El Ministerio de Defensa del Perú ha aprobado la Directiva General de procedimientos para el control y seguimiento de actividades en el Despacho Viceministerial de Recursos para la Defensa y sus unidades subordinadas.
El objetivo principal es optimizar las actividades de los órganos dependientes del Despacho Viceministerial de Recursos para la Defensa a través de procedimientos que permitan la medición de desempeño.
Recursos para la Defensa tiene a su cargo la conducción de las actividades funcionales del sector Defensa, las cuales son llevadas a cabo por la Dirección General de Administración, Dirección General de Recursos Humanos, Dirección General de Recursos Materiales, Dirección General de Planeamiento y Presupuesto, y la Dirección General Previsional.
Entre los procesos implicados destacan la gestión logística, contable, tesorería, gestión de programas de inversión, gestión presupuestal, recursos humanos, atención y pago a pensionistas, y gestión patrimonial.
La nueva directiva establece procedimientos para la emisión de resoluciones viceministeriales, resoluciones ministeriales, oficios, oficios múltiples, reportes, planes de acción, seguimiento y monitoreo de planes de acción, presentación del plan de acción al despacho viceministerial, reportes sobre materias delegadas, entre otros.
Entre los reportes considerados destacan el informe sobre el estado de implementación de la reforma del servicio civil, reporte de número de personas por régimen laboral, listado de funcionarios, reporte nominal sobre desplazamiento de personal, listado de procedimientos disciplinarios en trámite, listado nominal de servidores con sanciones vigentes, registro de sanciones, listado de sindicatos en la entidad, pliegos de reclamos y convenios colectivos vigentes, relación de personas que conforman el comité de seguridad y salud en el trabajo, último informe de evaluación del Plan Anual de Contrataciones.
Asimismo, el cuadro de necesidades de la entidad, listado de servidores del órgano encargado de contrataciones con certificación, listado de personas con clave de acceso al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), listado de procesos de contratación en trámite, documentos sustentatorios de delegación de funciones en materia de contrataciones, acervo documentario sobre la información física de contrataciones, listado de garantías vigentes, entre muchos otros.