empresarial andaluz, incluidas sus startups y emprendedores, en el desarrollo de tecnologías avanzadas de aplicación en el sector de la defensa. Igualmente, se pretende potenciar el talento andaluz y su alta especialización para generar iniciativas diferenciales e innovadoras y promover la organización de eventos, seminarios y foros de innovación en defensa.El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha subrayado la relevancia del protocolo, asegurando que la colaboración público-privada en este sector es “crucial” para el desarrollo de las capacidades, la eficiencia y la innovación no sólo en dicha actividad económica, sino en el resto de segmentos productivos, ya que “posibilitará a la Administración aprovechar la experiencia y los recursos del sector privado en lo que respecta a la transferencia de capacidades y de tecnologías”.

Espaldarazo de Robles a la industria de la defensa con su maratón de más de siete horas en Feindef

Sin embargo, la única que aguantó el tirón y estuvo en todo momento recorriendo los pabellones fue ella, acercándose a saludar a los mandos militares que se fue encontrando e incluso a los periodistas de los gabinetes de prensa de las Fuerzas Armadas presentes en la inauguración.Margarita Robles junto a Jordi Hereu, minstro de Industira, y el Jemad, Teodoro Esteban López Calderón Este comportamiento demuestra a las claras que Margarita Robles ha estado en Feindef mostrando su apoyo a la industria nacional y a las Fuerzas Armadas, presentes con sus diferentes estands en la feria, tanto en su nombre, como en el del Ministerio de Defensa como en el del propio Gobierno, que anunció a finales del pasado mes de abril una inyección de 10.471 millones de euros para llegar al 2% del PIB de inversión en defensa, a través del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.

Indra explora también alianzas con el fabricante finlandés de vehículos militares Patria

 Patria es una empresa con amplia experiencia en el desarrollo y la producción de vehículos militares, mientras que Indra es pionera en sistemas para digitalizar y dotar de inteligencia a carros de combate y vehículos acorazados de nueva generación.

Robles y Hereu inauguran la cuarta edición de Feindef en un momento clave para la industria de defensa

En total, 91 delegaciones de 49 países. El panorama desde la última edición ha cambiado, sobre todo después de que los líderes de la Unión Europea acordaran multiplicar el gasto en seguridad y defensa para rearmar Europa ante la "amenaza existencial" de la agresión rusa contra Ucrania y el giro de EE.UU.Coincide también la inauguración de Feindef con el reciente anuncio del Gobierno de incrementar el gasto en defensa de 10.471 millones de euros para alcanzar el 2 % del PIB este año, lo que abrió un escenario esperanzador para esta industria en España.Otro dato importante es que se trata de primera edición sin presencia israelí porque "España está comprometida con la paz y seguridad en Palestina y Líbano y el respeto al derecho internacional humanitario", dijo la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en la presentación oficial.El visitante se encontrará a fabricantes internacionales como la alemana Rheinmetall o la estadounidense Lockheed Martin, pero también a APPI-Technology, diseñador y fabricante francés de soluciones de comunicación inalámbricas y manos libres.En cuanto a la industria nacional, los cuatro grandes de esta actividad en España, Airbus, Navantia, Indra y GDELS-Santa Bárbara Sistemas, están también en Feindef 25 junto a otras grandes como IPT Aero, GMV, Sener...Indra dispone del mayor espacio expositivo, donde presenta entre otras cosas su nube de combate multidominio, su nuevo vehículo aéreo multipropósito Valero y soluciones de mando y control, o ciberdefensa, entre otras.EM&E Group mostrará sus avances en plataformas terrestres y navales, robótica o munición guiada, y presentará sus capacidades antidrón y su nuevo 6x6. 

Indra se une a la puja por el fabricante italiano de vehículos militares Iveco Defence

El Ejército de Tierra también tiene una flota de vehículos LMV Lince, adquiridos también hace alrededor de 20 años para mejorar la protección de los soldados en las misiones en el exterior, sobre todo, en Líbano y AfganistánEn España, Indra estudia una posible fusión con EM&E Group (Escribano), un movimiento todavía en una fase preliminar que se enmarca dentro del plan estratégico de la compañía, que fija como gran objetivo ganar músculo industrial y poone el foco en la fabricación de vehículos militares. El CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, dejó caer en la presentación de los resultados del primer trimestre del año que la empresas sigue de cerca una veintena de empresas en España y Europa dentro de su estrategia para crecer.    

R. Castellano (Indra): "La nube de combate cambia radicalmente la forma de capturar, procesar y explotar la información"

En el plano de los servicios, la tecnología estrella es la inteligencia artificial que cambiará en el mando y control la forma de asistir al usuario en la toma de decisiones y en la coordinación de la batalla. ¿Qué oportunidades ofrece la nube de combate?La nube de combate permite trabajar en tecnologías de ultimísima generación y representa una oportunidad para el sector industrial que podrá liderar el desarrollo de tecnologías que guiarán el futuro de la defensa, de la mano además de las Fuerzas Armadas.

Así es Valero, el dron multipropósito de bajo coste diseñado por Indra en España que podrá operar en enjambres

Sus capacidades colaborativas permiten coordinar enjambres de vehículos y ejecutar maniobras de engaño, dificultando la detección y neutralización por parte del adversario.Tras definir el concepto operativo, las arquitecturas y la ingeniería de sistemas, Indra avanza ahora en el diseño y en los demostradores tecnológicos que validen las prestaciones en condiciones reales de operación".