Donald Trump junto con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto: White House
13/07/2018 | Bruselas
Infodefensa.com
El objetivo suscrito por los entonces 28 miembros de la OTAN en 2014 de tratar de alcanzar un gasto militar del 2% de sus respectivos productos interiores brutos (PIB) en 2024 ha quedado obsoleto para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario norteamericano ha aprovechado la cumbre de la Alianza Atlántica que reúne esta semana en Bruselas a los jefes de Estado y de Gobierno de la organización para pedirles que incrementen sus partidas de defensa hasta el 4% del valor de sus economías. La interpelación va dirigida principalmente a Europa, de donde es el resto de los países de la organización, excepto Turquía y Canadá.
De momento únicamente cinco países de la OTAN alcanzan el objetivo del 2%. Se trata de Estados Unidos, Grecia, Estonia, Reino Unido y Letonia. Otros tres (Polonia, Lituania y Rumanía) están muy cerca, en los tres casos superan el 1,9%, y Francia...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Trump insiste en que 23 miembros de la OTAN no gastan lo suficiente en defensa
Trump propone un incremento del 9% en el gasto militar de EEUU para 2018
Solo 15 países cumplirán el compromiso del 2% con la OTAN en 2024
El gasto mundial en defensa llegará en 2018 a su máximo nivel desde la Guerra Fría
El Senado de EEUU firma un gasto militar 30.000 millones mayor al pedido por Trump