Colombia crea siete nuevos batallones y refuerza su presencia militar en la frontera con Venezuela
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

Colombia crea siete nuevos batallones y refuerza su presencia militar en la frontera con Venezuela

Ministrocolombiano
|

19/12/2009 (Infodefensa.com) Bogotá - El Ejército de Tierra colombiano ha tomado la decisión de crear siete nuevos batallones, entre 1.000 y 2.000 hombres en total, y reforzará la presencia militar en la frontera con Venezuela con, entre otras cosas, la construcción de una nueva base de operaciones.

Las autoridades militares colombianas afirmaron que estos nuevos batallones, dos de los cuales serán situados cerca de la frontera con Venezuela, tienen como objetivo dar apoyo a operaciones contraguerrilla en distintas áreas del país.

Seis de las nuevas unidades son batallones para la aviación del Ejército y el séptimo es de operaciones especiales, indicó el Comando de las Fuerzas Militares.

Los seis batallones de aviación, cuya cantidad de pilotos y naves no fue precisada, busca "optimizar recursos económicos y logísticos a la hora de las operaciones contra los grupos (armados ilegales)...conduciendo una mejor manera las operaciones de asalto aéreo y abastecimiento de las tropas en el área de combate e incluso participando en acciones de apoyo a la población civil", aseguró el comunicado oficial.

El séptimo batallón, el de operaciones especiales, cuenta con cuatro compañías con unos 360 hombres en total y tendrá sede en el fuerte de Tolemaida, en el centro del país. Funcionarios del Ministerio de Defensa dijeron que los nuevos batallones están integrados por militares escogidos de otras unidades ya existentes.

"Las nuevas unidades militares entraron en acción de manera inmediata en las zonas a las que fueron designadas", agregó el comando militar enumerando los locales en que operan los batallones, cinco de ellos en áreas del sur del país como los departamentos de Caquetá y Guaviare, pero también en Tolemaida.

Los otros dos están uno en el departamento de La Guajira, en el extremo de la frontera norte con Venezuela y el otro en el departamento de Arauca, también fronteriza, pero más hacia el sur, según la jefatura castrense.

Nueva base militar en la frontera

Al mismo tiempo, el ministro de Defensa, Gabriel Silva, informó de que prevé ampliar y mejorar una pequeña base militar que existe actualmente en La Guajira, en la frontera con Venezuela, para que pueda albergar entre 800 y 1.000 uniformados, así como efectivos de la policía y un centro de atención social.

Silva visitó este viernes esa base, cercana a la localidad de Nazareth, a 885 kilómetros al noroeste de Bogotá, donde el Gobierno pretende construir también un centro de atención integral a las comunidades fronterizas y detalló que la base cuenta ahora con apenas 50 militares y que hay además un puesto de la Policía con seis hombres en condiciones muy precarias.

El ministro no indicó cuándo se prevé poner en marcha ese proyecto, pero se mostró confiado en poder hacerlo a comienzos del año próximo. Afirmó, asimismo, que los recursos saldrán del impuesto de patrimonio, una contribución que deben hacer las personas jurídicas y naturales con capitales mayores a 1,5 millones de dólares.

La Guajira y el resto de regiones colombianas fronterizas con Venezuela son las que más están sufriendo los efectos de las graves tensiones entre ambos países.

En la frontera se han producido en las últimas semanas varios incidentes violentos, con un saldo de más de una decena de muertos, y sus habitantes son los más perjudicados por la decisión del presidente venezolano, Hugo Chávez, de "congelar" el comercio con Colombia.

Silva volvió a insistir en que existe un "bloqueo" económico por parte del Gobierno de Venezuela que ha hecho perder el empleo a unos 170.000 colombianos.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto