EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

resultados

Los nuevos pedidos militares de Airbus se incrementan un 11% en un año

El buen comportamiento en esta actividad sigue la senda de los resultados del conjunto del grupo, que ha alcanzado los 65.446 millones de euros en el último ejercicio, lo que equivale a una subida del 11%.

Airbus Helicopters entregó en el primer semestre 30 helicópteros más que un año antes y disparó sus ingresos un 16%

De esa cantidad, Airbus Helicopters ha logrado extraer un EBIT reportado (beneficios antes de intereses e impuestos, deterioro de valor del fondo de comercio y extraordinarios) de 267 millones de euros en el periodo, un 24% más que en el primer semestre del año anterior.

Indra gana 90 millones en el primer semestre, un 35% más, y aumenta sus ingresos gracias a Defensa

La multinacional española Indra incrementó un 11,5% sus ingresos hasta los 2.012 millones de euros en la primeros seis meses del año, gracias al fuerte crecimiento en el segundo trimestre del negocio de Defensa, que subió un 48,7%, y Tráfico Aéreo (17,4%).

Airbus no logra incrementar su negocio de defensa en el último año

El gigante aeroespacial y de defensa germano-franco-español Airbus ha presentado las cuentas del primer trimestre, en las que se revela que su actividad de defensa no consigue aumentar, pese al incremento generalizado de las partidas militares, principalmente en Europa, la región del mundo donde más han crecido en el último ejercicio, un 13%.

​Indra aumenta su beneficio un 11% y eleva su cartera gracias a los contratos en Transporte y Defensa

“Durante este primer trimestre continúa tanto la fuerte demanda del mercado como el sólido desempeño comercial de nuestro negocio, que se materializa en el crecimiento experimentado en la contratación y la cartera de pedidos, que logra alcanzar un nuevo máximo histórico, y que mejora las expectativas de crecimiento de los próximos ejercicios”, ha comentado.

​Indra gana 172 millones en 2022, un 20% más, y dispara su cartera y contratación impulsada por el FCAS

La empresa que dirige Marc Murtra acabó el año con una cartera de 6.309 millones de euros, un 15,6% más, de los que 4.587 millones corresponde a la división de transporte y defensa, donde destaca la cartera de casi 2.953 millones del área de defensa y seguridad, prácticamente la mitad de la de toda la compañía.

Indra incrementa sus ingresos un 14% hasta los 2.694 millones en los primeros nueve meses del año

La compañía marca para final de año superar los 3.600 millones (en moneda local) en ingresos, los 280 millones en el Ebit, y los 175 millones de flujo de caja libre reportado.

Urovesa espera incrementar un 30% su facturación tras ganar 5,5 millones de euros

 Con el Ministerio de Defensa, la empresa tiene un contrato en vigor para el suministro de entre 600 y 700 Vamtac por casi 150 millones de euros.

​Navantia facturó 1.306 millones en 2021, un 20% más

Los planes de negocio para 2022 prevén una recuperación de la actividad que continuará en los años sucesivos, de manera que la sociedad dominante siga la senda de sostenibilidad recurrente implantando las medidas económicas y técnicas previstas en su Plan Estratégico, aun en el entorno de incertidumbre internacional que se aprecia después del cierre de las cuentas.

​Murtra sitúa a Indra al frente de la "transformación y consolidación" de la industria de defensa española

Resultados de Indra Por su parte, el consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, incidió en los resultados históricos obtenidos por la compañía, con una cartera récord que supera los 5.450 millones de euros a cierre de 2021 y con una gran demanda en el presente año para todos los negocios, sustentada en la recuperación económica esperada en las principales geografías donde opera la compañía.

Los ingresos de defensa de Airbus se incrementan un 18%

Para el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, “los resultados del primer trimestre reflejan el sólido rendimiento de nuestras actividades de aviones comerciales, helicópteros y defensa”, a la vista de que la facturación general del grupo se ha elevado igualmente un 15%, al pasar de unos ingresos de 10.460 entre enero y marzo de 2021 a 12.000 millones en el mismo trimestre del año actual.

El negocio militar de Boeing cae un 14% en el cuatro trimestre

Al cierre del pasado trimestre, la cartera de la compañía se elevaba a 377.000 millones de dólares Comportamiento menos favorable En la división de Defense, Space & Security, que es en la que se encuentra la actividad militar de la compañía, se experimentó el citado descenso del 14% de los ingresos, que se situaron por debajo de los 5.900 millones en el cuarto trimestre, mientras que el margen operativo bajó hasta el 4,4%, “principalmente por el menor volumen y el comportamiento menos favorable de toda la cartera, incluida una dotación de 402 millones de dólares antes de impuestos por el programa KC-46A” de aviones de suministro en vuelo.