EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Spike

La Cámara de Diputados de Chile rechaza proyecto que pedía suspender compras de armas a Israel

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile rechazó un proyecto de resolución presentado por 10 de sus integrantes que solicitaba al presidente de la República, Gabriel Boric, ordenar la suspensión inmediata de la compra de armas a Israel.La solicitud de resolución N°1223 fue votada en la sesión 71ª ordinaria el día 3 de septiembre en el Congreso Nacional en Valparaíso y obtuvo 47 votos a favor, 42 en contra y 13 abstenciones, no logrando reunir el número suficiente para su aprobación.En los argumentos del proyecto presentado se indica que la situación que vive hoy Palestina comenzó como un conflicto armado entre Hamas e Israel y muy rápido se transformó en una matanza por parte de Israel debido a los constantes ataques en la Franja de Gaza que se estiman han dejado 30.000 fallecidos, un tercio mujeres y niños, y aproximadamente 70.000 heridos.Diversos países, la ONU y organizaciones internacionales hicieron un llamado a Israel por un alto al fuego, al que el Gobierno de ese país ha hecho caso omiso y continua sus acciones militares.

​El Ejército de Tierra pide a las empresas reducir los "cuellos de botella" en la entrega de material

El jefe del MALE trasladó a la industria que toca “arrimar el hombro” para reducir los cuellos de botella en lo que corresponde a cada parte, al tiempo que destacó que la entrada en servicio de todos estos sistemas supone para el Ejército de Tierra grandes retos en áreas como la doctrina, la orgánica, los procedimientos de empleo y, sobre todo, el adiestramiento.

España saca músculo a -15 grados en Letonia: Leopardo, Vamtac porta Spike, M109 y Nasams

El duro temporal que no da tregua desde hace semanas al norte de Europa también afecta al contingente del Ejército de Tierra desplegado en Letonia en el marco de la misión Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN. En las dos últimas semanas, el Estado Mayor de la Defensa (Emad) ha difundido imágenes de los despliegues de distintas unidades del grupo táctico del Ejército de Tierra en el país báltico en las inmediaciones de la base de Adazi y también en la base de Lielvarde -donde se encuentra una batería Nasams- en condiciones de frío extremo.En algunos casos, el termómetro ha bajado durante la ejecución de las maniobras hasta -15 grados o incluso -17 grados.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la Princesa Leonor recibe su sable de oficial, el AIP de Navantia y la compra del Ocean Osprey

La capital española alberga su Centro de Competencia Border&Travel, especializado en la implementación y aplicación de la tecnología biométrica en sus dispositivos de control de fronteras.El reconocimiento facial basado en la tecnología biométrica es un proceso sencillo, seguro, sofisticado y plenamente regulado. Las tecnologías disruptivas y su implantación en el sector de la defensa han sido el tema central de la segunda jornada de los Diálogos en la EOI, organizado por IDS y la Escuela de Organización Industrial, en la que han participado las empresas Arquimea y Grupo Oesía y el Ministerio de Defensa. La jornada giró en torno a temas como la inteligencia artificial, la energía láser, la computación cuántica, la fotónica, la biotecnología y la robótica.

Bélgica armará sus futuros blindados Jaguar con misiles de MBDA

Se trata de una iniciativa, lanzada por los gobiernos de Bélgica y Francia en 2019, en la que la firma francesa Nexter actúa como contratista principal industrial con sus subcontratistas estratégicos Arquus y Thales.

