EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

​Defensa lanzará un contrato de raciones de campaña valorado en 21 millones

El Gobierno ha aprobado en el último Consejo de Ministros un acuerdo marco del Ministerio de Defensa para la adquisición de raciones de campaña de distintos tipos por un valor estimado de 21,8 millones de euros. El contrato marco contempla la adquisición de raciones de campaña individuales de combate, de emergencia, refuerzos especiales y raciones colectivas, necesarias para atender las necesidades de las Fuerzas Armadas tanto dentro como fuera de nuestro territorio.  El acuerdo marco tendrá una duración de dos anualidades hasta el 31 de diciembre de 2024, con posibilidad de prórroga por dos años.  

​El adelanto electoral llena de incertidumbre los planes de adquisiciones de Defensa

A mediados de abril, el Gobierno en el Consejo de Ministros aprobó un incremento del gasto comprometido por el Ministerio de Defensa para la próxima década con el objetivo de sacar adelante varios programas: el Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), los nuevos buques hidrográficos, el RPAS Sirtap, el misil antiaéreo Mistral 3, nuevos drones Micro y Mini, y el citado helicóptero MH-60R, junto con otros contratos menores.

Defensa ultima un contrato de 40 millones para extender la vida de los cazas F-5 hasta 2030

El contrato tiene un valor estimado de 40 millones de euros. El departamento que dirige Margarita Robles explica que esta inversión permitirá "una nueva modernización o cura de obsolescencia" de la flota compuesta por 19 cazas F-5B (AE9 en la denominación del Ejército del Aire. Defensa recuerda que "la aviónica de estos aparatos que fue reemplazada en los años 2000", sin embargo, apunta que "como consecuencia del paso del tiempo" los distintos subsistemas deben ser sometidos a otra actualización "para permitir al Ejército del Aire y del Espacio mantener la necesaria capacidad de formar a sus pilotos de caza hasta que se produzca la baja de servicio y sustitución de la flota de estos aparatos, prevista para el año 2030.El acuerdo marco comprende, detalla el ministerio, la realización de los servicios y la adquisición de los suministros necesarios para proceder a dicha modernización comprendiendo el análisis, el diseño, el prototipado, las pruebas y apoyo a pruebas, el apoyo en la certificación aeronáutica, la fabricación, obtención o modificación de equipos de serie, su montaje y el mantenimiento y apoyo de ingeniería de los diversos subsistemas que componen el sistema de aviónica.La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, anunció en marzo de este año en el Senado un contrato para extender la vida de estos cazas.

La consolidación de Feindef y del binomio industria-Fuerzas Armadas

El impulso político consolidando las inversiones anunciadas, el fomento de la relación entre usuarios e industria para mejorar la confianza en lo que esta puede proporcionar, y el traslado del centro de gravedad de la política de adquisiciones, lleva a la necesidad de establecer objetivos claros en la política industrial del sector.

​Defensa relanza el programa de inteligencia Santiago con una inyección de 300 millones

Por su parte, Inetum su hizo recientemente con un contrato de más de ocho millones de euros para la puesta a punto de los sistemas de inteligencia de comunicaciones (Comint). Este citado plan de actualización del sistema Santiago es uno de los proyectos aprobados a mediados de abril por el Gobierno en el Consejo de Ministros, entre los que también destaca la compra de nuevos misiles Mistral 3 o el programa para la adquisición de RPAS Micro para las Fuerzas Armadas. Programa SantiagoEl Programa Conjunto de Guerra Electrónica Santiago está integrado por varias plataformas y subsistemas (aéreos, terrestres y navales) equipados con sensores que actúan de forma interconectada en la banda radar, comunicación u optrónica, operados por los Ejércitos y bajo la dirección del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas).El objeto principal del programa, clasificado como secreto por Defensa, es la captación de emisiones electromagnéticas y de imágenes en las zonas definidas como de interés estratégico para la seguridad nacional.

Defensa invertirá más de 120 millones en la compra de centenares de drones para las Fuerzas Armadas

En el caso de los drones Micro, la idea es destinar 41,8 millones, distribuidos de la siguiente forma: 2 millones en 2023; 10,7 millones en 2024; 11,1 millones en 2024; 10,1 millones en 2026; 6,3 millones en 2027, 984.000 euros en 2028 y 480.000 euros en 2029.

​España enviará a principios de julio los últimos cuatro Leopard a Ucrania y prepara un tercer lote de TOA

Defensa ha destinado ocho millones a la reparación de los carros.Robles, que ha estado acompañada por el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez, ha finalizado su intervención poniendo en valor la importancia de la unidad, determinación y eficacia de las naciones y organizaciones participantes en el Grupo de Contacto, y reiterando que pueden contar con el compromiso continuado de España para apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario. El Grupo de Contacto, liderado por el secretario de Defensa de EEUU, se reúne periódicamente desde abril del año pasado y en esta ocasión ha contado con la participación de más de 40 países, así como la de la Unión Europea y la OTAN. Durante la primera parte de la reunión, que fue introducida por el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, y el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, los ministros participantes han sido informados detalladamente de la situación actual del campo de batalla y de los requisitos de capacidades más apremiantes por parte de Ucrania. 

El Gobierno transfiere 264 millones a Defensa para el INTA, el nuevo centro de Jaén y el CNI

 "El Ministerio de Defensa solicita una transferencia de crédito con la finalidad de atender necesidades existentes en los capítulos 2, 4 y 7", detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros.  En concreto, los créditos del capítulo 2 se destinarán a financiar gastos generales de administración y funcionamiento de unidades, al mantenimiento de infraestructuras y sistemas CIS (políticas relativas a los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones), así como a mantener la operatividad y formación del personal de las Fuerzas Armadas. "Por una parte, se contemplan unas mayores necesidades por el aumento de precios, y, por otra parte, las mayores necesidades derivadas de las asistencias técnicas para programas de armamento, proyectos de obras y los desarrollos CIS", explica Defensa. INTA y CNI Además, los créditos de los capítulos 4 y 7 se destinarán a financiar, entre otros conceptos, necesidades extraordinarias del INTA derivadas del incremento de necesidades asociadas a la realización de actividades de investigación científica y técnica, así como de prestación de servicios tecnológicos, en los ámbitos aeroespacial, de la aeronáutica y de la hidrodinámica. Además, existe un nuevo proyecto de construcción de un Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), que se ubicará en la provincia de Jaén, y planes aumentar las capacidades del Centro de Ensayos Torregorda (CET). Estos créditos también financiarán necesidades extraordinarias del CNI relativas a inversiones tecnológicas, de supercomputación y ciberdefensa/ciberseguridad. 

El radar de vigilancia espacial S3TSR de Indra cuadriplicará su capacidad y podrá seguir misiles balísticos

Esta hoja de ruta abre la puerta a futuras ampliaciones que incluyen la incorporación de modos especiales, como por ejemplo el de detección y seguimiento de misiles balísticos, que contribuirán al aumento de las capacidades de Defensa del Espacio”.  Proteger satélites y activos espacialesLas mejoras en el radar, destaca el fabricante, reforzarán la capacidad de España para proteger satélites y activos espaciales frente a posibles amenazas no intencionadas, como los residuos espaciales e intencionadas, como satélites que se aproximen con la intención de dañar, interferir o espiar activos espaciales militares.

Eurotrophy y Iron Fist, los dos sistemas que compiten por proteger los blindados del Ejército español

En el caso del VCR 8x8, la reciente ampliación de crédito para el programa aprobada por el Gobierno abre la puerta a la incorporación de un sistema de protección activa en los vehículos.

Fuimos de feria

En la empresa es todo lo contrario, hay que conseguir que sople donde se pone la vela, y para ello hay que ser constante en la acción comercial y en la didáctica para que la sociedad y los que nos gobiernan entiendan que deben poner viento donde hay industria y tecnología propia porque es bueno para todos.

​Lockheed Martin muestra en Feindef el demostrador del F-35, el caza que necesita la Armada

Como publicó hace ya dos años Infodefensa.com, sus necesidades pasan por un máximo de 12 aviones F35B, la versión de despegue y aterrizaje vertical, para reemplazar a una flota de igual número de cazabombarderos Harrier AV-8B+ que operan desde la cubierta del LHD Juan Carlos I. Hay que recordar que Defensa tiene previsto lanzar este año un programa para la sustitución de los Harrier y parte de los EF-18M del Ejército del Aire y del Espacio, lo que ha hecho que el foco esté puesto -de nuevo- en el F-35.

