A Base Aérea Naval de São Pedro da Aldeia (BAeNSPA) oficializou a implantação do SAGITARIO - Sistema Avançado de Gerenciamento de Informações de Tráfego Aéreo e Relatórios de Interesse Operacional
El pasado jueves (7/9), una delegación del Gobierno de Minas Gerais que viajó a Milán, Italia, comprobó toda la estructura de la fábrica de helicópteros Agusta Leonardo, una de las mayores empresas del sector a nivel mundial.
A comitiva do Governo de Minas Gerais que cumpre agendas de trabalho em Milão, na Itália, verificou, na última quinta-feira (7/9), toda a estrutura da fábrica de helicópteros Agusta Leonardo, uma das maiores empresas do setor em nível mundial.
La feria DSEI, que ofrece oportunidades inigualables para establecer contactos en el sector de la defensa, permite conocer de primera mano las opiniones de los principales responsables de la toma de decisiones y ver en acción los últimos vehículos, buques y tecnologías militares, de defensa y seguridad.
Fornecendo oportunidades de networking incomparáveis no setor de defesa, a DSEI oferece insights dos principais tomadores de decisão e a oportunidade de ver os mais recentes veículos, embarcações e tecnologia de defesa, segurança e militares em ação.
El encuentro tuvo lugar a bordo de la fragata MB Independência y en la oportunidad se analizaron las actividades y las lecciones aprendidas sobre la ejercitación y se rubricaron las actas de entendimiento para la realización del próximo ejercicio. Del mismo modo, participaron del Passex el destructor ARA Sarandí, comandado por el capitán de fragata Héctor Gustavo Vera; el patrullero oceánico ARA Contraalmirante Cordero, conducido por el capitán de fragata Nicolás Leonardo Salinas; y una aeronave S2T- Turbo Tracker de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina de la Aviación Naval Argentina.
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, y el embajador de Brasil, Julio Glinternik Vitelli, se unieron al jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, almirante Julio Horacio Guardia, en la Base Naval Mar del Plata para dar inicio a dos ejercicios combinados: el Ejercicio Passex y el Operativo Fraterno XXXVI que se desarrollarán entre el 20 al 22 de agosto en aguas argentinas, y entre 23 al 28 de agosto en aguas brasileras respectivamente.
José Mucio e Sébastien trataram, entre outros assuntos, do desenvolvimento do Programa de Submarinos (PROSUB), projeto estratégico da Marinha do Brasil e resultado de uma parceria com a França que prevê transferência de tecnologia.
La Agencia de Comercio e Inversiones de Bélgica y el Parque Tecnológico de São José dos Campos, principal centro de conectores aeroespaciales de Brasil, han anunciado el refuerzo de las asociaciones comerciales en su cadena de suministro a los fabricantes de equipos originales.
Agência de Comércio e Investimento da Bélgica e o Parque Tecnológico São José dos Campos, o principal hub de conectores do Brasil em indústria aeroespacial anunciou o fortalecimento de parcerias comerciais em sua cadeia de suprimentos OEM.
También presentará otros productos, como el A-29 Super Tucano, soluciones de sustentabilidad y el vehículo eléctrico para aterrizaje y despegue vertical (eVtol) de la filial Eve.También sabemos ya el portafolio que presentará Ocellott en su primera participación en la feria parisina: su portafolio, que incluye Surge Suppressors (aplicados a aeronaves militares y civiles), Baterías Aeronáuticas de Respaldo, Convertidores de Potencia y lo más destacado: Baterías Propulsoras para eVTOLs. El resto de las empresas brasileñas y organismos del Gobierno brasileño que asistirán son: Acnis do Brasil; Aeromot; AGS Global Logistics; Akaer; Avionics; AWS Customer Support; Brazilian Aerospace & Defence Cluster; Brazilian Space Agency; Comuntensili do Brasil; Neo Things Iot; Recominte; Safe Escala de Ariagao Civil; Thyssenkrupp Automata; Vectra Technology; Vemax; y Xmobots.La participación chilenaComentamos que México y Brasil casi copan la presencia latinoamericana en la feria parisina, pero hay un tercer actor latinoamericano en Paris Air Show, con dos participantes: por un lado Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer) y por otro un stand de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), la principal exhibición aeroespacial de defensa y seguridad de América Latina y que celebrará en Santiago de Chile su próxima edición del 9 al 14 de abril de 2024.
La participación en LAAD incluyó el anuncio de la nueva oficina regional LATAM de EDGE en Brasilia y cuatro importantes acuerdos firmados con empresas nacionales de defensa: Condor, Kryptus, SIATT y AKAER.
Cuando se despidió la FTA61 rumbo a Chipre el ministro comentó que "entre las prioridades de su cartera para 2023 está la de concretar un precontrato para la adquisición de submarinos para la Armada Argentina".
