Esta semana en Infodefensa TV: Indra abrirá centro en Vigo, Letonia compra 42 Hunter a GDELS-SBS y luz verde al Paz II
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Informativo

Esta semana en Infodefensa TV: Indra abrirá centro en Vigo, Letonia compra 42 Hunter a GDELS-SBS y luz verde al Paz II

|

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.

Indra reforzará su posición como empresa tractora en Galicia con un nuevo centro de excelencia aeroespacial y de defensa en Vigo. La compañía ha firmado un acuerdo con el Consorcio de la Zona Franca de Vigo para fijar estas nuevas instalaciones en el VgoTIC global hub que la institución pública construye en la ciudad.

El Gobierno ha aprobado esta semana en el Consejo de Ministros la celebración del nuevo programa Paz II, que incluye el diseño, desarrollo y lanzamiento de dos nuevos satélites de observación de la tierra en el espectro radar (Seot Radar), con el objetivo de mantener la capacidad de detección y reconocimiento desde el espacio, tras el final del ciclo de vida del satélite Paz, actualmente en órbita. 

Letonia ha formalizado un contrato con GDELS-Santa Bárbara Sistemas -el segundo en apenas seis meses- para el suministro de un nuevo lote de 42 vehículos Hunter, el nombre que ha recibido oficialmente la versión del Ascod adquirida por el país báltico.

Sener y Diehl Defence han firmado un memorando de entendimiento (MoU) con el objetivo de consolidar e intensificar su colaboración en el desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas clave como los sistemas de misiles hipersónicos, plataformas no tripuladas y soluciones futuras para el sistema aéreo de combate de nueva generación FCAS (Future Combat Air System). La rúbrica tuvo lugar en el marco del Salón Aeronáutico Internacional de París-Le Bourget, que este año celebra su 55ª edición.

El Gobierno sigue avanzando en la puesta en marcha del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa que presentó el pasado mes de abril y que tiene como objetivo la inversión este año de 10.471 millones de euros más para llegar al 2% de inversión en este ámbito en el presente 2025.

Pedro Sánchez y su Gobierno han argumentado, para negarse a llegar al 5% del PIB en inversión en defensa, que lo importante no es el porcentaje sino cumplir con los objetivos de capacidades que tiene encomendado cada país y que se fijó en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN del pasado 5 de junio. Estos son un catálogo de los medios de los que debe dotarse la Alianza Atlántica para hacer frente a posibles amenazas contempladas en los planes de contingencia.

El Ejército de Tierra español ha adjudicado a Navantia Sistemas, por 15,9 millones de euros, el mantenimiento de las direcciones de tiro Skydor en servicio en las unidades de artillería antiaérea, concretamente en los cañones 35/90 mm GDF-007.

El Ejército de Tierra español ha conseguido cerrar la compra de repuestos para el vehículo de combate de infantería Pizarro, después de un largo y tortuoso proceso de licitación que ha durado un año y medio, con rectificaciones en los pliegos por errores y la suspensión del proceso debido a recursos de las empresas participantes.

El 18 de junio de 1975, el Ala 14 recibía en su base aérea de Albacete las primeras unidades del legendario Mirage F1, procedentes de Mont de Marsan, en Francia. En aquel momento, el F1 representaba la vanguardia tecnológica, lo que supuso un hito en la historia del Ejército del Aire y del Espacio.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto