EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

militar

Tal día como hoy en 1821 Bolívar obtiene un victoria decisiva frente a España en Carabobo

Tal día como hoy, 24 de junio, pero de 1821, se libró la Batalla de Carabobo, enfrentó a las tropas de la República de Colombia contra las realistas en una batalla fundamental para la liberación de Caracas y la expulsión de los españoles del territorio venezolano.Las fuerzas de la República de Colombia (o Gran Colombia, como era conocida) contaban con 10.000 efectivos (7.000 infantes y 3.000 jinetes) con Simón Bolívar como comandante en jefe.

Movilidad militar: el talón de Aquiles de la Defensa Europea

Ejemplos como la Rail Báltica, que es un proyecto de infraestructura ferroviaria que tiene como objetivo conectar los Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), con el resto de Europa Occidental a través de Polonia, es uno de los proyectos ferroviarios estratégicos más importantes de Europa, ya que es una infraestructura crítica para la movilidad militar en caso de tensiones en el flanco noreste y que además de conectar con Polonia, su diseño en ancho de vía europeo (1435 mm) es una disrupción logística frente al legado soviético (1520 mm), lo que la hace aún más relevante para movilidad militar OTAN.O como el proyecto de la línea ferroviaria en ancho de vía internacional que unirá la ciudad de Oulu al norte de Finlandia con la de Narvik al norte de Noruega, enlazando también con poblaciones del norte de Suecia, que ayudará a garantizar que en caso de conflicto el personal militar y el material de la OTAN puedan trasladarse rápidamente desde los puertos noruegos a través del norte de Suecia y norte de Finlandia, a la vez que Finlandia planea adaptar el ancho de vía ruso de sus vías ferroviarias al estándar europeo, por motivos de seguridad, integración e interconexión con los trenes de otros países de la Unión Europea y la OTAN,Otro ejemplo es el de la línea ferroviaria Betuwe exclusiva para mercancías que conectará el puerto de Rotterdam con Duisburgo en Alemania, que es uno de los puertos interiores más grandes del mundo y que sin duda será un gran eje de uso dual.Las zonas fronterizas orientales han concentrado el grueso de las inversiones, dejando a un segundo plano los flancos suroccidentales, como España o Portugal, donde también existen amenazas latentes derivadas de la creciente inestabilidad en el Sahel y del acercamiento de varios países africanos a alianzas con Rusia.

El Gobierno aprueba modificar el reglamento de destinos del personal militar profesional para su mejora

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 456/2011, de 1 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de destinos del personal militar profesional.Las modificaciones que se introducen tienen como finalidad mejorar y aclarar distintos aspectos de la regulación del régimen de destinos, atendiendo a la experiencia adquirida y a las necesidades detectadas por la evolución de la práctica diaria de la gestión del personal.La más importante es la inclusión entre los destinos provistos por libre designación aquellos que se determinen por las autoridades competentes, bien por circunstancias excepcionales (derivadas de situaciones operativas de crisis o de emergencia), bien por las singulares condiciones de idoneidad y responsabilidad (de carácter operativo o técnico), reflejándolo en este caso en las relaciones de puestos militares.Esta reforma busca dotar de mayor flexibilidad al sistema de asignación de destinos, adaptándolo a contextos operativos cambiantes y permitiendo reforzar aquellas áreas o unidades que requieran personal con cualificación específica en momentos críticos.El texto de la modificación, publicado el miércoles pasado en el BOE, indica que las nuevas circunstancias y la puesta en práctica diaria de la gestión de personal de las Fuerzas Armadas han llevado a la necesidad de mejorar la gestión de destinos.Así, la experiencia habida en la pandemia de 2020 habría mostrado la necesidad de contemplar entre los destinos clasificados como de libre designación aquellos que, "a consecuencia de una situación de crisis, emergencia u operativa, resultan de indispensable cobertura.

Tal día como hoy en 1538 Carlos I y Francisco I firman la Tregua de Niza

A esto habría que añadir que durante el verano de 1536, el ejército de Carlos I se armaría para realizar una incursión por la Provenza, campaña que también resultó un rotundo fracaso.El agotamiento militar y económico no era solo español, también francés.

