EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ceuta

La Armada incrementará su presencia en Melilla con un patrullero de vigilancia costera

La igual que el patrullero desplegado en Ceuta su principal misión será contribuir a la Acción del Estado en la Mar mediante la protección de los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, contribuyendo así al conjunto de actividades que llevan a cabo las distintas administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito marino.

El patrullero Isla de León de la Armada ya está en servicio en Ceuta

El Isla de León, perteneciente a la clase Rodman 101, permitirá a la Armada aumentar sus capacidades en el área del Estrecho en las distintas responsabilidades asignadas.Este patrullero tiene una dotación de 10 personas, contando con armamento portátil, una velocidad máxima de 25 nudos y dispositivos electrópticos y de navegación que permiten operar tanto de día como de noche con plena capacidad operativa. Fue construido por el astillero Rodman Polyships y, tras prestar servicio en el Ministerio de Agricultura y Pesca desde el año 2003, fue cedido al Ministerio de Defensa en el año 2022.  Dentro del Mando de Unidades de Acción Marítima en Cádiz (Comardiz), el Isla de León se encuentra integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), cuya misión es contribuir a la Acción del Estado en la Mar mediante la protección de los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, contribuyendo así al conjunto de actividades que llevan a cabo las distintas administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito marino.

El dilema de España con los Leopard: enviar los modernos, reparar los de Zaragoza o sacar los de Ceuta y Melilla

Foto: EmadEl envío de un pequeño lote de Leopard 2E no implicaría, debido al número de unidades disponibles, una gran pérdida, al menos a corto plazo, y la entrega se produciría en un plazo relativamente corto. No obstante, estamos hablando del carro de combate más moderno de España y no está claro cuándo podría reponerse, así que parece lógico de momento congelar esta opción, sobre todo, para mantener las capacidades de las unidades acorazadas a las que tampoco les sobran los carros.

El Centro de Cultura Militar de Ceuta lleva la cultura de Defensa a los colegios

El Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta organizó el pasado viernes una conferencia sobre historia y cultura militar de Ceuta en el colegio Lope de Vega.El Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta se puso en contacto con la dirección del colegio para "impartir una conferencia a los alumnos de 5º curso" con el objetivo de "agradecer su participación en el concurso y su merecido reconocimiento", además de "fomentar en los estudiantes más jóvenes el interés por la historia y patrimonio cultural que tenemos en Ceuta".El coronel Juan Ramón Buján fue el encargado de impartir la conferencia. Desde el Centro de Historia y Cultura Militar se explicó que "con este tipo de conferencias se pretende difundir no solo la historia militar de Ceuta, que es una parte muy importante de la Historia general de Ceuta, sino también, qué trabajos se realizan en la Biblioteca Militar, el Archivo Militar y el Museo de El Desnarigado".Los alumnos de 5º curso de Primaria del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Lope de Vega ya participaron el año pasado en el Concurso de Enseñanza Escolar del Ejército de Tierra 2022 y se les entregó, en la modalidad de aniversario, el Premio de Educación Primaria.Sobre el centroEl Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta es el responsable "de la protección, conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico, cultural, documental y bibliográfico de las unidades del Ejército de Tierra ubicadas en la ciudad de Ceuta más las Islas y peñones de soberanía, que dependen de la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu)".Al Centro pertenecen el Museo Histórico Militar de Ceuta, el Archivo Intermedio Militar de Ceuta y la Biblioteca Histórico Militar de Ceuta.

Tres fragatas F-80 de la Armada recalan en Ceuta y Melilla

Tres de las seis fragatas F-80 de la 41 Escuadrilla de la Armada visitarán este fin de semana las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla después de finalizar los ejercicios Mar 22 en el golfo de Cádiz, mar de Alborán y aguas próximas a Cartagena.  La fragata Reina Sofia recalará en Ceuta y las fragatas Navarra y Canarias harán lo propio en Melilla.

Defensa invierte 22 millones en extender su nueva red de comunicaciones a Ceuta, Melilla y Baleares

“España como miembro de la OTAN debe afrontar distintos retos y desafíos multidimensionales derivados o relacionados con este conflicto (crisis de suministros alimentarios, crisis energética, crecientes ciberamenazas, etc.), además de otros que indirectamente podrían incrementarse, como crisis migratorias instrumentalizadas o la proliferación de grupos armados no estatales, incluidos grupos terroristas”, argumenta el Gobierno. Crédito extraordinario Los 22 millones que Defensa invertirá en este contrato saldrán del crédito extraordinario que el Consejo de Ministros concedió el pasado 5 de julio al departamento para atender los gastos extraordinarios de las Fuerzas Armadas ocasionados por la invasión de Ucrania. La declaración de emergencia permitirá acortar plazos y acelerar el proceso de contratación.

El Ejército del Aire y del Espacio realiza hoy una exhibición por el Día de Ceuta

La Consejería de Educación y Cultura de Ceuta ha programado para hoy a las 11:00 horas una exhibición aérea que realizará la Patrulla Acrobática de Paracaidismo (Papea) del Ejército del Aire y del Espacio, con el fin de conmemorar el Día de Ceuta.

Interior reforzará la valla de Ceuta con malla 'antitrepa' y nuevas esclusas por cuatro millones

El coste estimado de los trabajos asciende en concreto a 4.094.312,73 euros. Nuevo sistema de vigilancia en Melilla Otra de las actuaciones en marcha es la instalación de un nuevo sistema de vigilancia, tanto terrestre como aéreo y marítimo, para mejorar la detección, control y seguimiento de los intentos de entrada ilegal en España por parte de los inmigrantes que se concentran en el lado marroquí. Este proyecto tiene un presupuesto de 2,5 millones de euros –impuestos incluidos- y contempla la instalación de cinco estaciones fijas de vigilancia (EFV, por sus siglas en inglés) en diferentes puntos de la ciudad y todos los elementos de apoyo al sistema.   48 millones en tres años  El plan de modernización, apuntan desde Interior, en el perímetro fronterizo de Ceuta y Melilla impulsado por el Gobierno en 2019 ha supuesto la primera actuación integral y de modernización tecnológica acometida en la zona en las últimas décadas.

​El patrullero Infanta Elena vigilará 15 días las aguas del estrecho de Gibraltar y norte de África

Así es el Infanta Elena El patrullero de altura Infanta Elena es el tercero de la serie de cinco corbetas de la antigua clase Descubierta y fue botado por la empresa nacional Bazán el 14 de septiembre de 1976.

​Stoltenberg recuerda que la defensa de Ceuta y Melilla depende de "una decisión política"

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recordado este jueves en el cierre de la cumbre de Madrid que la Alianza Atlántica “protege a todos los aliados, siempre habrá una decisión política sobre el artículo 5”, tras ser preguntado por la intervención ante un posible ataque sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El Mar Caribe suministra agua y combustible a las bases del Ejército en los peñones junto a Marruecos

El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha finalizado la segunda misión apoyo logístico de este año a las plazas de soberanía nacional del norte de África e isla de Alborán.Durante las más dos semanas que ha durado la misión, la embarcación ha recalado tres veces en la isla Isabel II del archipiélago de las Chafarinas, dos veces en el peñón de Alhucemas, dos en el peñón de Vélez de la Gomera y una en la isla de Alborán suministrando más de 1200 toneladas métricas de agua y 41 de combustible a los diferentes destacamentos, además de varias toneladas de material diverso, según informó la Armada.

F. Gutiérrez (PP): "El FCAS está en situación comprometida, pero no será inferior al F-35" (y2)

En Madrid habrá una revisión del concepto estratégico que situará a todos los países de la OTAN, incluido España, en un escenario en el que esté más claro cuáles son nuestros riesgos y recursos para hacer frente.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV, donde encontrarán un resumen de la actualidad del sector Defensa y Seguridad.Comenzamos la semana con la petición de material militar por parte de Ucrania a España.

​Eulen mantendrá las vallas e instalaciones fronterizas de Ceuta y Melilla por 4,1 millones

La compañía llevará a cabo el mantenimiento integral de los 10 kilómetros del perímetro fronterizo de Melilla entre los cortados de Aguadú y el Dique Sur; y los 8,7 kilómetros aproximadamente que mide el perímetro en Ceuta entre las puntas de Benzú y el Tarajal.

Z. Cantera (PSOE): "Ceuta y Melilla y la OTAN es un debate artificial generado por la extrema derecha" (y2)

Poner sobre la mesa a Ceuta y Melilla supone romper un consenso que nadie pone en tela de juicio en la OTAN. Nadie ha cuestionado en un solo foro de la OTAN si Ceuta y Melilla forman parte de la integridad territorial de España y, por tanto, están dentro del tratado.

La cuestión del Sáhara occidental: reflexiones estatales

La opinión general de la mayoría de los medios de comunicación, de la clase política y de la opinión pública, es que el único asunto que queda claro en el mencionado comunicado es el relativo al Sahara Occidental con la entrega, de forma gratuita, de la baza que desde hacía mucho tiempo deseaba Marruecos, rompiendo la posición tradicional de España durante 46 años, con independencia del partido que estuviera en el Gobierno, al mismo tiempo que nuestra nación se postula en contra de la legalidad internacional.

Ceuta, una ciudad bajo la amenaza híbrida y el posible fin del conflicto del Sáhara

Todo este material está en manos de profesionales altamente cualificados pertenecientes a las distintas comandancias de la Península por una parte y por otra a la propia Comandancia General de Ceuta (Comgeceu), que se estructura en un Cuartel General y siete Unidades: el Tercio de Alba 2º de la Legión, el Regimiento de Caballería Montesa nº 3, el Regimiento de Artillería Mixto nº 30, el Regimiento de Ingenieros nº 7, la Unidad Logística nº 23, el Grupo de Regulares nº 54 y el Batallón del Cuartel General, además de una Comandancia Marítima.

Melilla, una ciudad bien defendida en lo militar pero demasiado expuesta al relato

No es la primera vez que lo hace, la Marcha Verde les consiguió el Sáhara, así que conocen la fórmula.Ante un ataque de estas característias la primera respuesta corre de mano de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bien formadas y dotadas de material adecuado (esto siempre es mejorable), si la cosa se descontrola entrarían entonces en juego las Fuerzas Armadas. La amenaza real en una situación así es el relato, siempre el relato, ese mismo que puede hacer variar el tablero de alianzas, hacer salir sanciones internacionales de la nada o incluso que aparezcan amigos de tu enemigo por todas partes.Marruecos lleva tiempo jugando con este tipo de amenazas sobre las Ciudades Autónomas, cada asalto a la valla organizado por el reino alauí es un ataque hibrido en toda regla, una forma de ver las debilidades de la valla, del sistema, de los apoyos que puede tener España.

​La Guardia Civil invertirá 25,7 millones en su sistema de detección de pateras y narcolanchas en el Estrecho

En febrero, el Instituto Armado encargó de urgencia a una UTE formada por Inetum y Deimos Space el mantenimiento del sistema SIVE de Las Palmas con el objetivo, explicaba el anuncio de formalización del contrato, de “evitar situaciones que supongan grave peligro para la vida de las personas en el mar”.

​A. Rosety (Vox): “Necesitamos a nuestros aliados frente a las amenazas manifestadas sobre Ceuta y Melilla” (1)

En mitad de la invasión de Rusia a Ucrania, concede una entrevista a Infodefensa.com en la que analiza el conflicto y sus repercusiones.