​Así es el Spike LR2, el nuevo misil contracarro de las Fuerzas Armadas españolas

El centro de la empresa en la localidad madrileña, con alrededor de 6.000 metros cuadrados, trabajará en el ensamblaje final del lote de Spike LR2 adquirido por España y también en pedidos de este misil de otros países. El plan industrial, presentado al Ministerio de Defensa en diciembre, espera generar más de 1.100 puestos de trabajo en seis provincias y contará con alto grado de nacionalización con una inversión de más de 90 millones de euros netos en España. Además incluye el sostenimiento durante el ciclo de vida.   La principal novedad respecto a la primera fase del programa es la entrada de Expal que trabajará en la fabricación de los motores -el de vuelo y el de eyección- y propulsantes. Por su parte, Escribano gana mayor protagonismo en el programa y, además de continuar produciendo piezas mecánicas, suma otros paquetes de trabajo relacionados con la unidad de guiado y la Iclu (Integrated Command Launch Unit) y hará el ‘canister’ (contenedor) del misil.   FMG seguirá siendo responsable de la fabricación de las cabezas de guerra y Tecnobit participará en la unidad de guiado y la Iclu. Para finalizar, Rafael trabajará en la fibra óptica y Pap Tecnos será la encargada de las comunicaciones, el paquete de apoyo logístico, la unidad de las alas y, sobre todo, estará centrada en la coordinación de los distintos paquetes de trabajo y la transferencia de tecnología. 

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el top 5 de la industria española, nuevos programas de Defensa y el C-295 de patrulla marítima

Como curiosidad, compartimos un vídeo explicativo del Ministerio de Defensa en el que se explica para qué sirven las tiras rojas de 'Remove Before Flight' que se colocan en los aviones. La semana que viene se celebra la segunda jornada del Ciclo de Conferencias ‘Diálogos en la EOI’ donde el debate se centrará en las ecnologías disruptivas y su irrupción en la industria . Profesionales de compañías de alto potencial tecnológico como son Arquimea, Grupo Oesía e Indra protagonizarán el segundo Diálogo en la EOI, que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de septiembre en el Campus EOI de Madrid. En el debate, moderado por Alberto Sols (decano de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea) participarán como ponentes Rubén Criado (director de Arquimea Research Center), Miguel Ángel de Frutos (director de UAV Navigation-Grupo Oesía) y Carlos Calderón (Jefe de la Unidad de Planificación de I+D Nacional de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación).

El Ejército de Chile entrena sus capacidades de planificación logística en el ejercicio Coyote 2023

Las unidades logísticas de la VI División del Ejército de Chile efectuaron en las comunas de Arica y Putre de la Región de Arica y Parinacota el ejercicio Coyote 2023 con el objetivo de entrenar los procesos de planificación de sus puestos de mando.Según las redes sociales de la VI División de Ejército, la actividad reunió a personal de su Cuartel General y de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, 2ª Brigada Acorazada Cazadores, Brigada Motorizada N°24 Huamachuco y Regimiento Logístico N°6 Pisagua.En el ejercicio Coyote 2023 los efectivos pudieron entrenar y evaluar durante cinco días las capacidades de planificación de sus distintos puestos de mando, en el marco de una situación militar de simulación de combate.Centinelas del norteLa VI División es una de las seis divisiones territoriales de la Fuerza Terrestre del Ejército de Chile.

Pap Tecnos presenta en Feindef el programa del misil Spike LR2, en la fase final de aprobación

Por último, se ha cambiado el perfil de vuelo de tal manera que el misil puede impactar ahora desde ángulos más elevados (hasta un 70%) sobre las partes menos blindadas.Tejido industrial españolLos asistentes al acto también hicieron hincapié en la aportación de este programa al tejido industrial español tanto en el número de puestos de trabajo como en la transferencia tecnológica, que supondrá un impulso a las capacidades de la industria nacional y a la economía, gracias a la generación de puestos de trabajo cualificados. En palabras de Moisés Amselem, CEO de Pap Tecnos, “nuestro compromiso con las Fuerzas Armadas Españolas es completo, ya que el objetivo de Pap Tecnos es poner a su disposición la última tecnología para su protección, seguridad y éxito en sus misiones”. Para Yoav Har-Even, CEO de Rafael Advanced Defense Systems “el programa es un ejemplo más de la excelente colaboración que tenemos con la industria española por más de 20 años y de nuestro compromiso con la transferencia de tecnología y conocimiento lo cual forma parte del ADN de la empresa". En el evento han estado presentes máximos representantes de las empresas que forman parte del Programa y así, en palabras de Angel Escribano Ruiz, presidente de Escribano M&E: "Desde el éxito del lanzamiento del primer misil Spike LR2 integrado en nuestra estación de armas remota Guardian 30, el programa del Spike LR2 ha representado un ejemplo de cooperación entre PAP Tecnos y Rafael con la industria nacional, para el fortalecimiento la base industrial nacional de defensa.

