EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

industria militar

La industria española de defensa vive del exterior: el 80% se exporta

Esta cuota aproximada se mantiene así desde 2013, coincidiendo con el incremento del peso del sector aeronáutico en la industria de defensa española, que a su vez está protagonizado por el programa de aviones de transporte A400M de Airbus.

La Industria Militar Colombiana pone en funcionamiento su primer parque de energía solar

Este nuevo parque solar, ha tenido un costo de aproximadamente 1.000.000 de dólares, estando compuesto por 24 mesas con 2.178 paneles solares en un área de 6.125 m², representándole a Indumil, una capacidad de inyección de energía de un megavatio con un 95 % de eficiencia, a través de cinco inversores, durante los próximos 30 años.Foto: IndumilPrimera de tres fábricas y ahorros del 45 % A la fecha el sistema ha evitado la producción de 242 toneladas de CO2, proyectándose una meta de 600 toneladas anuales y en consonancia con la estrategia Colombia Carbono Neutro, mediante la cual el gobierno del presidente Gustavo Petro espera reducir en 51 % las emisiones de gases de efectos invernaderos a 2030.

La guerra de Ucrania aún no ha llegado al balance de las cien mayores compañías de defensa del mundo

El llamativo dato, dado el contexto actual de incremento de presupuestos y encargos militares por parte de los gobiernos en general tras las tensiones ocasionadas por la guerra en Ucrania, se recoge en el Top 100 del sector que ha visto la luz este mismo mes.

México fabricará un nuevo blindado con tecnología propia

De acuerdo con el programa de inversión denominado Adquisición de bienes para la Ensambladora Militar, la Secretaría de la Defensa Nacional está solicitando recursos por 119.446.562 pesos, unos 6,6 millones de dólares, para la adquisición de insumos del sector automotriz que se emplearían en la fabricación de Vehículos Tácticos Blindados (VTB) por la Dirección General de Industria Militar, con el objetivo de emplear la nueva infraestructura de esa dependencia para el ensamble y mantenimiento de vehículos blindados, para los diversos organismos del Ejército Mexicano.

La Industria Militar de México: más de 106 años operando

En la actualidad la Industria Militar tiene la capacidad de satisfacer las necesidades de la Secretaría de la Defensa Nacional, para tal fin realiza: La fabricación de armamento, municiones, granadas y ensamble de vehículos blindados ligeros.Foto: SedenaFusil Xiuhcóatl FX-05En el año 2005, la Dirección General de Industria Militar inició el diseño y desarrollo del fusil Xiuhcóatl FX-05 calibre 5.56 mm, con la finalidad de modernizar el armamento orgánico de las unidades del Ejército y Fuerza Aérea y reducir la dependencia tecnológica del extranjero. En el año 2018 se produjeron un total de 115,500 fusiles y 5,500 carabinas FX-05 calibre 5.56 mm, conforme al Programa Sectorial de Defensa Nacional 2013- 2018; asimismo, se tiene una capacidad de producción anual de 30.000 fusiles.Foto: SedenaCartuchosLa Fábrica de Cartuchos tiene la capacidad de satisfacer las necesidades de la Secretaría de la Defensa Nacional produciendo los siguientes tipos de cartuchos: Cartucho calibre 7.62 x 51 mm OTAN Bala Normal (OBN).

Europa sella el proyecto para "pasar al modo economía de guerra"

El acuerdo provisional sobre el reglamento de apoyo a la producción de munición en Europa, suscrito ahora por los 27 Estados miembro y el Parlamento Europeo, es el primero que tiene lugar bajo la recién estrenada presidencia española del Consejo de la UE, informa Europa Press.

