Indra creará una comisión para abordar conflictos de interés antes de la posible compra de Escribano
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Indra creará una comisión para abordar conflictos de interés antes de la posible compra de Escribano

El órgano estará formado por consejeros independientes y tiene como objetivo garantizar el buen gobierno corporativo de la sociedad
Sede de IndraI
Sede de Indra en Alcobendas (Madrid)
|

Indra no quiere cabos sueltos de cara a una posible compra de EM&E. El consejo de administración de la compañía ha decidido por unanimidad en la reunión celebrada este jueves por la tarde crear una comisión formada por consejeros independientes para analizar conflictos de interés. 

Esta decisión del consejo de administración se ha tomado "con carácter previo a analizar cualquier operación que pueda implicar un conflicto de interés y con el objetivo de garantizar el buen gobierno corporativo de la sociedad", según ha informado Indra en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

Por un lado, se ha decidido la creación de "una comisión ad hoc, integrada por consejeros independientes, para supervisar el cumplimiento de las reglas aplicables para la correcta gestión de los conflictos de interés". Y, por otro, "facultar a la consejera independiente coordinadora para que, tras consultar con los consejeros independientes, proponga al consejo los miembros que la componen y sus reglas de funcionamiento".

En la comunicación a la CNMV, hecha pública a las 20.44 horas, después de una reunión del consejo de más de cuatro horas, Indra no hace referencia directa a la potencial fusión con EM&E. No obstante, la decisión se ha tomado en un consejo extraordinario con la operación como principal punto del día. 

La creación de la comisión independiente busca despejar las dudas sobre un conflicto de interés en una operación delicada, que, todo apunta, no será sencilla. EM&E es el segundo accionista de Indra con el 14,3%, sólo por detrás de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales). Al frente de Indra está desde enero Ángel Escribano, copropietario de EM&E junto con su hermano, Javier Escribano, que ocupa además un puesto de consejero en Indra. 

Esta es la primera vez que el consejo aborda oficialmente dicha operación, sobre la mesa desde principios de este año. En abril, Indra ya informó que EM&E es una de las empresas que tiene en el radar dentro del "proceso continuo" de análisis de oportunidades en el sector de la defensa. Este estudio del mercado está liderado por el CEO de la compañía, José Vicente de los Mozos, encargado de dar a conocer la situación respecto a EM&E. 

Ángel y Javier Escribano no han participado en la reunión del consejo de este jueves precisamente para evitar un posible conflicto de interés. Ambos han dejado claro desde el principio que se mantendrán al margen de la operación y se abstendrán en cualquier votación en el consejo al respecto.

Dimisión de Ángeles Santamaría 

Tras la reunión extraordinaria, Indra ha informado también de la dimisión "por motivos personales" de la consejera independiente Ángeles Santamaría.

"En el día de ayer, 9 de julio de 2025, Ángeles Santamaría Martín ha comunicado por carta su decisión de dimitir irrevocablemente como consejera independiente de Indra Group por motivos personales, con efectos de dicha fecha, dimisión de la que ha tomado razón el Consejo de Administración de Indra Group en su sesión de hoy", ha comunicado Indra en otro escrito a la CNMV. 

Santamaría, nombrada el pasado 25 de junio consejera independiente de Mapfre, argumenta en una carta enviada al consejo de administración que "un cambio" en sus circunstancias personales le impiden continuar dedicando a Indra "la atención y el tiempo necesarios para desempeñar su cargo con la responsabilidad que merece". 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto