EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Argentina

14 muertos: las Fuerzas Armadas argentinas se despliegan tras un fuerte temporal

Además, el patrullero ARA King y tres botes neumáticos han utilizados en las zonas del Río Paraná y el Canal Irigoyen para la evacuación de personas aisladas.Despliegue a la zona afectada.

Argentina donará a Ucrania los Mi-171E que tiene fuera de servicio

Los trabajos comenzaron en 2021 con el desamblado en uno de los helicópteros en el Área Material Quilmes bajo supervisión de técnicos rusos, pero se vio obstaculizada por problemas de soporte desde Rusia. A inicios de 2022 las complicaciones aumentaron debido a la invasión rusa a Ucrania, lo que resultó en la imposición de sanciones a Rusia y estancamiento en el proceso.

Las Fuerzas Armadas Argentinas realizan las primeras pruebas con munición merodeadora HERO-30 y 120

Munición merodeadora La munición merodeadora es una tecnología disruptiva y multiplataforma que introduce nuevas técnicas y procedimientos en la doctrina militar, así como nuevos roles para el personal de las fuerzas armadas argentinas.

Fuerzas Armadas y de Seguridad custodian la ceremonia de asunción del presidente argentino Javier Milei

En el contexto de la asunción del nuevo presidente de la Argentina, Javier Milei, se ha desarrollado un importante operativo de seguridad con más de 7.000 efectivos y el despliegue de medios aéreos para resguardar el orden y la seguridad en los alrededores del evento.

La Aviación Militar argentina celebra el 'primer vuelo solo' de cadetes tras 35 años

El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezó la ceremonia por el Primer Vuelo del Curso de Instrucción Aérea (CIA) de 27 cadetes de cuarto año de la Escuela de Aviación Militar (EAM).

Argentina retoma tareas de vigilancia y control marítimo en su Zona Económica Exclusiva

Mediante la patrulla se busca impedir que buques no autorizados infrinjan las normas y leyes nacionales.Las tareas de vigilancia y control permanentes de los espacios marítimos y fluviales son responsabilidad del Comando Conjunto Marítimo, en la órbita del Estado Mayor Conjunto y bajo dependencia del Comando Operacional de las FFAA.Además, el COCM interviene en tareas de búsqueda y rescate, y supervisa el tránsito marítimo en la zona del Atlántico Sudoccidental y Austral; es decir, hacia y desde las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.En ese sentido, cumple un rol clave en el ejercicio de los derechos soberanos y en garantizar la protección de los recursos naturales en el mar mediante la vigilancia de las Áreas Marinas Protegidas, la supervisión de las actividades científicas y el control y eliminación de la pesca ilegal.

El Ejército Argentino incorpora cascos de aramida

El Ejército Argentino ha recibido el primer lote de cascos de aramida de producción nacional que serán testeados en el Colegio Militar de la Nación.

Compra de recursos militares usados en Latam: entre la alternativa de modernización y el acopio de material obsoleto (Parte II)

Foto Infodefensa.comPor su parte, la Infantería de Marina, en el proceso de construcción de su Batallón de Movilidad adelantado para 2014, se hizo de una donación por 76 vehículos 4x4 del tipo AM General HMMWV (M1097A2, M1151A1/A2, M1035A1) y de 40 camiones 6x6 AM General M931 y M936A1 Big Foot.Saumeth asegura que en términos generales, Colombia ha preferido la adquisición de sistemas de defensa contratados directamente con las casas fabricantes, tal y como ocurrió durante el segundo semestre de 2022, con la inversión de aproximadamente 1.040.000 de dólares en la compra de equipos nuevos para todas sus Fuerzas Armadas.Caribe insularDe los distintos países del Caribe insular que disponen de Fuerzas Armadas o Fuerzas de Defensa, se puede afirmar que únicamente Cuba y República Dominicana disponen en sus inventarios de material militar de segunda mano, mientras que el resto de esas naciones, en especial las angloparlantes, en los últimos años han adquiridos equipos nuevos.

