17/02/2017 | San Salvador
Alberto López
El Ministerio de Defensa de El Salvador despachó recientemente a 52 de sus militares para desempeñarse como casos azules de una misión de paz de Naciones Unidas en Líbano.
Los 52 miembros que forman parte del Décimo Segundo Contingente de la Fuerzas Interinas de las Naciones Unidas en el Líbano (Finul) partieron la segunda semana de febrero hacia España.
Los cascos azules salieron desde la base militar de la Segunda Brigada Aérea con sede en el Aeropuerto Internacional El Salvador, en un avión del Ejército del Aire del Reino de España.
El contingente de la misión de Finul permanecerá durante tres meses en la Base Aérea de Gando, en la Isla Gran Canaria, donde recibirá adiestramiento de predespliegue con el contingente español, para posteriormente incorporarse al Líbano.
El Décimo Segundo Contingente de Finul, al mando del coronel Félix Edgardo Velásquez Aparicio, realizará misiones tácticas de seguridad, control e inspección de carreteras, patrullajes y asistencia médica
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Salvador dota a la Policía de vehículos y material antimotín
Perú envía un segundo contingente de cascos azules a República Centroafricana
Francia y Uruguay negocian la compra de tres buques de DCNS
Soldados de Honduras viajarán a España antes de desplegarse en Líbano
15 países americanos participan de ejercicio de paz de ONU en Argentina