EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Kiev

Ucrania pone el ojo en el radar Nemus de Indra para proteger carros de combate de ataques con misiles

La delegación contó en su visita con el respaldo de la Embajada de España y la Oficina Comercial en Kiev.Los representantes ucranianos mostraron su interés en los sistemas antiaéreos y radares Lanza de Indra, así como en el profundo conocimiento de la compañía a la hora de integrar todo tipo de sistemas de vigilancia, mando y control y comunicación, para incrementar su eficacia.También expresaron su interés en los sistemas aeroportados de defensa electrónica, que desempeñan una función crítica para alertar y proteger a las aeronaves, y en el radar de protección activa Nemus, diseñado por Indra para proteger carros de combate y acorazados frente a todo tipo de ataques con misiles, proyectiles y drones.Otro de los puntos sobre los que ambas partes hablaron fue la relevancia que las capacidades espaciales tienen hoy en día para llevar a cabo operaciones militares, un ámbito en el que Indra, a través de Indra Space, se está reforzando, tanto en la prestación de servicios como en el desarrollo de sistemas y satélites, con el objetivo de convertirse en un actor clave del sector en el continente.Producción masiva de dronesIndra, por su parte, ha tenido la oportunidad de conocer los últimos avances tecnológicos y soluciones desarrolladas por las empresas ucranianas, que han experimentado un enorme desarrollo, situándose en este momento entre las más avanzadas del mundo, especialmente en todo lo relacionado con la fabricación y producción masiva de drones.Con esta visita, Indra da continuidad a una relación de colaboración que la compañía ya mantenía antes del conflicto con las autoridades del país, especialmente en lo que a la modernización de sus sistemas de navegación aérea se refiere.Ahora la compañía se plantea retomar la colaboración para impulsar toda la reconstrucción de las diferentes infraestructuras del país.

Así se planificó durante 18 meses el ataque ucraniano que destruyó un tercio de los bombarderos estratégicos rusos

Esta táctica de infiltración habría permitido ocultar los aparatos bajo los techos de cobertizos y estructuras de madera colocadas en la parte superior de contenedores de transporte, garantizando así su paso inadvertido cerca de las bases militares rusas.Cuando llegó el momento previsto del ataque, dichos techos se abrieron a distancia y los drones, instalados en las cavidades entre las vigas del techo, volaron en masa para atacar a los bombarderos rusos estacionados en sus bases.El impacto de Telaraña también se traduce en un desafío técnico para el propio SBU, pues coordinar el lanzamiento de más de 100 drones a una distancia de tantos kilómetros exige sistemas de guiado y comunicaciones sofisticadas. Fuentes cercanas a los servicios de seguridad ucranianos afirman que, para burlar las redes de contrainteligencia rusas, emplearon transmisiones de datos encriptadas y sistemas de navegación IRS (Inertial Reference System) junto con receptores GNSS para el guiado final.

Ucrania ya dedica el 34% del PIB a la guerra y le "será difícil seguir incrementando su gasto militar"

En este marco, y tras tres años de conflicto, a Kiev le resulta cada vez más difícil seguir el ritmo que le impone Moscú.En el actual marco, en el que en 2024 “Rusia volvió a aumentar significativamente su gasto militar, ampliando la brecha con Ucrania”, como resume Diego Lopes da Silva, investigador principal del Programa de Gasto Militar y Producción de Armamento del Sipri, “Ucrania destina actualmente todos sus ingresos fiscales al ámbito militar”, revela.Lopes da Silva augura que en este “contexto presupuestario tan limitado, será difícil para Ucrania seguir incrementando su gasto militar”.

Esta semana en Infodefensa TV: Sánchez en Kiev, resultados Indra, Sedef en Foro Infodefensa y anuario SPAIN

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en Kiev un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros para este 2025. En torno a un centenar y medio de líderes del sector de la defensa y la seguridad en España, entre responsables de empresas y autoridades políticas y militares, han asistido este martes al lanzamiento de la 13ª edición del anuario Spain Defence and Security Indutry 2025, publicado por Infodefensa.La multinacional tecnológica Indra cerró el 2024, el primer año del nuevo plan para ganar peso en Defensa y Espacio, con un beneficio de 278 millones de euros, un 35% más que en 2023. Grupo Oesía ha entregado los primeros equipos del sistema criptográfico Cerberus a través de su marca especializada en el desarrollo de soluciones de comunicaciones seguras, Cipherbit.

Sánchez anuncia en Kiev otros 1.000 millones de euros en ayuda militar para Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en Kiev un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros para este 2025. Sánchez se ha desplazado este lunes hasta la capital del país para participar en la cumbre internacional de apoyo a Ucrania, que conmemora el tercer aniversario desde la invasión rusa, junto a presidentes de otros países de la Unión Europea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, los comisarios europeos y el presidente del Consejo Europeo, António Costa."Seguiremos apoyando a Ucrania todo el tiempo necesario", ha remarcado Sánchez.

Seúl cree que Corea del Norte prepara el envío de más soldados y drones suicidas a Ucrania

Sobre el apoyo norcoreano a las tropas rusas, Zelensky ha añadido que resulta “importante que el mundo comprenda que el riesgo de desestabilización en la península de Corea y en las regiones y aguas vecinas aumenta proporcionalmente a la creciente cooperación entre Moscú y Pyongyang”.

Chequia encarga otros 14 carros de combate Leopard 2A4 a Rheinmetall en un acuerdo de ayuda indirecta a Ucrania

El coste del nuevo pedido se estima en 161 millones de euros, y se hará efectivo hasta finales de 2026, momento en el que los blindados ya habrán sido reacondicionados.

Antiaéreos, tanques, cazas y ahora misiles para golpear a Rusia: las 'líneas rojas' que Occidente lleva superadas en Ucrania

La realidad es que esa amenaza ya pendía sobre cada una de las “líneas rojas” del Kremlin que Occidente se ha ido saltando en su ayuda a Ucrania en la guerra durante los 1.000 días que cumple hoy desde que se inició, el 24 de febrero de 2024.

Ucrania no logra contener a Rusia pese a que ya emplea 100.000 millones de dólares al año en defensa, casi tanto como su enemigo

El dinero que emplea Kiev en defensa, que supone el 58% de todo el gasto público del país, está lejos a priori del que destina su invasor a ese mismo concepto: 109.000 millones de dólares (102.500 millones de euros).

Munición y misiles: España exportó armamento a Ucrania por 102 millones en la primera mitad de 2023

En el listado de exportaciones realizadas superiores a diez millones de euros aparece el suministro a Ucrania de 21.000 proyectiles de 155 mm por casi 23 millones; 11 misiles –sin especificar el tipo- por 16,9 millones; y otros 11.700 proyectiles de 155 mm por 11,3 millones.Por categorías, las compras de Ucrania quedan de la siguiente forma: munición (60,9 millones), bombas, torpedos, cohetes, misiles y cargas explosivas (21,8 millones), sistemas dirección de tiro (19,2 millones) y vehículos todoterrenos y componentes (700.000 euros).El informe también recoge la donación -a coste 0 para Ucrania- en la primera mitad de 2023 de seis carros de combate Leopard 2A4, cartuchos de 7,62 mm y repuestos de carros de combate.Autorizaciones por 206 millonesA las ventas realizadas, hay que sumar la autorización por parte de España de 41 licencias de exportación a Ucrania por valor de 206 millones en los primeros seis meses de 2023.

Ucrania, día 30 de agosto. Parte de guerra

Dos personas han fallecido.El aeródromo militar ruso de Pskov ha sido atacado y la región rusa de Bryansk ha sufrido un ataque con drones.Les mostramos imágenes de los entrenamientos de voluntarios contratados por el Ministerio de Defensa ruso y como la 14ª Brigada Mecanizada ucraniana continúa haciendo uso del obús autopropulsado M109 con el que ya derribó un helicóptero ruso.

Así ha conseguido Ucrania 800 carros de combate más de los que tenía al comenzar la guerra

Estas cifras se extraen de los anuncios realizados hasta el momento de apoyo al país y de las evidencias en imágenes de las pérdidas y las capturas de carros de combate, que es la manera más aproximada disponible de conocer lo que realmente está ocurriendo en un contexto tan opaco como suele ser un conflicto armado.

Cientos de tanques, miles de blindados, decenas de aeronaves y 62.000 millones: toda la ayuda militar a Ucrania

En material militar concreto, el apoyo que los países occidentales han comprometido en la guerra incluye unos 4.250 blindados, entre los que destacan 750 carros de combate; casi sesenta aeronaves, entre helicópteros y aviones de combate, y centenares de sistemas de artillería.

225 combatientes ucranianos ya están en España para recibir adiestramiento militar

Este grupo aterrizó el pasado jueves por la noche en la base aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid, a bordo de uno de los A330 del Ejército del Aire y del Espacio. En la base, fueron recibidos por la Ministra de defensa de España, Margarita Robles, y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón. En España recibirán adiestramiento militar, desde formación básica, tratamiento de bajas, tiro de precisión, desminado o empleo de armamento antiaéreo, entre otros. 

Reino Unido ya suma 2.600 millones en ayuda militar a Ucrania, más que ningún otro país europeo

Alemania en tercer lugar y España en el 22 El Ministerio de Defensa de Reino Unido se ha comprometido a mantener el mismo nivel de ayudas directas para la defensa de Ucrania durante el nuevo año.Según el citado Instituto Kiel para la Economía Mundial, Alemania figura como segundo país europeo, y tercero del mundo, que más ayuda militar está brindando a Ucrania, con una cantidad de material y armamento que a fecha de 20 de noviembre ya sumaba los 2.300 millones de euros.

EEUU ya suma 34 lanzacohetes múltiples Himars suministrados a Ucrania

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la semana pasada un nuevo lote de ayuda militar a Ucrania de aproximadamente 1.100 millones de dólares, en la que destaca el suministro de 18 nuevos lanzacohetes múltiples Himars.

Defensa compra de urgencia ropa invernal tras quedarse sin stock por el envío a Ucrania

El Ejército de Tierra tramita de urgencia la compra de ropa y accesorios de abrigo para sus unidades, después de quedarse sin stock por el envío a Ucrania de uniformes especialmente diseñados para climas fríos que permitirán a los combatientes afrontar el duro invierno que tienen por delante.El contrato, con un presupuesto de 5,8 millones de euros, se ha puesto en marcha apenas una semana después de que el Ministerio de Defensa anunciara la entrega a las autoridades de Kiev de una importante carga de uniformes y equipamiento para climas fríos.

Ucrania ya ha recibido más de 500 carros de combate y piezas de artillería sobre cadenas

La República Checa también acordó el envío de un número no revelado de piezas de artillería autopropulsada 2S1 Gvozdika de 122 mm y media docena de sistemas de misiles tierra-aire 9K35 Strela-10M. España aún no se ha comprometido a suministrar ninguna pieza de las que se recogen aquí (carros de combate y sistemas de artillería sobre cadenas), pero se recoge en este listado por la información facilitada a Infodefensa.com por fuentes próximas al posible suministro de una decena de carros Leopard 2A4 del inventario español que el Ministerio de Defensa se ha abierto a gestionar.

Rusia controla el 20% de Ucrania al coste de 4.200 vehículos en 100 días

Es el precio que Rusia ha pagado por tratar de hacerse en las primeras semanas del conflicto con objetivos como Kiev, que no ha conseguido, Járkov, recuperada por Ucrania hace unos días, y Mariúpol, finalmente conquistada por Moscú, lo que le sirve como punto de unión entre el territorio de Crimea que se anexionó en 2014 y la región del Donbás, al sur del país, por la que combate ahora.

España adquiere de urgencia tres vehículos blindados para la embajada en Kiev por 400.000 euros

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia para la contratación del suministro de tres vehículos blindados para la Embajada de España en Kiev (Ucrania) por casi 400.000 euros.El actual conflicto bélico en Ucrania está generando situaciones de grave amenaza con escenarios de riesgo de diversa intensidad y alcance, señala el Ejecutivo en la referencia posterior a la reunión de ministros.