EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

BAE Systems

BAE Systems presenta en Fidae su HUD digital para la modernización del F-16 de la FACh

BAE Systems exhibió en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) su sistema avanzado de presentación frontal de datos con motor de luz digital (DLE) como una opción para actualizar el HUD de la flota de aviones multirol F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) en el marco del programa de modernización de sus capacidades.El proyector digital, seleccionado por la Fuerza Aérea de Emiratos Árabes Unidos en 2018 para renovar los HUD de sus F-16, es una pantalla transparente digital instalada directamente en la línea de visión del piloto que proporciona datos críticos de vuelo en tiempo real sin obstruir su vista exterior.La solución, fabricada en Rochester, condado de Kent, reemplaza la tecnología analógica existente en los HUD del F-16, que utiliza pantallas de tubos catódicos, por un motor de luz digital que se puede montar fácilmente en el espacio existente sin requerir cambios en la aeronave, el cableado o el sistema informático.El HUD con tecnología DLE conserva la óptica, la cámara de video y el panel de control existentes, y se integra de manera fluida y rápida en el sistemas de misión de una aeronave como el F-16 Fighting Falcon y permite a los usuarios que actualizan sus aviones a sistemas digitales, simplificar la arquitectura de su flota al eliminar los sistemas analógicos heredados.Mayor fiabilidadLa multinacional británica destaca como uno de los principales beneficios de su producto una reducción significativa de los costes de ciclo de vida y hasta 10 veces más fiabilidad ya que reduce los problemas de obsolescencia generados por un HUD analógico tradicional.La solución tecnológica brinda una capacidad de misión adicional al admitir una mayor simbología y capacidades de video, y compatibilidad con versiones anteriores de cualquier interfaz de aeronave existente, con un impacto mínimo en el rendimiento de la pantalla.El producto proporciona luminosidad constante a lo largo de la vida útil del equipo y simbología de alta resolución visible en cualquier condición de vuelo, además de la capacidad de video diurna y compatibilidad con gafas de visión nocturna en servicio.La actualización del HUD se puede efectuar en el país usuario del F-16 y BAE Systems entrega capacitación y entrenamiento al personal técnico para que pueda efectuar el mantenimiento de manera local.

BAE prepara una nueva versión del blindado ACV para los Marines de EEUU

Con los ACV de BAE Systems los Marines sustituirán a sus blindados AAV, que llevan prestando servicio más de 40 años.

El Ejército de Chile perfecciona su preparación de tiro con el obús autopropulsado M-109A5

El Grupo de Artillería Nº 5 Antofagasta de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile ejecutó tiro de artillería con los obuses autopropulsados BAE Systems M-109A5.El entrenamiento se desarrolló en la Región de Antofagasta en el marco de prácticas de tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de las distintas funciones de combate que ejecutan las unidades que integran la 3ª Brigada Acorazada La Concepción.La actividad contribuye a que los efectivos del Grupo de Artillería a la I División de Ejército desarrollen las habilidades y conocimientos técnicos para emplear de manera eficiente el material de artillería M-109 en apoyo a las unidades de maniobra de las brigadas acorazadas.La fase en terreno permitió comprobar el nivel de entrenamiento, destrezas, conocimientos y efectividad en el tiro necesarias para asegurar la operatividad y la capacidad de combate de ese medio técnico de fuego de 155 mm desplegado en el norte de Chile.El M-109 en el Ejército de ChileEl Ejército de Chile posee en su inventario 48 M-109.

El Ejército de Colombia busca recuperar sus vehículos BAE Systems RG-31 Nyala

Sin embargo se hacen necesarios ya, actualizaciones o cambios en sus plantas motrices, así como de sus cajas de transferencia y en sus sistemas de transmisión, con el fin de colocarlos en disponibilidad operativa, reforzando así las capacidades del Ejército en esa parte de la nación.

Los problemas en las fragatas australianas Hunter levantan voces a favor de más unidades de diseño español

Al ganador del programa se le abren teóricamente las puertas para construir otras dos unidades más para la Armada de Nueva Zelanda, a la que en su momento se dotó con otros dos buques Anzac y se especula con que los acabará sustituyendo por el mismo modelo con el que se dote Australia.

La filial sueca de BAE Systems ofrece blindados CV90 a Eslovaquia

La compañía ha explicado en un comunicado que la presentación conjunta efectuada por FMV y BAE Systems confirma el apoyo sueco a Eslovaquia, “fortaleciendo aún más las relaciones gubernamentales a medida que el país busca modernizar sus fuerzas terrestres para 2030”.

Carlo Mancusi se pone al frente del consorcio Eurofighter

En Leonardo comenzó su carrera hace poco más de 40 años, en 1981, tras licenciarse en ingeniería en el Politécnico de Turín, y en esta compañía ha sido, entre otros, director de la Línea de Negocios de Caza, su último cargo, en el que estaba al frente de los programas tanto del Eurofighter como del Joint Strike Fighter (F-35), caza del que Leonardo también es socio y que lidera la estadounidense Lockheed Martin.