Fotogalería: exhibición aérea en el evento Aire 25 de despedida de la Patrulla Águila

Y sobre todo, se ha despedido esta unidad acrobática, que ha ejecutado su última actuación en este evento en la costa murciana.La despedida del equipo de exhibiciones acrobáticas del EA, ante la baja de los aviones C-101 que han utilizado en sus cuatro décadas de historia, ha citado a algunas de las patrullas de este tipo más importantes del mundo frente a las playas del Mar Menor, junto a la Base Aérea de San Javier (Murcia).

Fotogalería: exposición de aeronaves en el evento Aire 25 de despedida de la Patrulla Águila

Y sobre todo, se ha despedido esta unidad acrobática, que ha ejecutado su última actuación en este evento en la costa murciana.La baja de los aviones de entrenamiento C-101, que ha empleado durante estos años la unidad de exhibiciones del EA, impide su continuidad, por lo que más adelante deberá configurarse una nueva unidad con otros aparatos.

Defensa cesa al teniente y al comandante procesados por la muerte en 2023 de dos militares en Cerro Muriano

La edición de este lunes del Boletín Oficial de Defensa ha publicado la resolución del Ministerio de Defensa con los ceses de dos de los militares procesados por la muerte de dos soldados mientras hacían maniobras en un lago en la base cordobesa de Cerro Muriano, ocurrida en diciembre de 2023.Los dos militares, destinados en el Regimiento de Infantería La Reina número 2 con base en Cerro Muriano, son el teniente, con efecto del pasado viernes, 13 de junio, y el comandante, con efecto del sábado 14, según ha hecho público en un comunicado Luis Romero, abogado del soldado Carlos León, uno de los dos fallecidos, natural de El Viso del Alcor (Sevilla); el otro fue el cabo cordobés Miguel Ángel Jiménez Andújar.El cese se decide merced a la Ley 39/2007 de la Carrera Militar y "por razón" del procedimiento judicial promovido contra ellos por el Juzgado Togado Militar Central número dos.Romero ha mostrado su confianza en que pronto sean también cesados el capitán y el teniente coronel procesados por esta causa. En julio de 2024, el Juzgado Togado Central Número Dos de Madrid dictaba un auto por el que procesaba por estos hechos al capitán Zúñiga, el teniente Tato; el sargento Castroviejo, el teniente coronel Zanfaño, el comandante Velasco y el coronel Navarro. A comienzos de mayo, el Tribunal Militar Central resolvía las apelaciones de las defensas contra dicho auto, estimando el recurso del sargento Castroviejo y del coronel Navarro, cuyos procesamientos quedaban también revocados.

Airbus se une al homenaje de despedida al 'Chicken's Butt', el C-101 'Culopollo' español, tras 40 años en activo

Desarrollado por la compañía española Construcciones Aeronáuticas (hoy parte de Airbus) a finales de la década de los 70, este avión ha permitido formar a todos los pilotos militares durante estos casi 40 años. Con este motivo, Airbus ha querido rendir un homenaje al C-101 (Chicken's Butt, como han traducido Culopollo al inglés) en su página web internacional con un reportaje que hace un recorrido por la historia del avión y relatando lo que supuso para la industria aeronáutica española y su importancia para el Ejército del Aire español.Un capítulo clave en la historia de EspañaTal y como explica el reportaje, el C-101, desarrollado por Construcciones Aeronáuticas SA (CASA), la empresa más importante en la historia de la industria aeronáutica española, representa un capítulo fundamental en la historia de lo que hoy es Airbus en España, hasta tal punto de que sería difícil entender Airbus sin CASA, al menos en nuestro país.La idea que dio origen al desarrollo del C-101 data de principios de los años setenta.

Rumanía refuerza su flota de vehículos tácticos con la compra de 24 Vamtac ST5 de Urovesa

En los últimos años, Bucarest ha intensificado su inversión en defensa como parte de su compromiso con la OTAN y ante el nuevo contexto geoestratégico generado tras la invasión rusa de Ucrania.En cualquier caso, no es la primera vez que Rumanía adquiere vehículos de Urovesa, ya que en años anteriores compró varias decenas del modelo Vamtac ST3, precursor del actual ST5, en distintas configuraciones.