​Pap Tecnos expone en Feindef el misil Spike LR2 junto con el sistema de Trophy para proteger blindados

Ambos ya conocen el sistema puesto que operan la versión anterior, el Spike LR. Pap Tecnos ha presentado un plan industrial para la fabricación de este misil en España en el que participan otras cinco empresas: Escribano, Expal, Tecnobit, FMG (Fábrica de Municiones de Granada) y Rafael.

La 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile evalúa su preparación en el ejercicio Armadura

Las unidades que integran la 3ª Brigada Acorazada La Concepción de la I División del Ejército de Chile efectuaron en el predio de instrucción y entrenamiento Portezuelo C el ejercicio multi escalón Armadura para comprobar su alistamiento operacional y el nivel de conocimientos y destrezas del personal.De acuerdo a un video publicado en la red social Facebook del Comando de Operaciones Terrestres (COT), el personal de las armas de Infantería, Artillería, Caballería Blindada, Ingenieros y Telecomunicaciones de la unidad realizó diversas operaciones con empleo de munición real bajo situaciones ficticias de combate.En el lugar, ubicado a 70 kilómetros al sur este de la Región de Antofagasta y en pleno desierto de Atacama, los efectivos pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades de combate permitiendo de esta manera conocer la capacidad actual de los soldados de las unidades participantes.El ejecicio Armadura, que contó previamente con el desarrollo de dos ejercicios de puesto de mando, permite a la 3ª Brigada Acorazada La Concepción prepararse de forma constante y alcanzar los estándares que exigen las pautas de evaluación establecidas por el escalón superior de la institución.Entrenamiento riguroso La actividad fue supervisada y evaluada en terreno durante su ejecución por un equipo del Comando de Operaciones Terrestres, estamento cuya misión es asegurar el eficiente uso de la Fuerza Terrestre del Ejército de Chile.

Grecia se arma con misiles anticarro Spike por valor de 370 millones

El director general y presidente de Rafael, el general de división en la reserva Yoav Har-Even, ha destacado que, con este contrato, los misiles Spike “reforzarán la cartera de herramientas operativas del ejército griego”, y ha reconocido que, tras esta firma, “esperamos una mayor expansión a través de colaboraciones estratégicas en un futuro próximo”.

Colombia contrata con Rafael el mantenimiento de los misiles Spike de sus helicópteros Arpía

Misiles Las aeronaves Arpía IV de Colombia cuentan con los misiles antitanque y antiestructura Rafael Spike NLos de quinta generación con alcances de hasta 30 kilómetros,  los Spike ER (ocho kilómetros) y Spike LR (hasta cuatro kilómetros), que pueden ser dispuestos en los semiplanos laterales. Igualmente, los helicópteros disponen de sistemas dobles LAU-19 para el lanzamiento múltiple de cohetes de 70 mm (2.75 pulgadas) de los tipos SkyFire-70 M1 y M2 o FAT EMA-66.

Pap Tecnos, empresa que lidera el programa del misil Spike LR2, entra en Tedae

La empresa Pap Tecnos, al frente del consorcio que producirá en España el misil Spike LR2 para las Fuerzas Armadas, acaba de incorporarse a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae).Pap Tecnos es la filial en España de la firma israelí Rafael.

