EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

El sector de Defensa, motor de la industrialización de España y la autonomía europea

 En este contexto, podemos afirmar que Feindef 23 ha sido el fiel reflejo tanto del avance y crecimiento tecnológico de la industria de defensa de nuestro país como de la estrategia adoptada por el conjunto del sector para situarse en una posición de liderazgo ante las oportunidades de desarrollo que ofrece la nueva política de defensa de la Unión Europea, demostrando, además, el compromiso de las empresas españolas y la alta cualificación de los profesionales del sector.

​Robles anuncia que Santa Bárbara Sistemas fabricará los nuevos VAC del Ejército de Tierra

“Si tenemos en cuenta que en los tres programas se invertirán 8.750 millones de euros, se garantiza en Trubia la industria de Defensa y con ello el empleo en Asturias en los próximos 15 años”, ha subrayado Valcarce, porque esta inversión supone “consolidar una creación de empleo de alta cualificación de 2.000 puestos de trabajo, que en su cadena de valor se transforma en 8.000 empleos”.

La Sedef traslada a la industria de defensa terrestre la necesidad de crear consorcios

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha tenido un encuentro con la industria de defensa española del sector terrestre en el que ha trasladado a las empresas los planes y la visión del Ministerio de Defensa en esta área. La jornada se ha celebrado en la sede de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe) y se enmarca dentro de la aplicación de la nueva Estrategia Industrial de Defensa 2023 (EID 2023), tras los compromisos adquiridos por el Gobierno de España para aumentar gradualmente el gasto en defensa hasta alcanzar el 2% del PIB en 2029. Al encuentro acudieron representantes de las principales compañías del sector.

Primera licitación del Cetedex de Jaén: 2,3 millones de euros para la redacción del proyecto

El departamento que dirige Margarita Robles ha puesto en marcha la primera licitación con un presupuesto de 2,3 millones de euros (impuestos incluidos) para la redacción del proyecto del campus principal de este centro.

El Gobierno aprueba la compra de dos nuevos BAM para la Armada por 550 millones

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros la compra de dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada por 550 millones de euros. El Ministerio de Defensa en concreto ha obtenido el visto bueno del Ministerio de Hacienda para adquirir compromisos de gastos los próximos años que permitan financiar la construcción de las embarcaciones. El mismo procedimiento fue utilizado la semana pasada para autorizar la compra de los nuevos aviones de vigilancia y patrulla marítima del Ejército del Aire y del Espacio.

¿Una estrategia apropiada?

Esperemos que el desarrollo de esta Estrategia Industrial de Defensa 2023 realmente dé una respuesta, en términos organizativos, procedimentales y técnicos, congruente y coherente con las políticas e instrumentos de la Unión Europea, un elemento que parece esencial para alcanzar los objetivos que se pretenden alcanzar.

Robles resalta el "músculo, potencial y talento" de la industria de defensa en su visita a la oficina del FCAS

Murtra ha agradecido el liderazgo, apoyo y compromiso del ministerio a esta iniciativa estratégica, y ha señalado el compromiso de Indra “de defender el peso de la industria española en el FCAS y de aproximar las arquitecturas del programa a los intereses del Ministerio y la industria, tarea que no ha hecho más que empezar”. "La oficina de coordinación que dirige Indra deberá hacer evolucionar la estructura del programa, para poder actuar con una sola voz en el terreno internacional, protegiendo los intereses nacionales y poniendo en valor las capacidades españolas”, apunta Defensa en una nota. El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, que recientemente ha asumido personalmente la máxima responsabilidad ejecutiva del programa, ha enseñado a la ministra y sus acompañantes la sala de control y monitorización del NGWS/FCAS y el primer laboratorio que Indra ha instalado en sus nuevas oficinas. El presidente de Indra ha informado que el programa se encuentra en la fase de ejecución 1B, firmada en diciembre de 2022 y que arrancó formalmente el mes de mayo.