Relevo en la base estadounidense de Rota: el capitán de navío Charles A. Chmielak será el nuevo comandante

La US Navy celebrará el próximo jueves, 12 de junio, la ceremonia de cambio de mando de la base naval de Rota, un evento de larga tradición dentro de la marina estadounidense en el que el comandante actual es oficialmente relevado de sus responsabilidades por el comandante entrante. El capitán de navío Charles A. Chmielak se convertirá así en el 35 comandante de la US Naval Station Rota en sustitución del actual, el capitán de navío Teague J. Suarez, que ha servido en su cargo desde el 14 de julio de 2022, supervisando la llegada del quinto destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, el USS Oscar Austin (DDG 79), y apoyando la retirada segura de las fuerzas de EE.UU. de Níger.

El Día de las Fuerzas Armadas en Canarias, un ensayo logístico y de proyección de la fuerza en el archipiélago

Además, la gran cantidad de buques concentrados en el archipiélago, en torno a una docena, ha llevado a formar, por segunda vez este año, el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo, con el LHD Juan Carlos I al frente, y organizar un ejercicio de lanzamiento de misiles y torpedos previsto para los próximos días. Nuevos medios de transporte: A330 MRTT y El Camino EspañolEl despliegue ha sido una buena prueba para medir la capacidad de proyección de nuevos medios como el A330 MRTT del Ejército del Aire y del Espacio, que ha participado por primera vez en el desfile aéreo.

M. Guadalupi (Sateliot): "Nuestra constelación de satélites puede dar conectividad 5G a operaciones logísticas militares"

La compañía pondrá en órbita una constelación de un centenar de pequeños satélites con un objetivo: dar conectividad 5G a dispositivos IoT en cualquier parte del mundo; con el foco en lugares remotos, donde no llegan las redes terrestres tradicionales. Infodefensa.com ha tenido la oportunidad de entrevistar a Marco Guadalupi, CTO y confundador de Sateliot, para profundizar en las aplicaciones militares de esta tecnología de uso dual, que también busca proporcionar a España y a Europa de una mayor autonomía en el Espacio, un dominio estratégico en Defensa. Para los que todavía no conocen la compañía, ¿qué es Sateliot? Sateliot es un operador de telecomunicaciones desde el espacio, en órbita baja.

Tal día como hoy en 1640 comienza la revuelta catalana conocida como el 'Corpus de Sangre'

Según los datos que se conservan, entre 12 y 20 funcionarios reales perdieron la vida en las revueltas, no se conservan datos de cuántos segadores fallecieron durante el incidente.

Vehículos de exploración y reconocimiento terrestre para los regimientos de Caballería de Ceuta y Melilla

Entre las novedades previstas para la nueva versión de esta plataforma destaca la incorporación de drones para incrementar el radio de acción. La integración tanto de drones Mini como Micro en el VERT ya aparecía en las últimas actualizaciones del proyecto Fuerza 35 del Ejército de Tierra dentro de las propuestas para aumentar las capacidades de reconocimiento e inteligencia de la caballería. En la primera fase, el Ejército de Tierra recibió 17 VERT, operativos en unidades como el Regimiento de Caballería España n° 11 o la Brigada de la Legión. El proyecto estuvo liderado por Navantia Sistemas que efectuó la integración de distintos equipos (cámaras, sensores, sistemas de operación y visualización de las imágenes...) en el Vamtac ST5 de Urovesa, el vehículo elegido para este programa.