Compra de recursos militares usados en Latam: entre la alternativa de modernización y el acopio de material obsoleto (Parte I)

Como excepción se espera la compra de dos OPV nuevos a un astillero español y un buque científico civil en el mercado privado en Estados Unidos. Centroamérica La falta de presupuesto en Defensa también se hace sentir en Centroamérica, uno de los más bajos de la región, dependiente de los programas de cooperación y terreno fértil para los equipos de segunda mano.Para ilustrar esto, Alberto López, pluma de Infodefensa en la zona, cuenta que en 2014 la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS) compró una flota de 10 aviones Cessna A37B Dragonfly a Chile por un monto de inversión de casi 9.000.000 de dólares.

Argentina inicia la Campaña Antártica de Verano 2023/2024

Entre los medios destinados a la CAV, además del ARA Almirante Irízar, participarán en la operación el transporte ARA Canal Beagle y el aviso ARA Estrecho Bahía Agradable, junto con medios aéreos como el avión de transporte C-130 Hércules, dos helicópteros Bell 212 desplegados en Marambio, y dos nuevos helicópteros Sea King embarcados en el Rompehielos.

Infografía de tanques en Latam

Infodefensa.com hace un repaso de los carros de combate existentes en los distintos países de Latinoamérica para analizar capacidades y situación de cada modelo.

El Ministerio de Defensa entrega maquinaria vial al Ejército Argentino

Estuvieron presentes en la entrega el subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias, Martín Fiorenza; el subjefe del Estado Mayor General del Ejército, general de División, Diego López Blanco; el director general de Ingenieros e Infraestructura del Ejército Argentino, general de brigada Jorge Alberto Puebla; y el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, general de División Gustavo Garcés Luzuriaga.

Tanques de guerra en América Latina, historia agónica de una flota venida a menos

Suelos pantanosos y corrientes de agua, climas tropicales, vegetación densa, altos niveles de humedad, como así también infraestructuras débiles, son algunas de las características que definen al subcontinente y que —a priori y según los entendidos— restan contundencia a la utilización de tanques pesados. Leopard 1BR. Firma: R. CaiafaPor ejemplo, como reseña el corresponsal de Infodefensa Gonzalo Mary en su artículo para este Especial, el Ejército Argentino incorporó el SK-105 Kürassier en 1981 —fabricado en Austria por Steyr en 1967 como vehículo cazacarros— por su peso ligero y su elevada velocidad, que lo hacen especialmente adecuado para el terreno montañoso por su capacidad mejorada para ascender respecto a los tanques pesados.

Argentina: Esnav 2023 reúne a más de 200 empresas y organismos de la industria naval

Por su parte, el prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, comentó: “Avizoramos, con quienes conducen los astilleros Río Santiago y Tandanor, un futuro promisorio para la industria naval y para toda la Argentina”

Los tanques del Ejército Argentino: tradición, modernidad y búsqueda de un modelo propio

Una de las condiciones era que el tanque no debía superar las 30 toneladas.Desde la Dirección de Arsenales, con la participación del cuerpo de caballería, llevaron adelante un estudio de factibilidad sobre la fabricación en el país de un tanque mediano con los requerimientos del EA. En 1973, el presidente Perón da el visto bueno para llevar adelante el proyecto, con la condición de que el tanque debía desfilar para el 9 de julio de 1976, fecha que ni el mismo Perón alcanzaría, ya que murió el 1 de julio de 1974.Debido al poco tiempo disponible, y por no contar con facilidades industriales ni tecnológicas, se debía partir de algo preexistente.

Argentina recibe el primer Bell 407 GXI

Las unidades que se incorporen a la dotación de la IV Brigada Aérea,trabajarán en conjunto con otros activos, como los helicópteros 315B Lama y los Cessna C-182, prestando servicio en el Escuadrón III de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales, del Grupo 4 de Caza.

Argentina adquiere cuatro P-3 Orión

Son muy útiles para la vigilancia y el control de nuestro mar territorial y sobre todo de nuestra zona económica exclusiva.Helicópteros para la ArmadaDurante el acto Taiana también comentó que se está en proceso de compra de helicópteros para los patrulleros oceánicos.

Trijicon exhibe la nueva mira RMR HD

Benavidez compartió un recorrido por el stand  con toda la línea de miras de la firma y destacó la nueva mira réflex para pistolas RMR HD. Esta mira de punto rojo, especialmente diseñada para fuerzas de seguridad y militares, está construida en aluminio forjado, con cristal de alta calidad y posee una batería de alta duración instalada en la parte superior de la mira.