En la misma línea, el Ministro de Industria de Defensa, Pat Conroy, ha evidenciado que en su departamento están “entusiasmados de que los Boxer fabricados en Brisbane, utilizando proveedores australianos, sean utilizados por el Ejército Alemán”.
En el caso de Berlín, alcanzar tan rápidamente ese 2% de gasto en defensa, propuesto en 2014 por la OTAN (el año pasado se mantenía en el 1,53% del año pasado), es más significativo todavía al observar que la de defensa es la única área que ha experimentado un incremento en los presupuestos previstos para 2023.
La firma del viernes, que tendrá lugar en Berna, será rubricada por los ministros de defensa de los tres países: Viola Amherd, por parte de Suiza; Klaudia Tanner, en nombre de Austria, y el alemán Boris Pistorius.
Las compañías estadounidenses LockheedMartin, como líder del programa (más caro de la historia militar) y NorthropGrumman, el socio principal, suscribieron a primeros de año una carta de intenciones con la compañía alemana Rheinmetall para que ésta se encargue de los fuselajes centrales del F-35. De este modo, Alemania contará con una segunda línea de ensamblaje integrado (IAL) para esta parte clave del avión de combate, de la que hasta ahora se ha encargado exclusivamente Northrop Grumman en Estados Unidos.
La entidad alemana de compras militares (la Oficina Federal Alemana de Equipos para la Bundeswehr, Tecnología de la Información y Soporte en Servicio, conocida como BAAINBw) ha encargado a la firma local Diehl Defense media docena de sistemas de defensa aérea terrestre de mediano alcance IRIS-T SLM. Con esta operación arranca la iniciativa de escudo antimisiles Europea Sky Shield (ESSI), con la que Alemania quiere implicar a sus socios de la Unión Europea para proteger los cielos del viejo continente, incluida España.
El Spice 250 ER deriva del Spice 250, el arma más pequeña de la familia Spice, que también incluye los modelos 1000 y 2000.
Durante la feria, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacó que los tres países miembros del programa desde su lanzamiento “de momento solo nos hemos puesto de acuerdo para que entre como país observador; es muy importante puesto que supone un refuerzo al programa FCAS”, recalcó la máxima representante de España en el salón aeronáutico y del espacio galo.
Bélgica, que en 2020 oficializó su entrada en el programa del caza F-35, del que prevé recibir 34 unidades por 5.100 millones de euros, ha estado evaluando la posibilidad de sumarse a algunos de los proyectos de sistemas aéreos de combate de próxima generación que están en desarrollo; básicamente el del FCAS y el GCAP que han emprendido Reino Unido, Italia y Japón, y que da continuidad al del futuro caza Tempest británico.
“La fusión de datos en tiempo real tiene la ventaja de minimizar el tiempo y esfuerzo que necesitan los operadores para analizar y comprender los eventos que están sucediendo en el área de interés”, explica el fabricante.
En adelante, detalla, el objetivo es que la consolidación y gobernanza estratégica conjunta por las que se han optado “contribuirán significativamente a la estandarización de las fuerzas terrestres en Europa y los demás clientes de la industria de defensa europea”.
Asociación estratégica El medio estadounidense recoge que TKMS, que en el pasado fabricó submarinos que han sido utilizados por la India, supone una opción mucho más apropiada que las propuestas por DSME y la española Navantia, a las que cita directamente.
Se trata de expilotos de aviones de combate Eurofighter que han participado en ejercicios de la OTAN, por lo que se advierte del peligro de que hayan podido revelar procedimientos operativos y tácticos de la Alianza, informa la agencia AFP. Por su parte, Pekín no ha negado las acusaciones, si bien ha relativizado su alcance, según la información facilitada por el departamento de Defensa alemán a los medios.
Trappier, que hace dos años encendió las alarmas al apuntar que su empresa tenía un plan B por si el FCAS fracasa, y que durante año y medio mantuvo una disputa con el socio Airbus (el programa estuvo congelado por ello hasta el pasado diciembre), ha cargado ahora contra los países clientes del avión estadounidense F-35 que pudieran estar interesados en sumarse a la iniciativa franco-germano-española.
Otra gran ventaja de la contratación conjunta sería garantizar la máxima interoperabilidad dentro de la OTAN. “Los tanques de los estados individuales que participarían en la compra conjunta se diferenciarían prácticamente solo en la tecnología de comunicación utilizada por cada estado, de lo contrario serían idénticos, lo que facilita mucho los ejercicios conjuntos, el mantenimiento y las reparaciones de los equipos”.
Futura versión 2A8 El mes pasado se conocieron los planes alemanes para sustituir los 18 carros de combate Leopard 2A6 que ha enviado a Ucrania por una variante más avanzada de este modelo que el Leopard 2A7+, que es la última versión disponible, y de paso renovar su flota.
En el caso del VCR 8x8, la reciente ampliación de crédito para el programa aprobada por el Gobierno abre la puerta a la incorporación de un sistema de protección activa en los vehículos.
La Oficina Federal de Equipos, Tecnología de la Información y Soporte en Servicio de las Fuerzas Armadas alemanas (BAAINBw) ha encargado medio centenar de unidades de este modelo que el país no pudo destinar a principios de año a la brigada de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF), como se había comprometido, por problemas técnicos que llevaron a su sustitución por antiguos Marder, el modelo anterior al que los nuevos Puma están destinados a reemplazar.
La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) de Estados Unidos ha publicado la autorización que el Departamento de Estado del país ha otorgado para la venta de 60 helicópteros CH-47F Chinook a Alemania.
En este contexto, y ante la presencia del Inspector General de las Fuerzas Armadas Alemanas, el general Carsten Breuer, que es el más alto cargo militar del país, se ha propuesto introducir estructuras más esbeltas en el Ministerio de Defensa Federal.
Artec fue creada en 1999 conjuntamente por las compañías alemanas Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetall precisamente para desarrollar el programa Boxer, destinado a suministrar a los ejércitos de Alemania, que encargó más de 400 unidades, y Países Bajos, 200.