27/01/2016 | Ciudad de México
Adrián Roa
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca desarrollar la cuarta dimensión de las operaciones militares, el ciberespacio, mediante la creación de un nuevo órgano de defensa militar. El proyecto para la construcción del Centro de Operaciones del Ciberespacio tendrá como objetivo proteger de ataques cibernéticos o pirateos a más de 600 instalaciones estratégicas (aeropuertos, termoeléctricas, entidades financieras, etc.) instituciones de gobierno o cuentas personales de gobernantes.
Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en el Campo Militar Nº 1 de la Ciudad de México. El Gobierno mexicano calcula que tendrá un coste de 1.700 millones de pesos (89 millones de dólares) y espera que esté listo para el año 2018.
Se trata de las primeras instalaciones de adiestramiento en ciberinteligencia de México. Una vez puesto en marcha, el centro podrá identificar en tiempo real información sensible, ciberataques y actividades fraudulentas sobre las cuentas de cualquier organización gubernamental en Internet, poniendo en marcha un
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
México invertirá más de US$ 576 millones en seguridad pública durante 2013
La Secretaría de Defensa de México invertirá US$ 7,8 millones en reemplazo de armamento
Eurocopter invertirá 550 millones de dólares en la nueva planta de México
México invertirá casi nueve mil millones de dólares en Defensa a la altura de 2016
Venezuela es el primer importador de armamento ruso de Suramérica