EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

uas

​La Infantería de Marina despliega su dron Seeker de GMV y Aurea en San Gregorio

La Brigada de Infantería de Marina (Brimar), perteneciente al Tercio de Armada, ha desplegado recientemente sus UAS Seeker en el ejercicio Ftx-Brimar 21 en el Centro Nacional de Adiestramiento (Cenad) San Gregorio en Zaragoza.La participación del Seeker, diseñado por las empresas GMV y Aurea Avionics, se produjo en el marco del programa Rapaz, liderado por la subdirección general de Planificación, Tecnología e Innovación (Platin) de la DGAM.  Las empresas fabricantes del sistema explican que durante exigentes maniobras con fuego real el Seeker resultó “un activo vital” en la obtención de inteligencia a través de la identificación de amenazas, del seguimiento de vehículos y otros objetivos o de la evaluación del terreno, rutas y asentamientos.

EEUU prueba las capacidades del dron MQ-25 en el portaviones George H.W. Bush

Para el director del programa de Aviación no Tripulada de Portaaviones, Chad Reed, “no hay mejor manera de determinar el éxito del diseño de una aeronave de portaaviones y su integración en el ala aérea que someterla a pruebas en el mar”.En las operaciones en puerto del UCAD, Lockheed Martin instaló el prototipo de estación de control en tierra del dron MD-5 en el Centro de Guerra de Aviación no Tripulada (UAWC).

El INTA comienza las obras del centro de UAS de Huelva

También estará disponible para aquellos usuarios que requieran ensayos de vehículos terrestres no tripulados y navales en conjunción con el Cedea, así como para ofrecer formación avanzada a los futuros investigadores en ámbitos como agricultura, geología, atmósfera, medio marino, medioambiente, etc.Capacidades del centroLa ubicación del centro tendrá varias ventajas, ya que podrá contar con los sistemas optrónicos y las herramientas de comunicaciones y procesado de datos del INTA. Además, podrá beneficiarse también de la existencia de una zona de exclusión aérea de un millón de hectáreas, así como de las buenas condiciones atmosféricas y la presencia del ecosistema aeronáutico andaluz, que será uno de sus clientes potenciales.El acto contó con la presencia del director general del INTA, teniente general José María Salom, quien explicó que el CEUS dispondrá de un vial de ensayos para despegue y aterrizaje de dos kilómetros de longitud, así como de un sistema de comunicaciones, servicio meteorológico in situ y sistemas de gestión y operación de software y hardware.

El AW Hero de Leonardo, primer dron de ala rotatoria de 200 kilos con certificado militar

La aeronave de ala rotatoria no tripulado (RUAS, por las siglas de este concepto en inglés) AW Hero de Leonardo ha recibido la certificación militar básica de la Dirección de Armamento Aeronáutico y Aeronavegabilidad (DAAA) italiana.