En material militar concreto, el apoyo que los países occidentales han comprometido en la guerra incluye unos 4.250 blindados, entre los que destacan 750 carros de combate; casi sesenta aeronaves, entre helicópteros y aviones de combate, y centenares de sistemas de artillería.
Este grupo aterrizó el pasado jueves por la noche en la base aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid, a bordo de uno de los A330 del Ejército del Aire y del Espacio. En la base, fueron recibidos por la Ministra de defensa de España, Margarita Robles, y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón. En España recibirán adiestramiento militar, desde formación básica, tratamiento de bajas, tiro de precisión, desminado o empleo de armamento antiaéreo, entre otros.
Alemania en tercer lugar y España en el 22 El Ministerio de Defensa de Reino Unido se ha comprometido a mantener el mismo nivel de ayudas directas para la defensa de Ucrania durante el nuevo año.Según el citado Instituto Kiel para la Economía Mundial, Alemania figura como segundo país europeo, y tercero del mundo, que más ayuda militar está brindando a Ucrania, con una cantidad de material y armamento que a fecha de 20 de noviembre ya sumaba los 2.300 millones de euros.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la semana pasada un nuevo lote de ayuda militar a Ucrania de aproximadamente 1.100 millones de dólares, en la que destaca el suministro de 18 nuevos lanzacohetes múltiples Himars.
El Ejército de Tierra tramita de urgencia la compra de ropa y accesorios de abrigo para sus unidades, después de quedarse sin stock por el envío a Ucrania de uniformes especialmente diseñados para climas fríos que permitirán a los combatientes afrontar el duro invierno que tienen por delante.El contrato, con un presupuesto de 5,8 millones de euros, se ha puesto en marcha apenas una semana después de que el Ministerio de Defensa anunciara la entrega a las autoridades de Kiev de una importante carga de uniformes y equipamiento para climas fríos.
La República Checa también acordó el envío de un número no revelado de piezas de artillería autopropulsada 2S1 Gvozdika de 122 mm y media docena de sistemas de misiles tierra-aire 9K35 Strela-10M. España aún no se ha comprometido a suministrar ninguna pieza de las que se recogen aquí (carros de combate y sistemas de artillería sobre cadenas), pero se recoge en este listado por la información facilitada a Infodefensa.com por fuentes próximas al posible suministro de una decena de carros Leopard 2A4 del inventario español que el Ministerio de Defensa se ha abierto a gestionar.
Es el precio que Rusia ha pagado por tratar de hacerse en las primeras semanas del conflicto con objetivos como Kiev, que no ha conseguido, Járkov, recuperada por Ucrania hace unos días, y Mariúpol, finalmente conquistada por Moscú, lo que le sirve como punto de unión entre el territorio de Crimea que se anexionó en 2014 y la región del Donbás, al sur del país, por la que combate ahora.
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia para la contratación del suministro de tres vehículos blindados para la Embajada de España en Kiev (Ucrania) por casi 400.000 euros.El actual conflicto bélico en Ucrania está generando situaciones de grave amenaza con escenarios de riesgo de diversa intensidad y alcance, señala el Ejecutivo en la referencia posterior a la reunión de ministros.
Resulta paradójico que, en el tercer milenio, la defensa de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania sea defendida por el pensamiento izquierdista, progresista y pacifista, que ahora incita a Europa y a Estados Unidos a proporcionar armas, apoyos y ayudas, con el resultado de que esto seguramente conducirá a la prolongación de la guerra con lo que sigue en términos de destrucción y víctimas inocentes.
El presidente del país, Volodímir Zelenski, asegura que la situación en Borodianka es peor que la de Bucha, con más de 300 cadáveres de civiles tras la retirada rusa. La guerra se concentra en el este y el sur de Ucrania, y los combates más importantes se registran en Izium, en el sureste de Járkov.
Además, según el Instituto para el Estudio de la Guerra, los rusos se preparar para un largo ataque de bombardeos en Kiev, para lo que están desplegando misiles y armas de largo alcance.Por otro lado, Ucrania rechaza el ultimátum del Kremlin para rendirse en Mariupol, el sudeste del país. Rusia bombardea una escuela de arte en esta ciudad, donde se resguardaban unas 400 personas.
Finalmente 300 personas pudieron salir de Mariupol, al sudeste del país, una de las ciudades más castigadas por la guerra.
Desde el ministerio que dirige Margarita Robles no se ha facilitado el trayecto de los aviones españoles que han transportado el material y tampoco se ha informado sobre el armamento entregado.
El día viernes 11 de marzo aviones rusos bombardearon la ciudad de Dnipro, en el centro de Ucrania, y Rusia asegura haber destruído los aeródromos militares de Lutsk y de Ivano-Frankivsk, al este de Ucrania.
Sobre el otro eje de aproximación de tropas invasoras hacia Kiev detectado, proveniente del noreste de la ciudad, el Departamento de Defensa ha apuntado que los rusos se encuentran manteniendo intensos combates en Chernígov, a unos 140 kilómetros de la capital, pero no han podido verificar que hayan logrado pasar de ese punto.
El día 9 de marzo, décimocuarto de la invasión rusa de Ucrania, continúa sin grandes avances por parte de Rusia, pero sus tropas rusas siguen acumulando efectivos cerca de Kiev, Chernígov, Sumi y Járkov. Los bombardeos en la ciudad de Severodonestk, en la región de Lugansk, dejan al menos 10 muertos según Ucrania. La ciudad de Odesa, al sur del país, se prepara para la llegada de las fuerzas rusas.
Ello no impidió que muchos aun así se incorporasen en las filas alemanas para luchar junto al Ejército alemán; incluso en las SS, llegándose a crear la División Waffen SS Galicia compuesta fundamentalmente de ucranianos (el nombre de esa división viene, simplificando mucho, de una región histórica ubicada en lo que actualmente es mayoritariamente parte de Ucrania y Polonia).
Mykolaiv, al sur del país, ha sufrido bombadeos de artillería pesada y el objetivo de los rusos es avanzar hacia Odesa. El ministro de Exteriores de Ucrania afirma que hay unos 20.000 voluntarios de 52 países dispuestos a luchar por su causa.
España, de esta forma, se suma al grupo de países europeos que en los últimos días han enviado material militar al Gobierno de Kiev para resistir los envites de las fuerzas rusas.El Ministerio de Defensa español, por el momento, se ha limitado a enviar material de protección y sanitario, a diferencia de la gran mayoría de aliados europeos de primer nivel que han apostado por facilitar armamento, desde misiles antitanque Javelin y antiaéreos Stinger; hasta fusiles, rifles de francotirador y vehículos; pasando por munición.En el grupo de países que están apoyando a Ucrania con material letal se encuentran, según la OTAN, Bélgica, Canadá, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Reino Unido y Estados Unidos.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha mostrado esta mañana su condena la agresión de Rusia a Ucrania y su solidaridad con el pueblo ucraniano, a la vez que ha explicado que está en contacto con los aliados de la Unión Europea y la OTAN para coordinar una respuesta.