"De forma tal que el cliente siempre tenga la capacidad no solamente de sostener el sistema a largo plazo sino también de tener la flexibilidad para integrarlo con los demás", explicó.Sin embargo, Weiss no duda a la hora de afirmas cuál es la principal diferencia entre el Spyder y sus competidores: "Lo más importante es que este es uno de los sistemas de defensa aérea más probado en combate y que ha tenido éxitos muy importantes".CaracterísticasEl Spyder es un sistema de misiles tierra-aire de 360° de reacción rápida diseñado para contrarrestar los ataques de aeronaves de ala fija y giratoria, vehículos aéreos no tripulados y municiones guiadas de precisión.
La potencial compra de los EMB 314 Super Tucano, comenzó de la misma manera, con una solicitud de donación por parte del ministro de defensa de Uruguay al entonces ministro de defensa de Brasil del gobierno de Jair Bolsonaro, la cual fue descartada de plano por el país norteño a la que se sumaron luego negociaciones para intentar llegar a un acuerdo de venta a precio de amigos. Sin embargo, la gran demanda que existe para este tipo de aeronaves en el mundo entero, hace que la negociación, de mantenerse en los mismo términos, sea muy difícil de concretarse.
Foto: Foto Etat Major des Armées La intervención de las Forces Armées en Guyane, estuvo conformada por el 3º Régiment Étranger d’Infanterie de la Légion Etrangère y el 9e Régiment d’Infanterie de Marine, del Armée de Terre; y aviones de transporte Eads-Casa CN-235 y helicópteros Aérospatiale SA 330 Puma y Airbus H125M Fennec, adscritos a la Base Aérienne 367 ‘Capitaine François Massé’ del Armée de l'Air et de l'Espace, ubicada en Cayena. Por su parte, las Forces Armées aux Antilles, enviaron elementos del 33e Régiment d'Infanterie de Marine del Armée de Terre, y al buque patrullero La Combattante (P730) de la Marine Nationale.
En los últimos años, la entidad ha intensificado las acciones de financiación de las exportaciones de bienes y servicios brasileños en proyectos realizados en el extranjero.Lazos en materia de defensa A su vez, Taiana mantuvo un encuentro con su par brasileño, José Mucio Monteiro Filho, con quien dialogaron en profundizar las relaciones en materia de Defensa, tanto de integración regional en materia doctrinaria productiva.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ha desplegado uno de sus nuevos Airbus A330, denominados militarmente como K-30, para enviar ayuda humanitaria a Turquía y repatriar a 17 personas, nueve ciudadanos braileños y ocho extranjeros, de regreso a Brasil.A bordo de esta aeronave, la FAB transportó a 42 bomberos, profesionales médicos y de la Defensa Civil y cerca de 10 toneladas de carga, con el objetivo de brindar apoyo a la población turca, aún sacudida por los fuertes sismos experimentados días atrás y que han dejado un saldo de 35.000 muertos.El K-30 en BrasilEl KC-30, la mayor aeronave jmás operada por Brasil, presenta un peso máximo de 233.000 kilogramos y alcanza una velocidad máxima de 995 kilómetros por hora. Con una envergadura de 60,03 metros y una longitud de 58,8 metros, su carga útil es de 45.000 kg.
La unidad se vendió, en 2021, al astillero turco Sök para su desmantelamiento y reciclaje respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, cuando ya se dirigía a Turquía, el portaaviones tuvo que regresar a Brasil al negársele su ingreso al Maditerráneo y, ante el impedimento judicial para atracar en Pernambuco, desde el pasado octubre se encontraba en alta mar.En los primeros días de 2023, la empresa MKS, el operador marítimo contratado por Sök para trasladar el buque y que fue responsable de su seguridad durante más de cinco meses, comunicaba que renunciaba a continuar manteniendo en alta mar al portaaviones, alegando que había llegado al límite de su capacidad para hacer frente a los "elevadísimos" costes diarios que esto suponía y "antes de que la falta de recursos cause algún daño ambiental".La compañía culpó a la Marina brasileña de este desenlace y la acusó de no haber hecho "los esfuerzos necesarios ni encontrado una solución para que el barco pueda atracar para ser reparado y luego encaminarse al correcto proceso de reciclaje verde de su material" en Turquía. Al momento de renunciar a él, MKS aseguró que el casco era seguro para el medio ambiente y para la navegación, algo que la Marina, que tuvo que retomar el control de la embarcación, refutó con un nuevo análisis del estado del portaaviones, que reveló un avanzado grado de degradación del buque.
Indra ha completado la modernización de dos radares secundarios transportables IRS 20-MP/S para la Fuerza Aérea de Brasil, suministrados también por la compañía, que ayudan a controlar los movimientos en el espacio aéreo del país y tienen capacidad para sustituir a los radares de vigilancia aérea, en el supuesto de largas interrupciones en su funcionamiento, y para mantener una alta disponibilidad global del servicio de vigilancia de la circulación aérea general.