Diputados de PSOE, PP y Vox visitan en Israel la planta de montaje del misil Spike LR2 de Rafael

El centro de la empresa en la localidad madrileña, con alrededor de 6.000 metros cuadrados, trabajará en el ensamblaje final del lote de Spike LR2 adquirido por España y también en pedidos de este misil de otros países. El plan industrial, presentado al Ministerio de Defensa en diciembre, generará más de 1.100 puestos de trabajo y contará con alto grado de nacionalización con una inversión de más de 90 millones de euros netos en España. El programa, pendiente solo de la firma, dotará al Ejército de Tierra y la Infantería de Marina con más de 1.600 misiles Spike LR2, una evolución del Spike LR ya en servicio, e incluye también 168 puestos de tiro y el apoyo logístico necesario.

El consorcio que fabricará el misil Spike LR2 para España presenta su plan industrial

Foto: Pap TecnosReparto del trabajoEn esta segunda fase del programa, a Pap Tecnos, Escribano, FMG, Rafael y Tecnobit se une Expal, que trabajará en la fabricación de los motores -el de vuelo y el de eyección- y propulsantes. Por su parte, Escribano gana mayor protagonismo en el programa y, además de continuar produciendo piezas mecánicas, suma otros paquetes de trabajo relacionados con la unidad de guiado y la Iclu (Integrated Command Launch Unit)  y hará el ‘canister’ (contenedor) del misil. FMG seguirá siendo responsable de la fabricación de las cabezas de guerra y Tecnobit participará en la unidad de guiado y la Iclu. Para finalizar, Rafael trabajará en la fibra óptica y Pap Tecnos será la encargada de las comunicaciones, el paquete de apoyo logístico, la unidad de las alas y, sobre todo, estará centrada en la coordinación de los distintos paquetes de trabajo y la transferencia de tecnología."La generación de este consorcio, en el que PAP Tecnos es el contratista principal, responde a una minimización de riesgos para el Ministerio de Defensa, de tal manera que cuenta con empresas de gran experiencia nacional e internacional y que muchas de ellas ya forman parte de la cadena de suministro de Rafael en la fabricación de armamento para otros programas y ejércitos", destaca Pap Tecnos.Foto: Pap TecnosCaracterísticas del misil El Spike LR2 incorpora notables mejoras respecto a su antecesor, el Spike LR, en servicio en el Ejército de Tierra e Infantería de Marina desde 2009. Se trata de un sistema de misiles de guiado electroóptico, ligero, portátil, multiplataforma y multipropósito de quinta generación.Cuenta con diferentes modos de operación para adaptar el misil a las necesidades de la misión como: dispara y olvida; dispara, observa y actualiza; y disparo en coordenadas. Las mejoras ofrecen además una extensión del alcance de la posición de salida y un aumento de la precisión a larga distancia, con un alcance de hasta 5,5 km.

El Ejército muestra al Rey los medios desplegados con la OTAN en Letonia, del carro Leopardo al misil Spike

Además de conocer a los efectivos que participarán en esta operación, el Rey tuvo la oportunidad de ver algunos de los medios que los militares españoles emplean en la misión aliada como el carro de combate Leopardo, el obús autopropulsado M109 y el misil contracarro Spike.

El Ejército de Chile dispara el misil antiblindaje Spike en el ejercicio Puño de Acero

Tiene un buscador que permite identificar y enganchar el objetivo durante la trayectoria del disparo; sistemas electrónicos de guiado; contenedor de gas de enfriamiento para el funcionamiento del buscador; batería térmica; superficies de control y giróscopo para la estabilidad y control de vuelo; sección de fibra óptica; motor de lanzamiento inicial; motor principal de sustentación para el vuelo y cabeza de guerra en tándem.

​Pap Tecnos, Expal, Tecnobit, Escribano y FMG fabricarán el misil Spike LR2 para España

Las tres primeras ya estuvieron en la primera fase. La gran novedad en este caso en el plan industrial es la incorporación de Expal en la integración final del misil y la fabricación de los dos motores, el de vuelo y el de eyección, además de los propulsantes -una de las grandes novedades del programa-.