La fragata Williams de Chile participará en el bicentenario de la Marina de Brasil

La fragata antisubmarina Type 22 FF-19 Almirante Williams será la unidad que realizará el LXVII Crucero de Instrucción de la Armada de Chile en reemplazo del buque escuela BE-43 Esmeralda.El buque escuela, conocida como Dama Blanca y en servicio en la institución desde 1954, se encuentra en reparaciones en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) desde el segundo semestre del 2021 y sus trabajos están planificados hasta el año 2023.El director de la Academia Politécnica Naval (Apolinav), capitán de navío Francisco Romero, se refirió a este cambio en la bienvenida oficial efectuada en el Campus Charles a los 92 alumnos que integran el Curso de Guardiamarinas 2022 y al cuerpo de instructores, a cargo del capitán de corbeta Enrique Aguirre.El director indicó que “perfeccionarse como oficiales profesionales, capacitados y competentes que prestarán servicios en la Marina próximamente, es una responsabilidad que tendrán al representar al país y a la institución en todo momento de su carrera, especialmente en el próximo Crucero de Instrucción, esta vez en la FF-19 Almirante Williams, debido a que el Buque Escuela Esmeralda se encuentra en periodo de reparaciones”.Los alumnos desarrollarán la primera etapa del curso de Aplicación de Guardiamarinas en la Academia Politécnica Naval, para luego realizar su Crucero de Instrucción a bordo de la fragata Williams, la que zarpará en el segundo semestre 2022 desde el puerto de Valparaíso con destino a Brasil.Fragata Almirante WilliamsLa FF-19 Almirante Williams es una fragata antisubmarina Type 22 Batch 2 construida en el astillero Swan Hunter Shipbuilders entre 1984 y 1986 por encargo del Reino Unido.

DTS exhibe en Expodefensa su navegador de tiro Neli, adquirido por el Ejército de Colombia

La compañía colombiana Dynamic Trading Solutions (DTS) promociona sus navegadores inerciales para cálculos balísticos Neli, en el marco de Expodefensa 2021. DTS ha suministrado en el reciente pasado, navegadores Neli al Ejército de Colombia, en acuerdos firmados con el Ministerio de la Defensa del país suramericano. Estos sistemas son ya empleados en las piezas españolas GDELS 155/52 APU-SBT de 155x52 milímetros, así como en las Nexter LG-1 MK-III y BAE Systems L119 de 105x30 milímetros.

Las presencias y ausencias en Sitdef 2021, una feria exitosa a pesar de la Covid-19

La octava edición de la feria Sitdef se convirtió en un triunfo a la perseverancia de la organización a cargo del evento, del Ejército del Perú, de los expositores y del público asistente, habida cuenta que se ha celebrado en plena pandemia de coronavirus y en un país como el Perú, que ha sido particularmente golpeado por la combinación de la nueva enfermedad respiratoria y las equivocadas medidas de sendas administraciones estatales para intentar contenerla.A pesar de las desafiantes circunstancias, Sitdef 2021 ha logrado afirmar su posición como feria referente en América Latina, con exposiciones de vehículos blindados en físico, la presentación de varios proyectos en curso para la modernización de las Fuerzas Armadas del Perú como la modernización de los fusiles de asalto FAL, a través de un convenio entre Diseños Casanave International S.A.C. y el Ejército del Perú, la promoción de municiones de Elbit Systems para los sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes Tipo 90B del Ejército, para sustitutir los cohetes suministrados por el fabricante original del sistema Norinco, que extraoficialmente se les refiere como de baja confiabilidad, el posicionamiento del helicóptero H145M como plataforma para la Fuerza Aérea del Perú y la Policía Nacional del Perú, y del H225M como opción para la Marina de Guerra del Perú.

Chequia suspende su programa de 210 blindados por deficiencias de los candidatos

Industria local Para ponderar las ofertas presentadas se había previsto una serie de criterios, entre los que destacaba el precio de compra y los costes del ciclo de vida, que tenían previsto un peso del 55% en la decisión final.

Brasil analisa as capacidades estratégicas de sua Força Aérea

O encontro aconteceu na Escola Superior de Defesa (ESD), em Brasília (DF).Participaram da conferência o Comandante da Aeronáutica, Tenente-Brigadeiro do Ar Carlos de Almeida Baptista Junior; o Chefe do EMAER, Tenente-Brigadeiro do Ar Marcelo Kanitz Damasceno; o Comandante da Escola Superior de Guerra, Tenente-Brigadeiro do Ar Luis Roberto do Carmo Lourenço; o Comandante da ESD, Vice-Almirante Paulo Renato Rohwer Santos, Oficiais-Generais do Alto-Comando da Aeronáutica, Oficiais-Generais da FAB, além de Oficiais Superiores do Estado-Maior da Aeronáutica.Foram debatidos assuntos como as ameaças e as capacidades estratégicas e da Força; as teorias dos mísseis; o preparo e o emprego operacional; os desafios e as necessidades logísticas; e as perspectivas no âmbito da ciência e tecnologia.De acordo com o Comandante da Aeronáutica, a Força Aérea é armada pela capacidade dos armamentos inseridos nos sistemas bélicos.

EEUU prueba los prototipos de GDLS y BAE para su nuevo blindado MPF

La candidatura que GDLS presentó a este programa se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ullan austríaco, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de control de fuego que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada BAE Systems, por su parte, optó por construir sus prototipos a partir del carro de combate ligero M8 Buford, al que ha dotado de nuevas capacidades y componentes.