El Senado aprueba el acuerdo de cooperación en Defensa entre Chile y Corea

Chile cuenta con agregados de Defensa que residen en Corea y regularmente se realizan actividades de cooperación, intercambio de alumnos de planteles educacionales y visitas de autoridades.Como publicó Infodefensa.com, este acuerdo fue firmado el 29 de abril de 2019 en Seúl y propone extender el apoyo que existe en la actualidad entre ambos países, considerando la ciberdefensa, ciberseguridad, educación, industria, deporte y medicina militar, entre otros temas, y deja abierta la posibilidad para que las partes puedan establecer iniciativas de mutuo acuerdo.De acuerdo al Senado, el sentido de la iniciativa, que comenzó su tramitación el 30 de septiembre del 2022 en la Cámara Alta, es actualizar el Acuerdo sobre Cooperación en los Ámbitos de la Industria de Defensa y el Apoyo Logístico, suscrito el 22 de abril de 2015 en Santiago de Chile..El objetivo de ese último acuerdo es promover la cooperación en esas dos áreas sobre la base del principio de reciprocidad, particularmente en aspectos relacionados con la producción e intercambio de materiales para la defensa, potenciando las capacidades de apoyo logístico entre sus Fuerzas Armadas.Un socio estratégicoEn la sesión ordinaria del 6 de junio en el Congreso Nacional en Valparaíso, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, senador Francisco Chahuán, explicó que “se trata de un artículo único que busca promover la amistad entre las partes en cuanto a la defensa".

La industria militar mexicana presenta nuevos desarrollos en fusiles, metralletas y lanzagranadas

Foto: José Antonio Quevedo.La Dirección General de Industria Militar es una dependencia importante para la Secretaría de la Defensa Nacional, organismo que administra el complejo industrial que produce municiones, armamento y vehículos tácticos para el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, satisfaciendo las necesidades de las tropas para que estén debidamente equipadas en cumplimiento de sus misiones.

Marruecos exportará 1.000 millones al año gracias a su alianza con Boeing

Conner, por su parte, también ha apuntado que Boeing ha desarrollado, junto al Reino de Marruecos, “un programa de incentivos para que nuevos proveedores de Boeing se instalen en Marruecos”, y se ha comprometido igualmente a colaborar “estrechamente en la formación de la futura mano de obra del país”.

El renovado Top 20 de la industria de defensa española

Sus tres principales segmentos de negocio que operan en el país (Airbus Defence and Space, Airbus Military y Airbus Helicopters España) acumulan en conjunto el 58,7% de todas las ventas del sector español registradas ese año.

La industria de defensa española saca músculo en el anuario 'Spain 2023' ante el nuevo contexto

Una industria para un nuevo contexto, que es el título de este Spain Defence & Security industry 2023, recoge esos cambios de manos de muchos de los protagonistas, tanto industriales como políticos y militares, que los están liderando, como, entre otros, la secretaria de Estado de Defensa, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, el director general de Armamento y Material, el comisionado para el Perte Aeroespacial, el director general del CDTI, el presidente de la patronal CEOE, el presidente de la asociación de empresas del sector Tedae, el presidente de la asociación de contratistas Aesmide y los presidentes de las tres compañías líderes de esta industria en España: Airbus, Indra y Navantia.

Biden ordena un plan para que la industria militar de EEUU se afiance en Marruecos

Base logística rusa en Argelia Según un informe de la CIA enviado al presidente Biden, y recogido por medios estadounidenses, Rusia está negociando con Argel la creación de una base logística de la que se beneficiarían los países al sur del desierto del Sahara, con lo que Moscú podría incrementar su influencia entre ellos.Argelia, ha dado un fortísimo impulso a su presupuesto militar para este año, 2023, respecto al anterior, hasta sumar 22.700 millones de dólares, un 130% más que el dinero previsto para el ejercicio pasado.