ITP Aero entregará motores menos contaminantes para los helicópteros NH90 españoles

La compañía española ITP Aero ha anunciado en la Feria Internacional de Defensa (Feindef) que este mismo año entregará motores GE CT7 probados con SAF (combustible sostenible de aviación) para los helicópteros NH90 del Ministerio de Defensa español.Los motores están ensamblados en sus instalaciones de Albacete. "Este hito forma parte del compromiso de ITP Aero con la descarbonización de la aviación", destaca la compañía. El jefe de Sistemas Aéreos de Ala Rotatoria de la Subdirección General de Programas de la DGAM, general Coll, afirmó que "el que ITP Aero pueda realizar las pruebas en banco de los motores que van a ser instalados en nuestros helicópteros NH90 utilizando combustible SAF es, sin duda, un primer paso muy relevante para ir normalizando el uso de ese tipo de combustible en los motores de nuestras aeronaves, lo que repercutirá en la disminución de emisiones nocivas a la atmósfera y, en consecuencia, en la preservación del medioambiente, objetivo con el que las Fuerzas Armadas están alineadas y comprometidas".El subdirector de ingeniería de aviones de Caza y RPA del Malog, general Gómez Blanco, ha declarado que “el uso de Combustibles Sostenibles en Aviación es la opción más sólida para impulsar la descarbonización del sector aeronáutico a corto plazo.

​Defensa hace caja con la venta de terrenos: más de 600 millones por propiedades en 36 municipios

La operación, que forma parte del plan anunciado por el Gobierno para fomentar el desarrollo urbanístico y la vivienda de alquiler, incluye 8,25 millones de metros cuadrados en total.Los terrenos de Defensa incluidos en esta iniciativa se reparten en municipios de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Canarias, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Las órdenes militares de San Fernando y San Hermenegildo, grandes desconocidas con más de 200 años

Desde 1988, el ingreso en la orden quedó abierto a mujeres y a los suboficiales.“El ingreso y los ascensos en la Orden suponen un estímulo para el distinguido (…) pero también supone un gran beneficio para la Institución puesto que permite medir el grado de aceptación y cumplimiento de los valores que son fundamento, y contribuye, por lo tanto, a una mejor valoración”, señala la Institución en una publicación con motivo de su segundo centenario.La diferencia con las distinciones de la Orden de San Fernando es que esta se creó, en plena guerra de la Independencia para premiar las acciones heroicas y el valor en acto de servicio.

Más de 100 empresas de defensa españolas participan ya en los programas de la UE

“Las expectativas para 2023 son buenas”, señaló el coronel Anselmo Martín del Área de Cooperación Multilateral de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) en el webinar sobre las oportunidades de los programas europeos organizado por IDS Connect en el que también han participado Navantia, Tecnobit y GDELS-SBS. El representante de Defensa explicó que también hay otros proyectos ligados a la guerra en Ucrania en proceso de aprobación como el Edirpa para la creación de consorcios entre naciones destinados a la compra de munición.

Así es el MH-60R, el helicóptero estadounidense que sustituirá a los SH-60B de la Armada

En este vídeo puede conocer las características de este helicóptero.

​Luz verde a la compra de ocho helicópteros MH-60R Romeo para la Armada por 820 millones de euros

El Ministerio de Defensa ha recibido el visto bueno del Gobierno en el Consejo de Ministros para la adquisición de un lote de ocho helicópteros multipropósito MH-60R Romeo, más armamento y equipos, para la Armada por un importe estimado de 820,5 millones de euros.  Este es el único tramite que faltaba para el lanzamiento oficial del programa.

​La Guardia Real recibe sus primeros coches eléctricos: cinco Nissan Leaf

Se trata de cinco vehículos Nissan Leaf, cien por cien eléctricos gracias a una batería de 40 kWh que proporciona una autonomía teórica de 280 km y 150 CV de potencia.Los vehículos suponen un nuevo desafío para la Guardia Real, ya que se trata de una tecnología nueva que no tiene nada que ver con los motores de combustión, asegura el cuerpo. Por este motivo, el Grupo de Logística, receptor inicial de los vehículos, enviará en fechas próximas a los mecánicos de la Compañía de Mantenimiento a la localidad toledana de Valmojado, donde recibirán un programa de formación sobre este tipo de motores.La llegada de estos vehículos se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia desarrollado por el Gobierno para construir un futuro más sostenible.La Compañía de Transportes del grupo ha elaborado, a su vez, un plan inicial de acogida para emplearlos en las condiciones más adecuadas y en los escenarios más apropiados.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: 4.760 millones para Defensa y el nuevo lanzacohetes del Ejército

En Infodefensa TV seguimos a esta embarcación por todo el recorrido que ha hecho desde su partida en Cádiz por la isla de Tenerife, Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Puntas Arena (Chile). Tras salir de allí, la embarcación logró un nuevo hito en la historia del buque y de la Armada: cruzando a vela el cabo de Hornos el 28 de marzo.