​España aprueba la compra de 16 aviones de vigilancia y patrulla marítima C295 por 1.730 millones

Defensa todavía tendrá que llevar otra vez a la reunión de ministros estas compras para su aprobación final.La aprobación del techo de gasto fue anunciada este martes por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, durante su visita a la feria aeroespacial y de defensa Paris Air Show que esta semana se celebra en el aeródromo de Le Bourget, al noreste de París.El ministerio prevé la compra de cuatro C-295 MPA y otros diez (en principio) C-295 MSA. Los primeros sustituirán en el Ejército del Aire y del Espacio a los P.3 Orion retirados a finales del año pasado.

El Gobierno aprueba otros 332 millones para las misiones en el exterior

También se dio luz verde a la participación en la operación OTAN de seguridad marítima en el Mediterráneo Sea Guardian y se aprobaron los despliegues de corta duración de la Unidad Militar de Emergencias y de varios grupos de Fuerzas Aéreas y otros medios de proyección, ante situaciones de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades, apoyo a acciones de la UE o la ONU. También se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2023 la autorización de despliegue de observadores, monitores militares, oficiales militares de enlace y asesores militares, a solicitud del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, para contribuir a determinadas misiones de ayuda humanitaria, operaciones de paz y gestión de crisis que realicen aquellas organizaciones internacionales a las que España pertenece.

El cabo estratégico

Básicamente planteaba que, en las guerras actuales, las actuaciones de un Cabo en el campo de batalla podrían tener repercusiones hasta los más altos niveles de conducción de las operaciones.Unos años después el general Leahy, kefe de Estado Mayor del US Army, matizaba este planteamiento afirmando que los soldados tienen, sobre todo, que dominar técnicamente su profesión y que los diferentes niveles de mando debían tener sensibilidad por las repercusiones que las acciones al más bajo nivel de la cadena jerárquica pudieran tener, especialmente en los ámbitos social y mediático.

​Robles planta a la OTAN tras dejar fuera a la industria española de una reunión con empresas de defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, no estará este jueves en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN y representantes de la industria de defensa europea y norteamericana para analizar los posibles mecanismos para aumentar la producción material de defensa y munición en un contexto internacional marcado por la guerra en Ucrania.Robles ha decidido dar plantón a esta cita tras hacerse público que en el encuentro no participará ninguna empresa española del sector.

España repliega sus cazas F-18 en Rumanía tras seis meses de misión y más de 1.200 horas de vuelo

Antes de la ceremonia, se produjo un encuentro bilateral entre la delegación española y la rumana, en el que el general Baraboi agradeció el esfuerzo que España ha realizado, en el marco de la Misión Permanente de la de Defensa Aérea y Anti-Misil de la OTAN, vigilando los cielos de Rumanía.

El Ejército quiere morteros embarcados de 120 mm sobre distintas plataformas con alcances de 10 km

El Ministerio de Defensa ya tiene un programa en marcha para la compra de morteros embarcados para las Fuerzas Armadas.

Entra en vigor la nueva Estrategia Industrial de Defensa a un mes y medio de las elecciones

“El panorama internacional actual está marcado por una serie de cambios geopolíticos que han promovido un incremento gradual de la inversión en defensa, en el presupuesto de 2023 el incremento ha sido de un 26% abriendo así un nuevo ciclo inversor con el objetivo de alcanzar el 2% del PIB en 2029, cumpliendo así con el compromiso adquirido con la OTAN”, apunta al EID. Europa, colaboración y tecnologías duales Para alcanzar los objetivos asociados al nuevo ciclo inversor, la Estrategia Industria de Defensa se estructura en diez puntos: capacidades industriales estratégicas de defensa; programas de obtención de armamento y material, programas transversales de desarrollo de capacidades; consorcios y alianzas estratégicas; cohesión y distribución territorial; nuevas tecnologías y el reto digital; atracción de talento y cultura de defensa; coordinación interministerial; cooperación internacional y apoyo exterior y gestión del conocimiento industrial y del diálogo con el sector.

