Las FFAA salvadoreñas están incluidas en la restricción estadounidense. Foto: Presidencia de El Salvador
04/01/2021 | San Salvador
Alberto López
El Gobierno de Estados Unidos retiró la ayuda militar al Triángulo Norte de Centroamérica, formado por Guatemala, Honduras y El Salvador, una de las últimas medidas suscritas por Donald Trump, el último fin de semana de 2020, a tan solo días de ceder la presidencia a Joe Biden, el próximo 20 de enero.
Dentro del proyecto de ley de gastos generales firmado por Trump, estaba una cláusula que prohíbe el acceso de El Salvador, Guatemala y Honduras a un programa del Departamento de Estado que proporciona financiación para la adquisición de equipo estadounidense de defensa. La prohibición forma parte de una iniciativa de los demócratas en la Cámara de Representantes para fortalecer las medidas contra la corrupción en Centroamérica.
Aunque la asistencia para combatir el narcotráfico, que es canalizada a través del Pentágono y por un monto mucho mayor, no resultó afectada, esta decisión no deja de suponer un golpe simbólico para los países...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Salvador y Honduras evalúan acciones conjuntas de seguridad fronteriza
Marines estadounidenses apoyarán al Triángulo Norte en la temporada de huracanes
Colombia capacita a artilleros fluviales en Honduras
Centroamérica se coordina para asegurar el Triángulo Norte
Titulares de Seguridad centroamericanos afinan estrategias para crear una Policía Trinacional