21/11/2014
(Infodefensa.com) Madrid Altos representantes de los Ministerios de Defensa de Reino Unido, Alemania, Italia y España han sido testigos este miércoles en un encuentro en Edinburgo, Escocia, de la firma de un contrato valorado en 1.000 millones de euros para el desarrollo de un radar de barrido electrónico AESA para el avión de combate Eurofighter Typhoon. El contrato, suscrito entre Eurofighter Jadgflugzeug GmbH empresa conjunta que desarrolla este avión con la participación de Airbus Defence and Space, BAE Systems y Finmeccanica y la NETMA agencia de la OTAN encargada de la gestión de los programas Tornado y Eurofighter permitirá la integración en este modelo del sistema de radar de barrido electrónico (AESA) más avanzado del mundo, el Captor E-Scan, según el comunicado emitido por Eurofighter.
En este documento el fabricante explica que una gran apertura en el morro en combinación con la capacidad
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Dassault Aviation y Thales entregan el Rafale C137 a la DGA francesa
Eurofighter impulsará el radar AESA para que el avión resulte más competitivo
Cassidian incrementa la potencia de los radares AESA y reduce sus costes
Cassidian comienza la integración del radar AESA en el caza Eurofighter
BAE prepara el primer vuelo de un caza Eurofighter equipado con el radar AESA