Airbus Helicopters entrega los dos primeros NH90 de transporte táctico a la Armada

Las mejoras clave incluyen un tren de aterrizaje reforzado, equipos específicos de comunicaciones y navegación naval, así como sistemas de plegado automático para las palas del rotor principal y el fuselaje trasero, optimizando el helicóptero para operaciones a bordo de buques. Estas características permitirán al NH90 transportar hasta 20 soldados completamente equipados o un vehículo ligero, y realizar operaciones IFR (reglas de vuelo instrumental) con un solo piloto, incluso en condiciones de noche exigentes y meteorología adversa."La entrega de los primeros helicópteros NH90 MSPT es una prueba de la sólida colaboración entre la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), la Armada y Airbus Helicopters", declaró Fernando Lombo, consejero delegado de Airbus Helicopters en España. "Gracias a esta excelente cooperación, hemos podido realizar la formación de las tripulaciones de la Armada en nuestra planta de Albacete, asegurando que los helicópteros puedan entrar en servicio en la Base Naval de Rota este verano, tal como estaba previsto para la operatividad de la Armada.

Carros Leopardo y vehículos de infantería Pizarro del Ejército de Tierra español desembarcan en Grecia

Por parte española, además del subgrupo táctico mecanizado, encuadrado en una brigada griega, participa una unidad de Brigada Logística, integrada con la XVI Brigada Logística estadounidense. A esto hay que sumar una sección EOD (Explosive Ordnance Disposal) del Mando de Ingenieros (MING), que trabajará con el 184º Batallón EOD del Ejército de Tierra de los Estados Unidos, y un equipo de Reconocimiento Nuclear Biológico y Químico (NBQ) del Regimiento de Defensa NBQ Valencia nº 1, que se integra en el Batallón NBQ francés (Dragons). Traslado en el buque YsabelJunto con los Leopardo y Pizarro, también destaca el despliegue de los nuevos vehículos de combate de zapadores Castor.

Tal día como hoy en 2004 España completa la retirada de sus tropas de Irak

El trayecto se realizó exitosamente, únicamente una patrulla de la Legión sufrió una emboscada y un camión góndola sufrió un pinchazo.La llegada a España se programó por vía aérea en cuatro aviones chárter de Air Europa desde Kuwait, el primero llegó a Almería con 226 militares y el último, en el que viajaría el general Muñoz, se programó para llegar a la base aérea de Torrejón de Ardoz, donde le recibiría el ministro de Defensa, José Bono.En Kuwait solo quedaron algunos militares que se encargaron de preparar el material que quedaba en los buques del del Estado Mayor de la Defensa, que también pondrían rumbo a España con los últimos soldados a bordo.

La Armada saca a subasta el emblemático submarino Tramontana para convertirlo en chatarra

El precio de salida fue de 136.078,53 euros y fue vendido a la empresa Hermanos Inglés, encargada de su desguace en sus instalaciones en Cartagena. Esta misma compañía ya fue la responsable hace unos años de desmantelar también el S-72 Siroco, del que se extrajo todo lo que era aprovechable para su posterior venta.

El buque El Camino Español traslada a Tenerife los vehículos pesados que participarán en el Día de las Fuerzas Armadas

Armada además realizó una visita al buque para conocer cómo se ha llevado a cabo el transporte desde la Península y dio unas palabras de bienvenida a la isla a los militares procedentes de las diferentes unidades por su esfuerzo y dedicación para la celebración de esta fecha tan señalada.Día de las Fuerzas ArmadasCanarias se convertirá en el epicentro del reconocimiento a las Fuerzas Armadas por segunda vez en su historia desde el año 1986, fecha en la que desfiló el entonces príncipe Felipe como caballero cadete de la Academia General Militar.

Urovesa envía a Nueva Zelanda el prototipo del Vamtac ST5 para las Fuerzas de Defensa del país oceánico

“La construcción y prueba de este prototipo de vehículo es un hito importante para el equipo del proyecto, que está trabajando para entregar 60 nuevos vehículos utilitarios Vamtac ST5 Light y CK3 Medium-size, como parte del primer tramo del proyecto”, dijo Minson.Los vehículos Vamtac, al igual que sus predecesores el Unimog y el Pinzgauer, se utilizarán para transportar personal y equipos durante operaciones de seguridad y estabilidad, misiones de asistencia humanitaria y socorro en casos de desastre y despliegues de búsqueda y rescate.Embarque del prototipo Vamtac ST5 El Vamtac está en servicio en más de 20 países, entre ellos varios miembros de la OTAN y Singapur, destaca el Ministerio de Defensa neozelandés.