El Ejército de Chile contempla implementar unidades caninas para controles de drogas en unidades y reparticiones militares y reforzar las labores de contrainteligencia para detectar y prevenir nuevos casos de narcotráfico en la institución.
Las acciones serán adoptadas tras la baja de siete exmilitares de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores que se encuentran en prisión preventiva tras ser formalizados por los delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita. El grupo quedó al descubierto tras una denuncia de la institución como resultado de sus propios controles internos.
Según La Tercera, estas medidas habrían sido anunciadas por la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga, en una una sesión reservada efectuada el martes 1 de julio en la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados.
La convocatoria de la Comisión de Defensa buscaba, entre otras cosas, conocer “el procedimiento, protocolos y acciones por desarrollar para prevenir que se repitan hechos de tal gravedad” como los sucedidos en la 2ª Brigada Acorazada Cazadores.
Las acciones comunicadas que se adoptarán corresponden principalmente a labores de inteligencia y se manejarán reservadamente para evitar que un nuevo caso de narcotráfico afecte a una institución de la Defensa Nacional.
Medidas
En la comisión, la ministra Delpiano y el general Iturriaga explicaron e hicieron una relación a los diputados de los hechos detectados en la unidad militar de Pozo Almonte, para posteriormente detallar las medidas que se adoptarán a raíz de lo sucedido.
Se trata de un número indeterminado de medidas que, según informaron fuentes a La Tercera, se adoptarán tras el acuerdo entre el Ejército y el Ministerio de Defensa y el trabajo coordinado de Delpiano e iturriaga.
La primera medida anunciada fue que el Ejército implementará unidades caninas, de manera interna, para poder realizar revisiones o controles de drogas en unidades y reparticiones militares con perros detectores de estupefacientes. Hasta ahora, la institución castrense emplea canes para otras operaciones militares, pero no para operativos internos.
Por otro lado, también se informó que el Ejército de Chile aumentará la periodicidad con la que realizará test de drogas al personal, así como también incrementará el número de militares que estarán sometidos a dichos exámenes.
Asismismo, la ministra Delpiano y el general Iturriga informaron en la Comisión de Defensa que las unidades de inteligencia serán reforzadas con más funcionarios con el fin de detectar, prevenir y neutraliza posibles hechos delictuales en la institución.