Modelo del radar vendido a Panamá. Foto: Selex
13/09/2020 | San Salvador
Alberto López
La Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia de Panamá no admitió un recurso de la defensa del exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, que buscaba el archivo definitivo del caso de corrupción por la compra de radares ineficientes.
Este fallo ofrece la posibilidad al Ministerio Público panameño para solicitar al organo judicial la reapertura del expediente, en caso de que la fiscalía anticorrupción que llevó el proceso considere que tiene nuevos elementos para aportar.
Mulino fue detenido en 2015 por el cargo de corrupción en la adquisición de 19 radares a Selex, filial de la italiana Finmeccanica (hoy Leonardo), por un monto de 125 millones de dólares, en el período de la...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Panamá notifica a Selex la suspensión del contrato para la compra de 19 radares
Panamá demanda la nulidad de los contratos con Finmeccanica por los radares defectuosos
Detienen al ex ministro de Seguridad de Panamá por la compra de 19 radares
Panamá exige a Finmeccanica el mantenimiento de los 19 radares en litigio
La justicia de Panamá archiva su investigación sobre un posible soborno de Finmeccanica