Industria y Airbus firmarán una nueva adenda al convenio del programa del avión A400M

El Gobierno ha autorizado en el Consejo de Ministros al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la firma de la sexta adenda al convenio con la empresa Airbus Defence and Space relativo al desarrollo tecnológico del programa del avión de transporte militar A400M."Esta adenda no implica ningún gasto adicional sobre el ya autorizado, puesto que su único objetivo es la modificación del vigente calendario de la devolución al Tesoro Público por parte de Airbus Defence and Space de la financiación recibida", explica la referencia posterior al Consejo de Ministros.  El convenio para el desarrollo tecnológico del programa del avión de transporte militar A400M y sus adendas establecen que en el caso de que existan reprogramaciones de pagos al programa por parte del Ministerio de Defensa deberán tramitarse nuevas adendas.  Por ello, la Comisión Mixta de Seguimiento y Control de los programas de armamento propuso al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la celebración de una sexta adenda para ajustar el calendario de las devoluciones de Airbus Defence and Space al Tesoro Público contemplado en el convenio a la reprogramación de pagos aprobada por la Secretaría de Estado de Defensa. Sistema de financiación  El Ministerio de Industria mantiene desde 1996 un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Defensa para los Programas Especiales de Armamento.

Defensa e industria abren la oficina conjunta del programa del caza FCAS

El cierre del evento corrió a cargo de la secretaria de Estado de Defensa.Posteriormente, los asistentes realizaron una visita a las nuevas instalaciones de Indra para el programa NGWS/FCAS, y, a continuación, se celebró la primera reunión técnica de la nueva oficina conjunta con las empresas españolas participantes en el proyecto.La secretaria de Estado de Defensa, destacó que "el Gobierno ha realizado una apuesta decidida por participar al mismo nivel que Francia y Alemania en el programa FCAS. El enorme esfuerzo inversor llevado a cabo por Gobierno se tiene que corresponder, por parte del sector industrial, con una estructura del programa que le permita actuar con una sola voz en el terreno internacional, protegiendo nuestros intereses y poniendo en valor vuestras capacidades.

​Una treintena de empresas españolas estarán en Paris Air Show, la mayor cita del año de la industria aeroespacial

La industria de aeroespacial y de defensa española no faltará a su cita con el salón internacional Paris Air Show, la mayor feria del sector de este año, que tendrá lugar entre el 19 y 25 junio en Le Bourget (París). Un total de 29 compañías formarán parte en esta edición del pabellón español coordinado un año más por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae). El pabellón español en la feria estará ubicado en el Hall2 E317, consta de más de 762 metros cuadrados y cuenta con el apoyo del ICEX, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Defensa. Los asistentes podrán ver las últimas novedades de las siguientes empresas: Aciturri, Aernnova, Aertec Solutions, Applus+ Laboratories, Aritex, Extenda, Indaero, UMI Aeronáutica, Mecanizados y Montajes Aeronáuticas, Sofitec Aero, Aerotecnic Metallic, Skylife Engineering, Sevilla Control, GMV, Hegan, Bost, EIPC, Korta, Wec, Indra, Inmapa, ITP Aero, Mtorres, Tecnoibt, Tubacex, Prosix, Reductia, Héroux-Devtec (CESA) y CT Ingenieros. El martes 20 de junio se celebrará el Día de la Aeronáutica Española a las 12.00 horas en el Hall 2 E317 y contará con la presencia de las autoridades españolas presentes en la feria.

Cazas, carros, blindados, obuses y más 3.100 militares, las mejores imágenes del Día de las Fuerzas Armadas

Presidido por los Reyes, este año se ha celebrado bajo el lema Defensores de la paz y la libertad.Fotos: Ministerio de Defensa

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: los F-5 se actualizan, Andalucía apuesta por el ACV y el Día de las FFAA

Granada ha sido la ciudad elegida para acoger el acto central, que estará presidido por los Reyes y en el que se hará un homenaje a los que dieron su vida por España, un desfile aéreo y un desfile terrestre. 

Las claves del desfile del Día de las Fuerzas Armadas: más de 3.100 militares, 150 vehículos y 70 aeronaves

Más de 3.100 militares, 150 vehículos y unidades móviles y 70 aeronaves, entre aviones y helicópteros, intervendrán en el desfile que recorrerá a partir de las 12.00 horas 1,3 kilómetros por el centro de la capital granadina.