​El Ejército de Tierra pide a las empresas reducir los "cuellos de botella" en la entrega de material
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

​El Ejército de Tierra pide a las empresas reducir los "cuellos de botella" en la entrega de material

El jefe del MALE ha trasladado al sector la necesidad de afrontar de forma más rápida las fases de desarrollo de sistemas
|

El Ejército de Tierra espera recibir en los dos próximos años nuevos materiales dentro de su plan de modernización Fuerza 35. Muy pronto comenzarán a llegar los esperados Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 y también los misiles Spike LR2 y Mistral 3 junto con nuevas radios tácticas, a esto hay que sumar otros programas como la modernización de las baterías antiaéreas Nasams o el lanzacohetes Silam.

Para garantizar el inicio de la operación cuanto antes de estos sistemas, desde el Ejército de Tierra piden a la industria de defensa un esfuerzo para reducir los “cuellos de botella” que existen en la entrega de material. “Los años 2024 y 2025 serán muy importantes, vamos a empezar a recibir producto”, subrayó en un reciente desayuno con el sector el teniente general Fernando Miguel García y García de las Hijas, jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE).

El general apuntó que la puesta en marcha de los contratos y el desarrollo de los mismos no presenta inconvenientes normalmente, el problema, ese “cuello de botella”, llega en muchas ocasiones en el momento de la entrada en servicio. En este punto, la industria, aseguró, tiene margen de mejora y también, reconoció, el Ejército de Tierra es “muy exigente”.

A este respecto, García de las Hijas recordó “los rigores de la aceptación técnica” y toda la metodología de homologación, calificación, aceptación y evaluación operativa de un producto. La aceptación, comentó, es muy “estanca” y podría ser “más fluida”.

El jefe del MALE trasladó a la industria que toca “arrimar el hombro” para reducir los cuellos de botella en lo que corresponde a cada parte, al tiempo que destacó que la entrada en servicio de todos estos sistemas supone para el Ejército de Tierra grandes retos en áreas como la doctrina, la orgánica, los procedimientos de empleo y, sobre todo, el adiestramiento.

Desarrollar más rápido

El general también pidió a la industria acortar los tiempos en las fases de desarrollo de los sistemas de armas. “Hay que hacer los desarrollos más rápidos, con fiabilidad y rigor”, resaltó García de las Hijas, en línea con el mensaje que han lanzado a las empresas de defensa en los últimos meses varios representantes del Ministerio de Defensa.

El jefe del MALE no profundizó en el estado de los programas, solo se detuvo en un proyecto, el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón. “El VCR 8x8 va bien; hay una mayor integración entre los socios tecnológicos junto con Tess, aunque el ritmo deseable sería más rápido. Estamos haciendo toda la calificación y además las pruebas de aceptación. Al final, tendremos un producto operativo que será un referente dentro del inventario de los ejércitos modernos; un vehículo fiable y seguro”.  



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto