También presentará otros productos, como el A-29 Super Tucano, soluciones de sustentabilidad y el vehículo eléctrico para aterrizaje y despegue vertical (eVtol) de la filial Eve.También sabemos ya el portafolio que presentará Ocellott en su primera participación en la feria parisina: su portafolio, que incluye Surge Suppressors (aplicados a aeronaves militares y civiles), Baterías Aeronáuticas de Respaldo, Convertidores de Potencia y lo más destacado: Baterías Propulsoras para eVTOLs. El resto de las empresas brasileñas y organismos del Gobierno brasileño que asistirán son: Acnis do Brasil; Aeromot; AGS Global Logistics; Akaer; Avionics; AWS Customer Support; Brazilian Aerospace & Defence Cluster; Brazilian Space Agency; Comuntensili do Brasil; Neo Things Iot; Recominte; Safe Escala de Ariagao Civil; Thyssenkrupp Automata; Vectra Technology; Vemax; y Xmobots.La participación chilenaComentamos que México y Brasil casi copan la presencia latinoamericana en la feria parisina, pero hay un tercer actor latinoamericano en Paris Air Show, con dos participantes: por un lado Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer) y por otro un stand de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), la principal exhibición aeroespacial de defensa y seguridad de América Latina y que celebrará en Santiago de Chile su próxima edición del 9 al 14 de abril de 2024.
La participación en LAAD incluyó el anuncio de la nueva oficina regional LATAM de EDGE en Brasilia y cuatro importantes acuerdos firmados con empresas nacionales de defensa: Condor, Kryptus, SIATT y AKAER.
Cuando se despidió la FTA61 rumbo a Chipre el ministro comentó que "entre las prioridades de su cartera para 2023 está la de concretar un precontrato para la adquisición de submarinos para la Armada Argentina".
"De forma tal que el cliente siempre tenga la capacidad no solamente de sostener el sistema a largo plazo sino también de tener la flexibilidad para integrarlo con los demás", explicó.Sin embargo, Weiss no duda a la hora de afirmas cuál es la principal diferencia entre el Spyder y sus competidores: "Lo más importante es que este es uno de los sistemas de defensa aérea más probado en combate y que ha tenido éxitos muy importantes".CaracterísticasEl Spyder es un sistema de misiles tierra-aire de 360° de reacción rápida diseñado para contrarrestar los ataques de aeronaves de ala fija y giratoria, vehículos aéreos no tripulados y municiones guiadas de precisión.
La potencial compra de los EMB 314 Super Tucano, comenzó de la misma manera, con una solicitud de donación por parte del ministro de defensa de Uruguay al entonces ministro de defensa de Brasil del gobierno de Jair Bolsonaro, la cual fue descartada de plano por el país norteño a la que se sumaron luego negociaciones para intentar llegar a un acuerdo de venta a precio de amigos. Sin embargo, la gran demanda que existe para este tipo de aeronaves en el mundo entero, hace que la negociación, de mantenerse en los mismo términos, sea muy difícil de concretarse.
Foto: Foto Etat Major des Armées La intervención de las Forces Armées en Guyane, estuvo conformada por el 3º Régiment Étranger d’Infanterie de la Légion Etrangère y el 9e Régiment d’Infanterie de Marine, del Armée de Terre; y aviones de transporte Eads-Casa CN-235 y helicópteros Aérospatiale SA 330 Puma y Airbus H125M Fennec, adscritos a la Base Aérienne 367 ‘Capitaine François Massé’ del Armée de l'Air et de l'Espace, ubicada en Cayena. Por su parte, las Forces Armées aux Antilles, enviaron elementos del 33e Régiment d'Infanterie de Marine del Armée de Terre, y al buque patrullero La Combattante (P730) de la Marine Nationale.
En los últimos años, la entidad ha intensificado las acciones de financiación de las exportaciones de bienes y servicios brasileños en proyectos realizados en el extranjero.Lazos en materia de defensa A su vez, Taiana mantuvo un encuentro con su par brasileño, José Mucio Monteiro Filho, con quien dialogaron en profundizar las relaciones en materia de Defensa, tanto de integración regional en materia doctrinaria productiva.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ha desplegado uno de sus nuevos Airbus A330, denominados militarmente como K-30, para enviar ayuda humanitaria a Turquía y repatriar a 17 personas, nueve ciudadanos braileños y ocho extranjeros, de regreso a Brasil.A bordo de esta aeronave, la FAB transportó a 42 bomberos, profesionales médicos y de la Defensa Civil y cerca de 10 toneladas de carga, con el objetivo de brindar apoyo a la población turca, aún sacudida por los fuertes sismos experimentados días atrás y que han dejado un saldo de 35.000 muertos.El K-30 en BrasilEl KC-30, la mayor aeronave jmás operada por Brasil, presenta un peso máximo de 233.000 kilogramos y alcanza una velocidad máxima de 995 kilómetros por hora. Con una envergadura de 60,03 metros y una longitud de 58,8 metros, su carga útil es de 45.000 kg.
La unidad se vendió, en 2021, al astillero turco Sök para su desmantelamiento y reciclaje respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, cuando ya se dirigía a Turquía, el portaaviones tuvo que regresar a Brasil al negársele su ingreso al Maditerráneo y, ante el impedimento judicial para atracar en Pernambuco, desde el pasado octubre se encontraba en alta mar.En los primeros días de 2023, la empresa MKS, el operador marítimo contratado por Sök para trasladar el buque y que fue responsable de su seguridad durante más de cinco meses, comunicaba que renunciaba a continuar manteniendo en alta mar al portaaviones, alegando que había llegado al límite de su capacidad para hacer frente a los "elevadísimos" costes diarios que esto suponía y "antes de que la falta de recursos cause algún daño ambiental".La compañía culpó a la Marina brasileña de este desenlace y la acusó de no haber hecho "los esfuerzos necesarios ni encontrado una solución para que el barco pueda atracar para ser reparado y luego encaminarse al correcto proceso de reciclaje verde de su material" en Turquía. Al momento de renunciar a él, MKS aseguró que el casco era seguro para el medio ambiente y para la navegación, algo que la Marina, que tuvo que retomar el control de la embarcación, refutó con un nuevo análisis del estado del portaaviones, que reveló un avanzado grado de degradación del buque.
Indra ha completado la modernización de dos radares secundarios transportables IRS 20-MP/S para la Fuerza Aérea de Brasil, suministrados también por la compañía, que ayudan a controlar los movimientos en el espacio aéreo del país y tienen capacidad para sustituir a los radares de vigilancia aérea, en el supuesto de largas interrupciones en su funcionamiento, y para mantener una alta disponibilidad global del servicio de vigilancia de la circulación aérea general.
La participación de las empresas relevantes en el escenario global del Mercado de Defensa permitió aclarar algunas dudas técnicas, rectificar los costes implicados y establecer una propuesta de estrategia de solución y Línea de Acción a seguir.
También incluirán distintos tipos de equipos de misión, como un cabrestante y un gancho, para que la formación de los futuros pilotos sea lo más representativa posible de sus misiones, ya sea en la FAB o en la Marina.Dispositivo de entrenamiento de vuelo FTD para helicóptero Airbus H125 Foto: EcotrainingEn el Ejército, los recursos se destinan a la implementación del proyecto Fuerzas Blindadas, que tiene como principal objetivo la adquisición del Centauro II con cañón de 120 mm, el lanzamiento de la licitación para la adquisición de obuses de artillería autopropulsados de 155 mm, la definición de la configuración de actualización e implementación del programa de modernización del MBT Leopard 1A5 BR y el inicio de los trabajos de modernización del 6x6 Cascavel, ahora denominado Cascavel NG, además de la continuación de las entregas de 6x6 Guaraní, especialmente de las versiones convencionales equipadas con el nuevo sistema Remax 4, además del lanzamiento de la RFP para la licitación del vehículo armado con mortero pesado de 120 mm embarcado.
Ante esto, el Ejército ya se ha puesto manos a la obra y, junto a la Indústria de Material Bélico do Brasil (Imbel), ha iniciado los trámites administrativos necesarios para obtener las licencias de producción de la munición de 120 mm Target Practice-Tracer (TP-T).Con la producción de la munición de ejercicio de 120 mm para el cañón del nuevo blindado 8x8, Imbel accede a un nuevo nivel tecnológico, iniciando el gradual y complejo proceso de asimilación de conocimientos, con el objetivo del dominio completo de la tecnología de fabricación de las demás municiones utilizadas por el cañón del Centauro II. La nacionalización de la munición de entrenamiento es el primer paso para la futura autosuficiencia en tiros de 120 mm con diferentes cabezas de guerra, además de reducir costos durante el proceso de entrenamiento de nuevas tripulaciones, a las que hay que adiestrar en la custodia, manejo y desempeño de tiro de la nueva munición, inédita en el Ejército brasileño.Compensación industrial del Centauro IIEl contrato para la adquisición del Centauro II prevé un acuerdo de compensación mediante transferencia de tecnología en varias áreas y en lo que respecta a la fabricación de la municiónla tarea recaerá en Imbel. La firma ganadora, la italiana Consorcio CIO, ofreció transferir los conocimientos sobre la munición TP-T de 120 mm en un plazo de 36 meses, a partir de la adquisición del lote económico por parte del Ejército.Los conocimientos y la capacidad para producir la munición HE (High Explosive - munición explosiva detonada por espoleta tras el impacto); la APDFSDS (Armor Piercing Fin Stabilized Discarding Sabot), comúnmente conocida como munición flecha; y la TPCSDS (Target Practice Cone Stabilized Discarding Sabot Tracer), así como componentes adicionales, forman parte de futuras actividades que se negociarán con el consorcio ganador.Los disparos de 120 mm están encapsulados en plástico nitrocelulósico que se quema al disparar, dejando sólo la base del cartucho para ser desechada, a diferencia de la cápsula de latón utilizada en la munición de 105 mm.
Necesidad de blindados modernos Uruguay se encuentra actualmente en la búsqueda de alternativas para sustituir parte de su flota blindada, particularmente la que se encuentra desplegada en misiones de paz, pues por directivas de las Naciones Unidas, los vehículos empleados en dichas misiones deben ser más modernos que todos los que posee el Ejército. En ese sentido, se están buscando opciones en primera instancia para equipar al personal desplegado en Undof en la frontera entre Siria e Israel, lugar que precisa en forma urgente el despliegue de unidades MRAP modernas como así también al menos 25 blindados para equipar una fuerza de reacción inmediata, que Uruguay ofreció a la ONU y que esta aceptó, para ser desplegada en forma rápida en cualquier parte del mundo.
Centauro II con torreta Hitfact MKII. Foto: LeonardoPor su parte, Leonardo ha ofrecido a Brasil instalar una planta de producción de la torreta Hitfact MkII con la que estarán equipados los blindados Centauro II. Desde la empresa explicaron a Infodefensa.com que, en una primera fase, las nuevas instalaciones estarían destinadas principalmente al ensamblaje de todos los componentes que integran la torre, que se fabrican en Italia, por lo que no se descarta que en el futuro pudiese producirse algún equipo de los que componen la Hitfact MkII. Leonardo no solo está interesada en el contrato por los nuevos carros de combate de Brasil, sino que también tiene la mirada puesta en el programa de modernización de los Leopard 1A BR del país sudamericano, para los que también ha ofrecido la torreta Hitfact MkII. De esta manera, el ofrecimiento del desarrollo local de la torre toma mayor relevancia.
Joseph, en su discurso, señaló que, a fin de fortalecer las estructuras de la institución militar, el Ministerio de Defensa y sus "asociados internacionales" han emprendido varias iniciativas de cooperación, haciendo referencia a algunos programas previstos.
