Cascos azules brasileños y chilenos en una operación en Haití. Foto: Ejército de Chile.
20/04/2017 | Caracas
Carlos E. Hernández
La Misión de Estabilización de la ONU para Haití (Minustah) concluirá su trabajo en seis meses, según informó la jefa de esa misión, Sandra Honoré, al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyos países miembros, en su mayoría, apoyaron la moción en su reunión del pasado 6 de abril.
"La misión se cerrará el 15 de octubre y el Secretario General (de la ONU) ha recomendado que haya una misión sucesora que se centre en el estado de derecho y en el acompañamiento de la Policía Nacional Haitiana en materia de derechos humanos y ejercicio de buenos oficios. Creemos que con el Gobierno de Haití recientemente instalado y con el progreso del proceso político, la sociedad civil está lista. Además, la ONU permanecerá en Haití como lo ha hecho a lo largo de estos años, con la presencia de sus agencias", señaló Honoré en su propuesta
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Los helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina en Haití llevan más de 3.000 horas de vuelo
El contingente salvadoreño en Mali completa más de 1.000 misiones
La Armada de Uruguay adquiere tres vehículos Ural destinados a la Misión Operativa de Paz de Haití
Primera misión del buque chileno de asalto anfibio LSDH ‘Sargento Aldea’
La ONU confirma nombramiento de general brasileño para comandar misión de de paz en el Congo