La Asociación de Tropa y Marinería pide reunirse con Sánchez y Robles para abordar la situación del personal militar
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

La Asociación de Tropa y Marinería pide reunirse con Sánchez y Robles para abordar la situación del personal militar

ATME ha solicitado formalmente ser recibidos por el presidente y la ministra de Defensa para hablar de la "precaria situación profesional"
ATME pide audiencia al presidente del Gobierno y a la ministra de Defensa
ATME pide audiencia al presidente del Gobierno y a la ministra de Defensa. Firma:ATME.
|

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha solicitado formalmente sendas reuniones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la ministra de Defensa, Margarita Robles, para exponer directamente lo que considera la “precaria situación profesional y retributiva” que atraviesan los militares españoles, especialmente los de la Escala de Tropa y Marinería.

La petición, registrada hoy 2 de julio, se produce tras la reciente aprobación en Consejo de Ministros de varios aumentos de techo de gasto vinculados al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, lo que eleva a 34.000 millones de euros los fondos movilizados para programas de armamento, capacidades estratégicas y mantenimiento. En paralelo, la ministra Robles ha evitado en dos ocasiones concretar en sede parlamentaria si parte de ese presupuesto se traducirá en un aumento de las retribuciones del personal militar.

ATME recuerda que en mayo ya solicitó al Ministerio de Defensa detalles sobre los 679 millones de euros previstos en el plan para “aumento de las retribuciones del personal y el incremento de efectivos”. Sin embargo, según la respuesta oficial recibida, el plan seguía entonces en fase de “valoración, análisis y coordinación”.

“Es desolador observar cómo, en cada Consejo de Ministros, se aprueban cuantiosos gastos en armamento, material y mantenimiento, mientras que las partidas destinadas al personal siguen sin materializarse”, lamenta el presidente de la asociación en la carta remitida a Sánchez y Robles.

Entre sus principales demandas, ATME reclama una actualización justa de las retribuciones, la aprobación de una Ley Única de Carrera Militar que incluya a todas las escalas, la declaración de la profesión militar como profesión de riesgo y la reforma de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.

La asociación denuncia también la situación de alta temporalidad en la Escala de Tropa y Marinería y la falta de perspectivas de continuidad profesional para miles de efectivos. “Pese a que los militares son una de las instituciones mejor valoradas por los ciudadanos y reciben constantes elogios de los responsables políticos, seguimos siendo los servidores públicos peor retribuidos”, señala la organización.

ATME ha trasladado estas propuestas en diversas ocasiones tanto al Ministerio de Defensa como a representantes parlamentarios, sin que hasta el momento hayan sido atendidas de forma efectiva. En este contexto, considera “crucial” poder plantear directamente sus reivindicaciones al presidente del Gobierno y a la ministra de Defensa.

La organización recuerda que el colectivo militar en activo engloba a unas 120.000 personas, a las que se suman sus familias, allegados y simpatizantes. “Un colectivo al que solo se recuerda cuando sus servicios son indispensables”, concluye la misiva.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto