El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Defensa la celebración del acuerdo marco para la adquisición de repuestos de vehículos acorazados, mecanizados, de ruedas y autopropulsados de artillería del Ejército de Tierra por un valor estimado de 29.504.132,22 euros.La duración del acuerdo marco será desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2023, con posibilidad de prórroga de un año adicional.Consta de seis lotes para dar continuidad al mantenimiento preventivo y correctivo de los siguientes vehículos del Ejército de Tierra: camiones Iveco/Pegaso (lote 1), blindados RG-31 (lote 2), vehículos BMR/VEC (lote 3), carros de combate Leopardo (lote 4), obuses autopropulsados M109 (lote 5) y obuses Light Gun (lote 6).El contrato contempla la adquisición de repuestos necesarios para garantizar la operatividad de estos vehículos, tanto en relación con las unidades en territorio nacional como de las destacadas en zona de operaciones, como por ejemplo, en Letonia, Líbano, Turquía y Mali.Los carros Leopardo o los obuses autopropulsados M109, por ejemplo, están desplegados en la misión de Presencia Avanzada Reforzada (EFP, por sus siglas en inglés) de la OTAN en Letonia, mientras que en Líbano se encuentran los BMR y en Mali los RG-31.
El carro de combate Leopardo y el vehículo de combate de infantería Pizarro del Ejército de Tierra español han participado recientemente en la competición de tiro Iron Spear 2022 celebrada en la base de Adazi (Letonia). Esta competición reúne a los vehículos acorazados y mecanizados de los diferentes contingentes que forman parte de la misión Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN. El Leopardo y el Pizarro han quedado en esta edición segundos en sus respectivas categorías. La prueba consiste en abatir una serie de blancos fijos en el menor tiempo posible en ambiente diurno, y para finalizar, tiene lugar una demostración nocturna de tiro en la que intervienen todos los países participantes.
El contingente español desplegado en Letonia en la misión Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN ha participado en la competición de tiro Iron Spear 2022 celebrada en la base de Adazi. En esta edición, tanto el carro de combate Leopardo como el vehículo de combate infantería Pizarro han quedado en segunda posición en las clasificaciones de vehículos acorazados y mecanizados, respectivamente.
El jefe de la Brigada Guzmán el Bueno, Ignacio Olozábal Elorz, efectuó en una presentación la brigada y, posteriormente, visitaron el simulador del Leopardo y una exposición estática de materiales. Más tarde la comitiva se trasladó en vehículos tácticos al polígono de combate en zonas urbanizadas (Czurb), donde la comisión presenció un tema táctico con VCI Pizarro y carros de combate Leopardo de entidad subgrupo táctico.Además del general Yasser, la delegación egipcia estuvo compuesta por los coroneles Saad Elsayed Saad Fouda (oficial de operaciones de las fuerzas armadas egipcias), Ayman Salem Omara (delegación de agregados militares), Ahmed Abd Elmawgoud Omran (jefe de formación de las fuerzas armadas egipcias) y Mohamed Moawad (agregado de Defensa de la Embajada en Madrid).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respaldado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras las peticiones de cese de varios partidos por el presunto espionaje a líderes independentistas catalanes por parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que depende del Ministerio de Defensa.
Además de las tareas de mantenimiento, el contrato incluye entrega de repuestos. Indra llevará a cabo en concreto trabajos de mantenimiento preventivo del simulador de torre (STO), simulador de conducción (SCO), simulador de puntería y tiro (SPT), simulador de conducción en aula (SCA), unidad de gestión y análisis (UGA). Los equipos se encuentran repartidos entre la Academia de Caballería de Valladolid, el centro de adiestramiento de San Gregorio de Zaragoza, la Academia de Infantería de Toledo, y las brigadas que disponen de carros Leopardo (Guzmán el Bueno, Extremadura, Aragón y Guadarrama).
El Ejército de Tierra ha difundido recientemente imágenes de los trabajos de mantenimiento efectuados por personal de la Brigada Logística en los carros de combate Leopardo 2E del Regimiento Acorazado Pavía 4, integrado en la Brigada Aragón.
Junto con los compromisos recogidos en el plan presentado ayer, la empresa además prepara con la Armada, como publicó Infodefensa.com, la actualización de los vehículos Piraña fase II de Infantería de Marina en sus instalaciones sevillanas.UGT FICA Sevilla ha apuntado que resulta “fundamental el mantenimiento del empleo en la fábrica de Alcalá de Guadaira y en este sentido, valoramos de manera positiva el Plan Industrial presentado esta por la empresa y emplazamos a los trabajadores en primer lugar para que lo conozca y sean ellos mismos como afectados, quienes decidan.
Desde hace meses está pendiente la firma de un contrato con Airbus para la compra de cuatro nuevos C-295 en la configuración de patrulla marítima.Expertos coinciden en que un incremento de estas características, aplicado sobre el presupuesto base del Ministerio de Defensa que ronda los 11.000 millones -después hay que añadir otras partidas-, también debería estar acompañado por un importante aumento del personal, sobre todo, en el área financiera y en programas -si es que el dinero va a compras-, junto con alguna que otra reorganización en el organigrama, para gestionar ese flujo de forma eficiente.En el último año, hay que recordar, el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha o recibido el visto bueno de Hacienda para impulsar programas de adquisiciones por 11.000 millones de euros, un dinero que será desembolsado en anualidades de aquí a bien entrada la década de 2030.
La Brigada Guadarrama del Ejército de Tierra desplegará carros de combate Leopardo y vehículos de la infantería Pizarro durante las próximas semanas en Noruega en una las principales maniobras del año de la OTAN. El material puso rumbo a Noruega esta misma semana a bordo de un barco que salió del puerto de Santander, mientras que el traslado del personal está previsto que se complete en los próximos días.
El Ejército de Tierra ha completado la obtención de una nueva munición para carros de combate Leopardo 2E y Leopard 2A4 de la empresa israelí IMI Systems que permitirá aumentar las capacidades operativas de las unidades acorazadas.
El Ejército de Tierra muestra la secuencia completa de un disparo con un carro de combate Leopardo 2E de la Brigada Guzmán el Bueno X, con base en Cerro Muriano (Córdoba), en un vídeo recientemente difundido por la cuenta de Twitter España en la OTAN.Este carro de combate se estrenó en misiones en el exterior en 2016 con el despliegue en la operación Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN en Letonia.
El contrato está repartido de la siguiente manera: SDLE proveerá filtros NBQ para los BMR y Centauro por 240.000 euros; Cohemo, entregará equipos para los Leopardo 2E y Leopard 2A4 por 600.000 euros; y Zealab, para los Pizarro por 600.000 euros.
El Ejército de Tierra español ha adjudicado a la compañía Grupo JPG el servicio de recuperación y suministro de eslabones de cadena para su flota de vehículos acorazados compuesta principalmente por los carros de combate Leopardo, los vehículos Pizarro y los ya veteranos Transporte Oruga Acorazados (TOA).
El subgrupo táctico de infantería mecanizado y la unidad de ingenieros, unidades españolas en la misión EFP (Enhance Foward Presence) en Letonia, han sido este año los elegidos para representar a su Battle Group entre el 22 de noviembre y el 3 de diciembre en el ejercicio Winter Shield, liderado por el primer batallón mecanizado de la Brigada letona, en el campo de maniobras de Adazi.
El proyecto prevé el mantenimiento de 1.400 vehículos militares, entre los que estaría el futuro VCR 8X8 Dragón, según recoge el diario ABC. Este plan "consiste en el desarrollo de un sistema de apoyo al ciclo de vida de los vehículos terrestres pesados del Ejército de Tierra, incluyendo la reparación de las grandes reparaciones (overhauls) de los vehículos y sus actualizaciones", de acuerdo con el informe presentado por Tess Defence. De los 500.000 m² con que cuentan las instalaciones de Nissan en la Zona Franca, el centro de mantenimiento de los blindados del Ejército ocuparía unos 150.000 m².