Finlandia busca impulsar con Chile la cooperación en industria militar

Una delegación empresarial liderada por el ministro de Asuntos Económicos de Finlandia, Mika Lintilä, visitó Chile a finales del 2022 para fomentar la cooperación pública y privada en los sectores de energía e industria militar y establecer conexiones comerciales de alto nivel con empresas y autoridades públicas del país sudamericano.La comitiva estuvo integrada por representantes del Ministerio de Defensa, Asociación de Industrias Aeroespaciales y de Defensa y DA-Group, Finnvera Oyj, Goodmill Systems Oy, Iceye Oy, LUT University, Marine Alutech Oy Ab, Merus Power Oyj, Neste Oyj, Nokia Oyj, Nordic Access Oy, Patria Oy, ReOrbit Oy, Savox Communications Oy Ab y Wärtsilä.En su visita a Chile, el ministro Lintilä, asistió en compañía de la embajadora Johanna Kotkajärvi y empresas finlandesas de sector de seguridad y defensa, a la inauguración de la XII Exhibición y Congreso Internacional de la Industria Naval para Latinoamérica, Exponaval 2022.

La industria alemana presiona para participar en el programa de compra de cazas F-35

Y precisa que sus empresas “trabajan en estrecha colaboración con la Fuerza Aérea, tanto en el mantenimiento y reparación de sistemas de armas complejos como en el apoyo a nivel de componentes, en algunos casos incluso codo con codo en equipos totalmente integrados”.

La guerra en Ucrania impulsa al sector militar pero frena a sus proveedores

El informe sobre este grupo de empresas líderes del sector que ha elaborado el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés) atribuye precisamente a las consecuencias de la enfermedad las dificultades en el suministro.

Las 25 mayores firmas de defensa de Europa crecen un 13% en un año

Las firmas europeas que se incluyen en el último Top 100 de la industria militar internacional son cinco británicas (en 2020 eran siete y en 2019 eran diez), cinco francesas (igual al año anterior y una más que en 2019, incluida en todos los casos Airbus, que en el listado comparte nacionalidad con Países Bajos, donde su ubica su sede), dos italianas (una menos que en los dos años precedentes), tres alemanas (una más que en 2020 y el mismo número que en 2019), dos españolas (como en 2020, pero una más que en 2019), dos de Países Bajos (al igual que el año pasado, e incluida la citada Airbus), dos noruegas (una más que en 2020), una sueca (igual que en 2020), un polaca (no figuraba el año anterior), una irlandesa (tampoco aparecía en 2020), una ucraniana (como en 2020) y una finlandesa, que no se incluyó en el ejercicio precedente. 

EEUU pide nuevas ideas a su industria para seguir armando a Ucrania

El objetivo, apunta el documento oficial, es “acelerar la producción y desarrollar más capacidad en la base industrial para armas y equipos que se puedan exportar rápidamente, implementarse con un entrenamiento mínimo y que demuestren su eficacia en el campo de batalla”.

​Colombia celebra el sexto Encuentro del Sector Defensa

Exposiciones y rueda de negociosPara tales efectos estarán presentes 18 empresas del Gsed, entre ellas Cotecmar, Indumil, Codaltec, Ciac, Satena, Defensa Civil y Agencia Logística, que participarán a través de sendas exposiciones y de una rueda de negocios ante representantes de los sectores industrial y empresarial del oriente del país.El Gsed genera más de 12.000 empleos directos, con una producción anual tasada en 3.773 millones de dólares, lo que equivale a un 0,9% del PIB colombiano, muestra de la relevancia que desde el punto de vista económico representa para el país. 

Rusia estima que la fábrica de Kalashnikov en Venezuela será inaugurada en 2022

La portavoz del Servicio Federal de Cooperación Militar y Técnica (Fsmtc) de Rusia, Valeria Reshétnikova, señaló que espera que la planta para producir fusiles Kalashnikov, que se construye en Venezuela, comience a operar en 2022.

Ya está disponible el Informativo Semanal de Infodefensa TV

En una entrevista podrán conocer los pormenores de estas instalaciones y el trabajo que en ellas se realiza. Defensa dispondrá de 80,7 millones para el apoyo logístico al dron Predator B del Ejército del Aire.