A pesar de que el Centauro II, el blindado del Consorcio CIO -propiedad de Iveco y Leonardo-, aparece como claro favorito para hacerse con el contrato, el vehículo LAV 700 AG, desarrollado por la filial canadiense de GDLS, es un rival de cuidado.Para participar en esta licitación, que prevé la entrega de 98 carros, la empresa estadounidense se alió con la firma belga John Cockerill, que equipará a los blindados con su torre modelo 3105 de 105 mm, calibre cuya munición es más barata, versátil y con mayor oferta en el mercado que la de 120 mm, ofrecida por la competencia.El LAV 700 AG es el miembro más joven de la familia de vehículos blindados ligeros (LAV), diseñada en base al modelo Piraña de la empresa suiza Mowag, adquirida por GD en 2003. El vehículo, completamente homologado, comenzó a desarrollarse en 2013 y su principal hito comercial llegó en 2014 cuando Arabia Saudí adquirió 742 unidades -119 de ellas equipadas con cañón de 105 mm-; lo que permite contar con una activa línea de producción, dado que las entregas al país de oriente próximo se extenderán por lo menos hasta 2024.
Diseñado para operaciones BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) por encima de los 400 pies,
Embraer Defesa y Seguridad y el Gobierno brasileño han concluido una nueva renegociación del contrato de adquisición de aviones de transporte KC-390 para la Fuerza Aérea de Brasil (FAB), por lo que el gigante sudamericano solo incorporará 19 aeronaves de las 28 contratadas originalmente, en 2014, y tres menos de las pactadas a principios de este año, en una primera reconfiguración del acuerdo, según lo comunicado por la empresa aeronáutica a la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM).De esta manera, Brasil comprará cuatro aviones más de lo que quería la FAB: en diálogo con Infodefensa.com el jefe de la Fuerza Aérea brasileña, Carlos de Almeida Baptista Jr., sostuvo que habían solicitado a Embraer retomar las conversaciones para reducir a 15 las aeronaves a adquirir, dado que el consenso en el Alto Mando de la FAB, explicó su comandante, era que el número de 15 aeronaves representaba la capacidad financiera de la institución para recibir los aviones y aún ayudar a Embraer a mantener la línea de producción abierta. La firma brasileña también informó de que estas negociaciones han dado lugar a un nuevo proceso de negociación que determinó la conclusión de los aditivos, acabando definitivamente con la posibilidad de reducciones unilaterales en virtud de la ley, es decir, ni Embraer ni la FAB pueden legalmente reducir más el contrato sin constituir un litigio. Esto tras la advertencia de la FAB, en mayo, de que podían recortar legalmente en una unidad su pedido de forma unilateral. La demanda de reducción de la cantidad de pedidos provino de la FAB. Foto: Roberto CaiafaCalendario de entregasLas modificaciones también redefinen y reprograma el calendario de entregas, con el fin de distribuir en el tiempo el efecto de la reducción del número de aviones, y ajustan las cláusulas contractuales para mantener el respectivo equilibrio económico y financiero."La firma de las enmiendas concluye con éxito las negociaciones entre las partes en relación con los contratos", dijo la empresa brasileña en su declaración a la CVM.Embraer destacó que las modificaciones de los contratos preservan el flujo de caja de la empresa, garantizan la viabilidad económica y financiera del proyecto KC-390 y no alteran ni comprometen las orientaciones de la empresa para el año 2022.Foto: Roberto Caiafa
Leonardo ha ofrecido a Brasil instalar una planta de producción de la torreta Hitfact MkII con la que estarán equipados los blindados Centauro II, en caso de que la propuesta del Consorcio CIO -propiedad a partes iguales de Iveco Defence Vehicles (IDV) y la firma italiana- sea la seleccionada por el Ejército Brasileño como su futuro vehículo de combate 8x8. Desde la empresa explicaron a Infodefensa.com que, en una primera fase, las nuevas instalaciones estarían destinadas principalmente al ensamblaje de todos los componentes que integran la torre, que se fabrican en Italia, por lo que no se descarta que en el futuro pudiese producirse algún equipo de los que componen la Hitfact MkII. La propuesta de Leonardo demuestra que la industria italiana está decidida a hacerse con este jugoso contrato de hasta 98 vehículos.